En un operativo realizado el 13 de febrero de 2025, el Ejército Nacional de Colombia interceptó una tractomula cargada con tres toneladas de marihuana en el municipio de San Juan, en el departamento de La Guajira, como parte de una acción contra el narcotráfico en el país.
La droga, cuyo valor en el mercado ilegal supera los once millones de dólares, y el vehículo, que fue avaluado en 450 millones de pesos, fueron incautados por las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La incautación fue llevada a cabo por soldados del Grupo de Caballería Mecanizado Número 2, pertenecientes a la Décima Brigada del Ejército Nacional.
Según el teniente coronel Styk Amaral Reyes Monsalve, comandante del Grupo de Caballería Mecanizado Número 2, esta incautación representa un duro golpe a las finanzas de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.
![Tres toneladas de Marihuana fueron](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXVKRL3ITZFSBBT2QUO4WWJVCA.jpeg?auth=b26d125410470dc787c3bab83a9be1461a63d129cd392135cc7aac97e7fe20b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Golpeamos a estos grupos en su centro de gravedad, que son las finanzas. Esta droga tenía como destino final Centroamérica, Europa y Estados Unidos; es el financiamiento de grupos terroristas y delincuenciales como el Tren de Aragua y algunas facciones del ELN que delinquen en esta región”, explicó el oficial.
Esta incautación se enmarca dentro de una serie de acciones que las autoridades colombianas han realizado en los últimos meses en su lucha contra el narcotráfico.
A pesar de los esfuerzos, el fenómeno del narcotráfico sigue siendo una de las principales fuentes de violencia y financiamiento de grupos armados ilegales en Colombia, lo que dificulta el control sobre diversas zonas del país.
Según el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (SIMCI), en 2023, se reportaron al menos 53.000 hectáreas sembradas con coca, lo que refleja la magnitud de la industria ilícita de las drogas en el país.
![La droga incautada en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/IRL55UOCDFCTBKFQMHYYPJ76RU.jpeg?auth=3f30ac8f1d28dbf48f187bc40169c513f152391c9f3b0955368cbf138457b3a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo con El Espectador, el municipio de San Juan, ubicado en La Guajira, se ha convertido en uno de los puntos neurálgicos del tráfico de drogas, dado su acceso a las principales rutas de transporte hacia el Caribe, donde se conectan con mercados internacionales.
El caso del 13 de febrero no es un incidente aislado. En noviembre de 2024, en otro operativo en el departamento de La Guajira, las autoridades incautaron más de cuatro toneladas de marihuana. En esa ocasión, la Policía y la Armada Nacional interceptaron una tractomula, una volqueta y una motocicleta con 3.943 paquetes de droga ocultos en bolsas negras.
Por otro lado, el narcotráfico no solo afecta a La Guajira. En lo que va del año, el Ejército ha dado importantes golpes al narcotráfico en diferentes regiones del país. En enero, fueron incautadas 8,2 toneladas de cocaína en el puerto de Buenaventura, Valle del Cauca. Esta droga, camuflada en bultos de abono mineral, tenía como destino España y tenía un valor estimado de 453 millones de euros.
![La droga incautada quedó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEMBOBWFY5A2JAESP65ALHJFDI.jpeg?auth=38d7bfa9ead72b29b3211e450814e75bbd66fe481f2e5068e261ffbc4ac791a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, la semana pasada, las autoridades también interceptaron 2.276 kilogramos de cocaína empacados en 11 bultos, ocultos en un artefacto sumergible tipo submarino a unas 100 millas náuticas del municipio de Tumaco, en la costa pacífica de Nariño.
El impacto de estas incautaciones se mide en términos de la cantidad de droga incautada y en el debilitamiento de las estructuras financieras de los grupos armados organizados, que utilizan los ingresos del narcotráfico para financiar actividades delictivas, incluyendo la extorsión, el reclutamiento forzado y otros delitos.
La creciente lucha contra el narcotráfico en Colombia demuestra la complejidad y los alcances globales de este fenómeno. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, el narcotráfico sigue siendo un factor fundamental en la configuración de la violencia en el país, y los operativos de incautación como el de La Guajira reflejan la estrategia del gobierno para atacar las finanzas de los grupos ilegales. La reciente incautación es una muestra de que, aunque el reto es inmenso, el trabajo de las autoridades sigue siendo determinante en la lucha contra este flagelo.
Más Noticias
Generales en retiro de la Policía le pidieron a Gustavo Petro aclarar los supuestos nexos de uniformados con ‘Papá Pitufo’: “Los policías se sienten ofendidos y su honra y buen nombre mancillados”
El presidente aseguró que Diego Marín Buitrago pagaba a la junta de ascenso de generales de la Policía, con el propósito de que los oficiales escogidos supuestamente defendieran su negocio de contrabando
![Generales en retiro de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/34QKRRJI5VCLVBMCLAMN5E66WM.jpg?auth=e20882f754af36588b2bb14c54d5028363bde646e9f3344aa5313f250e88abaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valentina Taguado hizo profundas confesiones, pero también expuso su cuello y axila: así huele la ‘nariz de Colombia’
En el programa de ‘Los Impresentables’ realizan el reto con los invitados del programa, y por medio del olfato de la locutora, dan a conocer a que huelen las celebridades del país
![Valentina Taguado hizo profundas confesiones,](https://www.infobae.com/resizer/v2/TL32X3PE3ZEONHWUHIBZ7MXLEQ.jpg?auth=390ab083fcca0784580f0bf2278997fd250b144b31b0dce6c426f3bb0135d7b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Junior vs. Once Caldas, los Tiburones presentan a Teófilo Gutiérrez y buscan el triunfo en Liga BetPlay
El conjunto de César Farías, que no ha ganado en tres jornadas del campeonato, se miden ante el Blanco Blanco, que quiere dar el golpe de visitante
![EN VIVO: Junior vs. Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGKUGY4XRNE73P5CMRDLWQZ3LM.jpg?auth=3ecdcc88bcca99a2a2214c663835a16fe39ca48ad0a5f9c757f0f764c870dda5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Denuncian penalmente al ministro de Salud al no cumplir órdenes de la Corte Constitucional: Guillermo Alfonso Jaramillo respondió
La acción legal presentada por el congresista Hernán Cadavid se basa en el presunto desacato a fallos de la Corte Constitucional para garantizar la suficiencia de los presupuestos máximos destinados a la sostenibilidad del sistema de salud
![Denuncian penalmente al ministro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AVV5KR2NWB6N3DIRQ4L4N35X5E.jpg?auth=902c1b5539804eb7263625161239e1b60f24a876b9ed711b7d6515154e5087af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 64% de los colombianos que usan apps de citas en Colombia cree que hablan con un robot o un perfil falso
Previo a San Valentín se conoció que una de cada tres personas encuestadas admite haber coqueteado con bots o con inteligencia artificial
![El 64% de los colombianos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ADPTDTWXSJHZZHJC27WU73GCBA.jpg?auth=3881c3f3c7716c6716335939ccc6e7bdf0010c8ec9baf451f954ba18ad5b71d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)