Turista italiana probó manjar cartagenero y su curiosa reacción se hizo viral

Miles de viajeros nacionales y extranjeros visitan La Heroica para deleitarse con la riqueza cultural y gastronómica de la ciudad, lo que representa un buen síntoma para que el país continúe su posicionamiento como destino turístico a nivel internacional

Guardar
Turista italiana probó manjar cartagenero y esta fue su reacción - crédito @Sarilaitaliana/Tiktok

No cabe duda que Colombia es un país de contrastes, cultura y mucho sabor. Cada región está caracterizada por sus costumbres y, especialmente, por su gastronomía, de la que cualquier turista nacional o extranjero puede resultar “enamorado”.

Tal fue el caso de una turista italiana que llegó de visita a las calles de Cartagena a disfrutar de toda la riqueza cultura y gastronómica que ofrece, pero una experiencia en particular fue compartida en sus redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

La viajera publicó en su cuenta de Tiktok su reacción al probar el tradicional bollo de mazorca con queso, que compró en un puesto en una de las calles del Centro Histórico.

La turista invitó a sus
La turista invitó a sus seguidores a comer en el puesto de la señora de los bollos en Cartagena - crédito sarilaitaliana/Tiktok

“Muy linda la señora, tengo un bollo de mazorca con queso costeño, eso es típico de Cartagena”, destacó la turista mientras se saboreaba el delicioso manjar a base de maíz y queso costeño, en los que en algunos casos le agregan suero.

“Delicioso, debe probarlo, buenísimo”, fueron los elogios de la extranjera en cada bocado del bollo, mientras que la vendedora le explicaba que la preparación consistía en “sancochar” el maíz con sal y azúcar por alrededor de una hora.

En efecto, su reacción provocó cientos de comentarios de usuarios que exaltan la gastronomía caribeña, mientras que otros se cuestionaron si le habrían cobrado lo justo por ese tipo de preparación.

La inesperada reacción de turista
La inesperada reacción de turista al probar el bollo de mazorca - crédito sarilaitaliana/Tiktok

“Nojoda... eso es lo más rico que hay en Colombia. si hay algo que extraño son eso bollos de mazorca, son originarios de Arjona Bolívar. allá hacen el Festival del bollo, tendrias q ir!!“; ”le faltó el café de leche y una cachetá de suero“; ”me imagino que te clavaron con el precio cuando millones? no te dejes“; ”😘😍🥰muchas muchas gracias por pertenecer a la familia colombiana. eres muy linda🤩 (sic)“, fueron algunos comentarios al respecto.

En qué gastan los extranjeros su dinero en Colombia

Según un análisis revelado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Canadá emerge como un mercado clave para el turismo en Colombia, con un notable incremento en el gasto de sus visitantes durante enero de 2025. Aunque Estados Unidos y México siguen liderando como los países de origen de los viajeros que más gastan en el país.

De acuerdo con el gremio, el gasto total de los turistas extranjeros en Colombia durante el primer mes de 2025 experimentó un aumento de más del 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se ha visto especialmente reflejado en el gasto destinado a agencias de viajes, que creció un 28% respecto a enero de 2024. Este dato, según Anato, evidencia una mayor confianza de los visitantes en los servicios profesionales que ofrecen estas empresas, tanto para la planificación de sus itinerarios como para la selección de paquetes turísticos que se ajusten a sus necesidades.

Análisis reveló en que se
Análisis reveló en que se gastan la plata los extranjeros en su llegada a Colombia - crédito Parques Nacionales Naturales de Colombia

El análisis de Anato también detalla cómo se distribuye el gasto de los turistas extranjeros en Colombia. Los establecimientos de alojamiento lideran con un 28% del total, seguidos por las compras, que representan un 20 %. Las experiencias gastronómicas ocupan el tercer lugar con un 15 %, mientras que las agencias de viajes concentran el 8 % del gasto.

Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, calificó estos resultados como una señal alentadora para el desarrollo del turismo en el país. Según la dirigente, el aumento en el gasto turístico no solo fortalece la entrada de divisas, sino que también impulsa la generación de empleo y la promoción de los destinos colombianos. “Nos hace estimar que la entrada de divisas a lo largo del año se mantendrá en niveles muy altos, que redundará en generación de empleo y mayor promoción para nuestros destinos”, afirmó Cortés Calle.

Más Noticias

Reconocido presentador de televisión llamó la atención por excesivo maquillaje: “Parece una muñeca de trapo”

Orlando Liñán fue víctima de un asalto a mano armada la noche del 2 de febrero de 2025 en Bogotá

Reconocido presentador de televisión llamó

JEP amplió por diez meses la protección al manglar del Estero San Antonio, en Buenaventura: esta es la razón

La Jurisdicción Especial para la Paz considera esta zona como un punto clave en la búsqueda y esclarecimiento de casos de víctimas dadas por desaparecidas en el desarrollo del conflicto armado colombiano. Con la medida no se permitirá otro tipo de intervención más que la forense autorizada por la JEP

JEP amplió por diez meses

Expresidente del Congreso arremetió contra Gustavo Petro tras revelación que estarían fraguando un nuevo atentado

Ernesto Macías, que tras su salida del Senado enfiló baterías contra el presidente de la República, como uno de sus principales críticos, puso en duda las afirmaciones hechas por el mandatario, que denunció intentos de acabar con su vida

Expresidente del Congreso arremetió contra

Gustavo Petro lanzó pulla a Carlos Fernando Galán por el metro y el racionamiento de agua: “Bogotá ha comenzado a morir”

El presidente aseguró que la construcción del metro en la ciudad no beneficiará a los habitantes, puesto que sus tiempos de desplazamiento empeorarán. Cuestionó el aporte que brinda la Nación a la obra

Gustavo Petro lanzó pulla a

Fernando Jaramillo prepararía “jugadita” para la presidencia de la Dimayor: se viene asamblea extraordinaria

El directivo envió su carta de renuncia para dejar el cargo el 28 de febrero, lo que provocó una tormenta por el manejo de poderes, por parte de los equipos, en la entidad

Fernando Jaramillo prepararía “jugadita” para
MÁS NOTICIAS