
A lo largo del año, las alineaciones planetarias son fenómenos relativamente comunes cuando involucran hasta seis planetas. Sin embargo, la posibilidad de observar siete de estos cuerpos celestes en una misma región del cielo es un evento inusual, que solo ocurre en contadas ocasiones a lo largo de los siglos. En 2025, específicamente en febrero, se producirá una de estas excepcionales alineaciones, un evento que no volverá a repetirse hasta el año 2492.
Este raro fenómeno despierta un gran interés entre la comunidad astronómica y el público aficionado a la observación del cielo, ya que ofrecerá una oportunidad única para contemplar simultáneamente a varios planetas en una misma franja celeste. La mayoría de los países del mundo, incluyendo Colombia, podrán disfrutar de este espectáculo, siempre que las condiciones climáticas y la contaminación lumínica no obstaculicen la visibilidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

¿Cómo y cuándo observar la alineación planetaria en Colombia?
Para facilitar la observación, el Observatorio Astronómico de Córdoba compartió una serie de recomendaciones esenciales para quienes deseen aprovechar al máximo esta oportunidad. En primer lugar, se sugiere buscar un lugar despejado, alejado tanto de la contaminación lumínica de las ciudades como de obstáculos naturales o artificiales que puedan obstruir la visión del cielo.
Además, los expertos aconsejan prescindir del uso de telescopios, ya que “contemplar el panorama completo del cielo” es fundamental para apreciar la magnitud del fenómeno. En su lugar, es recomendable utilizar aplicaciones móviles de astronomía, que permiten identificar la posición exacta de cada planeta en tiempo real.
El momento más oportuno para la observación será durante la última semana de febrero, con un margen ideal de entre 30 y 45 minutos después de la puesta del sol. En este lapso, los planetas alcanzarán su mayor visibilidad antes de que la luz restante del día desaparezca por completo.

Se espera que en los primeros días de marzo los planetas comiencen a dispersarse nuevamente en el cielo nocturno, marcando el final de este evento astronómico excepcional. Por ello, los observadores deben estar atentos y preparados para presenciar un fenómeno que no volverá a repetirse en más de 400 años.
Calendario astronómico: las fechas clave para la alineación planetaria de febrero de 2025
Para quienes deseen seguir el desarrollo de esta inusual configuración celeste, National Geographic compartió un conjunto de fechas clave que permitirán apreciar cómo los planetas van apareciendo en el firmamento hasta alcanzar la alineación total.
Desde los primeros días del mes, los observadores del cielo nocturno podrán notar la presencia de algunos planetas que irán apareciendo progresivamente. Un punto de referencia fundamental para ubicarlos será la Luna, que, en distintas fechas, servirá como guía para identificar la posición de los astros en el cielo.
- Inicios de febrero: durante las primeras noches del mes, será posible distinguir a Venus y Neptuno, dos planetas que, debido a su cercanía y luminosidad, podrán apreciarse sin necesidad de instrumentos ópticos especializados.
- 5 de febrero: la Luna se posicionará de tal manera que indicará la ubicación de Urano, el llamado “gigante de hielo”, facilitando su localización en la bóveda celeste.
- 6 de febrero: con el paso de los días, Júpiter se sumará a la alineación, formando junto a los otros planetas una configuración cada vez más llamativa desde el punto de vista visual.

- 9 de febrero: la llegada de Marte a la alineación traerá consigo un espectáculo adicional, pues en esa misma noche será posible distinguir también las constelaciones de Géminis, con sus estrellas más brillantes: Cástor y Pólux.
- 24 de febrero: en los días previos a esta fecha, el veloz Mercurio hará su aparición en el cielo matutino, y su presencia será un preludio para la llegada de Saturno, el imponente planeta de los anillos, que se sumará a la formación planetaria el 24 de febrero.
- 28 de febrero: este será el momento culminante del evento, ya que será la fecha en la que todos los planetas estarán alineados de manera perfecta y visible para los observadores terrestres.
Más Noticias
EN VIVO: así está la movilidad en Bogotá tras las masivas marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo
Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

Flypass se defiende y lanza dardo a la SIC tras millonaria sanción que pone en duda su futuro
Con apenas un 0,06% de reclamos sobre millones de transacciones, la empresa busca revertir la multa impuesta. Conozca los escenarios que enfrentan y las medidas para defenderse

Brutal pelea en zona insular de Cartagena dejó un muerto y una casa en llamas
La riña dejó una persona bajo custodia de las autoridades, que se encargarán de definir su situación judicial

Petro ‘regañó’ a Miranda, Juvinao y Cabal por no asistir a las manifestaciones del Día del Trabajo: “No tienen trono de oro”
“El pueblo es su comandante”, dijo el mandatario desde la plaza de Bolívar, al invitar a los congresistas ausentes a salir a las calles y escuchar directamente a la ciudadanía

Gustavo Petro responsabilizó al Congreso del asesinato de un líder social en el Cauca: “Eso no se perdona, se devuelve”
Durante su discurso en la Plaza de Bolívar, el mandatario reveló que en el Cauca asesinaron al líder social Alberto Peña cuando este se movilizaba en una motocicleta invitando a los demás pobladores a participar de las movilizaciones por el Día del Trabajo
