
Desde 2014, todas las direcciones en Colombia requieren un código postal para garantizar la correcta entrega de envíos y correspondencia. Ese sistema, compuesto por seis dígitos, no solo complementa las direcciones físicas, sino que también evita confusiones entre localidades con nombres similares.
De acuerdo con el Ministerio TIC, el código postal se convirtió en un elemento esencial para el comercio electrónico y la logística en el país, facilitando la localización precisa de predios y agilizando las entregas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que el código postal colombiano está diseñado para reflejar la ubicación geográfica y administrativa de cada zona. Los dos primeros dígitos identifican el departamento, siguiendo la codificación establecida por el Dane
Por ejemplo, los departamentos con códigos menores a 10 deben incluir un cero inicial. Los dos dígitos siguientes representan las zonas postales de encaminamiento, que permiten dividir cada departamento en hasta 89 áreas, reservando el “00” para las capitales. Finalmente, los dos últimos números asignan distritos postales dentro de cada municipio, con una capacidad de hasta 1.000 distritos por departamento.
Así funciona sistema de códigos postales en Colombia

El sistema de seis dígitos no solo organiza las zonas geográficas, sino que también clasifica las áreas urbanas y rurales. Según la cartera TIC, los números terminados en 0 a 6 corresponden a zonas urbanas, mientras que los terminados en 7, 8 y 9 se asignan a áreas rurales. Ese nivel de detalle permite una mayor precisión en la entrega de paquetes, correos y otros envíos.
Además, el código postal tiene múltiples beneficios. Entre ellos, destaca su capacidad para organizar zonas de manera eficiente, lo que favorece el desarrollo de proyectos sociales y mejora la gestión gubernamental. También agrega valor a las bases de datos existentes y reduce los errores en la entrega de encomiendas.
En el ámbito del comercio electrónico, el código postal es un requisito indispensable. Las plataformas de compras en línea solicitan este dato como complemento a la dirección física, ya que permite identificar con mayor exactitud el lugar de entrega. Esto resulta especialmente útil para programar envíos y garantizar que los paquetes lleguen al destino correcto en el menor tiempo posible.
Pasos para consultar el código postal en línea
En el caso de Bogotá, cada localidad cuenta con un código postal asignado. Para facilitar su consulta, el portal web de la ciudad ofrece una herramienta sencilla que permite a los usuarios obtener esta información en pocos pasos, para ello debe realizar lo siguiente:
- Ingresar a mapas.bogota.gov.co y escribir en el buscador la dirección de la cual se requiere conocer el código postal.
- Hacer clic en la dirección que reconoce la plataforma.
- Consultar en la ventana la información del predio, siempre debe asegurarse que la dirección sea la correcta.

Además de la plataforma de Mapas Bogotá, existen otras formas de consultar el código postal por internet. Por ejemplo:
- Ingrese aquí.
- Haga clic en ‘Aprende a navegar’.
- Siga el paso a paso que te indica la página.
- Una vez esté en ‘búsqueda rápida’, digite su dirección, departamento o ciudad.
- Clic en ‘Buscar’.

Para el ministerio, el uso del código postal no solo facilita la logística de envíos, sino que también tiene un impacto significativo en la planificación urbana y la toma de decisiones gubernamentales. Al organizar las zonas de manera eficiente, ese sistema contribuye al desarrollo de proyectos sociales y mejora la calidad de los servicios públicos.
“Esto promueve la disminución de costos así como mejoras en la eficacia y confiabilidad del servicio no solo de Operadores Postales, sino en general de la industria soportada en procesos de transporte y los grandes impositores de objetos postales en el país, como lo son las empresas prestadoras de servicios públicos y las entidades financieras” detalló la entidad en su sitio web.
Más Noticias
Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 7 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Ranking Spotify: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos sencillos

Hugo Rodallega hizo su descargo en redes sociales tras rumores sobre nuevo técnico de Santa Fe: “Simplemente.....”
El delantero Cardenal se mostró activo en su cuenta de X en medio de las versiones que apuntaban a César Farías como nuevo entrenador de los cardenales

Revelan testimonio inédito de Luis Carlos Galán en el que narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia: “Betancur guardó silencio”
El político santandereano mantuvo varias conversaciones con el entonces presidente de la República, en las que dio consejos para resolver la situación

Millonarios perdería a Leonardo Castro por lo que queda de 2025: esta es su lesión y el reemplazo ante Envigado
El delantero sufrió la dolencia en una práctica y no viajó a Medellín para el partido con los Naranjas, clave para sumar en la reclasificación y llegar a la Copa Sudamericana 2026


