Turista colombiana se encontró un bar inspirado en Pablo Escobar cerca del Polo Norte: “Ofrecen el ambiente tropical de ‘Columbia’”

Pese a haber disfrutado de su viaje por territorios nórdicos, quiso enviarle un mensaje al dueño del local: “Qué tristeza que hasta acá llegue ese nombre”

Guardar
Para la colombiana fue triste
Para la colombiana fue triste encontrar un lugar que glorifique a un personaje que causó muerte y dolor entre los suyos - crédito @isa_porahi / Instagram

Experiencias dulces y amargas marcaron el paso de la creadora de contenido Isa Porahi por Islandia. Pese a haber disfrutado de la temporada invernal en el país con la capital más norteña del mundo, se encontró con un negocio local que bien podría desanimar a otros colombianos que visiten el país.

“Vi esto en Islandia y me pareció triste, le pusieron así a esta discoteca por Pablo Escobar, se llama Pablo Discobar... una discoteca en el Polo Norte, básicamente, en donde estoy. Hasta acá llega este nombre, qué tristeza. Si eres el dueño de este bar y llegaras a ver esto, quiero que sepas que este personaje hizo mucho daño en mi país y no deberíamos ni siquiera estar hablando sobre él”, lamentó en un video que grababa al caminar por sus gélidas calles.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Porahi lamentó el desagradable encuentro - crédito @isa_porahi / Instagram

Al principio, creyó que podría tratarse de un malentendido y buscó información adicional sobre el negocio, pero la información en redes y las imágenes del lugar confirmaron sus sospechas:

Es una discoteca inspirada en el ambiente tropical de ‘Columbia’. Para nosotros como colombianos es muy triste encontrarse un lugar en donde se glorifica a un personaje que hizo taaanto daño en nuestro país. Dicen que hasta los meseros se visten de Pablo Escobar. Uffff me dolió encontrarme esto en Islandia”.

Joven colombiano fue víctima de estigmatización a manos de un profesor en los Estados Unidos:

El inicio de semestre se convirtió en un momento incómodo para Nicolás Villamizar, un estudiante colombiano que, durante una actividad de integración en clase, fue objeto de comentarios estereotipados a manos de su profesor. Según detalló el propio Nicolás a través de la plataforma TikTok, el incidente ocurrió cuando mencionó que había pasado sus vacaciones en Colombia, lo que llevó al docente a realizar una pregunta que vinculaba al país con el narcotráfico.

De acuerdo con Nicolás, el comentario del profesor lo dejó perplejo y generó un ambiente tenso en el aula. La situación se desarrolló durante una dinámica conocida como “ice breakers”, diseñada para que los estudiantes compartan detalles sobre sus vidas y se conozcan mejor. Al turno de Nicolás, este mencionó que había pasado el periodo vacacional en su país natal, Colombia. Sin embargo, antes de que pudiera terminar su intervención, el profesor interrumpió con una exclamación que, según Nicolás, denotaba sorpresa: “Ohhh, Colombia”.

Su profesor compartió una idea creada a partir de series sobre el país - crédito @nicholasvillamizar / TikTok

El estudiante explicó que, inicialmente, pensó que la reacción del profesor era de interés, así que reafirmó su respuesta. No obstante, lo que siguió lo dejó desconcertado. El docente preguntó: “Oh, ¿te revisaron en busca de drogas cuando regresaste?”.

Pero el ambiente en el aula se tornó aún más tenso cuando el profesor continuó hablando sobre el tema, mencionando que Colombia es una de las principales rutas utilizadas para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Además, el docente hizo referencia a la serie “Griselda”, sugiriendo que los estudiantes podrían aprender de ella sobre los métodos utilizados por los colombianos para transportar estupefacientes. Nicolás recordó que quería desaparecer, ya que no tenía ninguna relación con el tema del narcotráfico, pero se vio señalado por un prejuicio generalizado.

Nicolás lamenta haber pasado un
Nicolás lamenta haber pasado un momento tan incomodo por culpa de su profesor - crédito @nicholasvillamizar / TikTok

En su publicación en TikTok, Nicolás lamentó que, a pesar de los avances y logros que Colombia ha alcanzado en los últimos años, la percepción internacional sobre el país siga estando profundamente influenciada por su pasado oscuro con el narcotráfico. “Yo no sé por qué está tan normalizado para la gente de otros países hacer comentarios tan fuera de lugar, cuando uno dice que es colombiano”, expresó el estudiante al dar por terminado su video.

Guardar