![Bernie Moreno, senador de origen](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQOU2XYFQRXDMJGLD2MBIJU6DY.jpg?auth=fdbb1d31a48ee635fb2ba07d8ccf90ddd80ee3eb9989add11a6847c05e73975a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Bernie Moreno, senador de origen colombiano y uno de los más influyentes en la política de Estados Unidos, presentó un proyecto de ley para convertir el inglés en el idioma oficial del país norteamericano.
La propuesta del senador de origen colombiano establecería que todas las actividades oficiales del Gobierno de Estados Unidos se lleven a cabo en inglés, motivo por el cual dispondría que quienes soliciten la ciudadanía estadounidense acrediten su capacidad de comprender y leer el idioma.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“[El vicepresidente] JD Vance tenía razón: el inglés es el idioma oficial de Estados Unidos y, como uno de los pocos ciudadanos naturalizados que prestan servicios en el Senado, debería saberlo”, aseveró Bernie Moreno.
Y agregó: “El momento de mayor orgullo de mi vida fue cuando me convertí en ciudadano estadounidense a los 18 años, un proceso que me mostró cuán fundamental es el idioma inglés para el estilo de vida estadounidense. Ya es hora de que consagremos este simple hecho en la ley”.
![La propuesta del senador de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZA5HX2F2HGJJM6U72KO4PGOPXA.jpg?auth=6a5cfe72a661d9a5a89e6b3a036a004fec685673b6d5707cd70577d938229fdd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En su cuenta de X, Bernie Moreno resaltó que “cualquiera que quiera ser ciudadano estadounidense necesita aprender nuestro idioma, tal como lo hice yo cuando llegué a este país”
Por tal motivo, el senador de origen colombiano insistió que el inglés debería ser el idioma oficial de Estado Unidos, razón por la cual indicó que debe convertirse en ley.
“Hagámoslo simple: el inglés es nuestro idioma oficial y ya es hora de consagrarlo en la ley”, aseveró Bernie Moreno.
![Bernie Moreno, senador de origen](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3HAF3SUBFX3ETCENJQKSL7FM.png?auth=f5b80b2f98a646f3323810574b27d571215b3981644f79a3f260b58961ecfa8d&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Actualmente, Estados Unidos no cuenta con un idioma oficial, pese a que según Semana, más de la mitad de los estados del país norteamericano han designado el inglés como su idioma oficial.
A lo largo de los años, en Estados Unidos se han presentado diferentes proyectos de ley; sin embargo, ninguno ha avanzado más allá de su presentación.
El vicepresidente JD Vance respaldó la iniciativa cuando era senador por Ohio. “Esta legislación de sentido común reconoce una verdad inherente: el inglés es el idioma de este país. Por eso la abrumadora mayoría del pueblo estadounidense apoya esta propuesta”, aseveró Vance en su momento.
Y agregó: “El idioma inglés ha sido una piedra angular de la cultura estadounidense durante más de 250 años. Ya es hora de que el Congreso codifique su lugar en la ley, que es exactamente lo que hace este proyecto de ley”.
El proyecto de ley establece que no modificará los requisitos definidos por la Ley de Educación para Personas con Discapacidad, ni impactará documentos, políticas o medidas fundamentales en áreas como la seguridad nacional, las relaciones internacionales, el comercio, el turismo, las actividades empresariales o la protección de la salud y la seguridad pública, entre otras cuestiones.
Quién es Bernie Moreno
Bernie Moreno, un empresario nacido en Colombia y naturalizado estadounidense, se convirtió en senador por el estado de Ohio tras vencer al demócrata Sherrod Brown en las elecciones de noviembre de 2024.
Según reportaron la agencia AP y CNN, Moreno obtuvo el 50,3% de los votos, lo que equivale a 2.729.091 sufragios, frente al 46,3% de Brown, quien alcanzó 2.512.305 votos.
La trayectoria de Moreno, de 57 años, está marcada por su historia como inmigrante. Nacido en Bogotá, Colombia, emigró a Estados Unidos en 1967 junto a su familia cuando tenía cinco años.
![El colombiano llegó desde los](https://www.infobae.com/resizer/v2/EYPAAHBSTAUOSTOVTVVUF4KSKM.jpg?auth=de4d84a438cd2a4d67c7c5834666d7be8142d089d64a43a282f8777a1a51eefa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según detalló en entrevistas previas a su elección, su llegada al país estuvo llena de desafíos, ya que su familia, compuesta por nueve integrantes, vivió en un apartamento de dos habitaciones en Fort Lauderdale, Florida. Moreno adquirió la ciudadanía estadounidense a los 18 años, consolidando así su vínculo con el país que lo vio crecer.
Antes de incursionar en la política, Bernie Moreno construyó una destacada carrera en el sector empresarial. En 2005, fundó su primer concesionario de automóviles en Estados Unidos, un negocio que se expandió hasta convertirse en uno de los grupos de concesionarios más grandes del país.
Además, cofundó ChampTitles, una empresa tecnológica que digitaliza la emisión de títulos de propiedad vehicular, eliminando la necesidad de documentos en papel.
A pesar de su éxito en el ámbito empresarial, Moreno decidió dar un giro a su vida profesional para dedicarse a la política. Según explicó en su biografía oficial, su motivación surgió de la percepción de que los trabajadores estadounidenses han sido desatendidos por figuras políticas como Sherrod Brown y el presidente Joe Biden.
Más Noticias
Generales en retiro de la Policía le pidieron a Gustavo Petro aclarar los supuestos nexos de uniformados con ‘Papá Pitufo’: “Los policías se sienten ofendidos y su honra y buen nombre mancillados”
El presidente aseguró que Diego Marín Buitrago pagaba a la junta de ascenso de generales de la Policía, con el propósito de que los oficiales escogidos supuestamente defendieran su negocio de contrabando
![Generales en retiro de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/34QKRRJI5VCLVBMCLAMN5E66WM.jpg?auth=e20882f754af36588b2bb14c54d5028363bde646e9f3344aa5313f250e88abaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valentina Taguado hizo profundas confesiones, pero también expuso su cuello y axila: así huele la ‘nariz de Colombia’
En el programa de ‘Los Impresentables’ realizan el reto con los invitados del programa, y por medio del olfato de la locutora, dan a conocer a que huelen las celebridades del país
![Valentina Taguado hizo profundas confesiones,](https://www.infobae.com/resizer/v2/TL32X3PE3ZEONHWUHIBZ7MXLEQ.jpg?auth=390ab083fcca0784580f0bf2278997fd250b144b31b0dce6c426f3bb0135d7b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Junior vs. Once Caldas, los Tiburones presentan a Teófilo Gutiérrez y buscan el triunfo en Liga BetPlay
El conjunto de César Farías, que no ha ganado en tres jornadas del campeonato, se miden ante el Blanco Blanco, que quiere dar el golpe de visitante
![EN VIVO: Junior vs. Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGKUGY4XRNE73P5CMRDLWQZ3LM.jpg?auth=3ecdcc88bcca99a2a2214c663835a16fe39ca48ad0a5f9c757f0f764c870dda5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Denuncian penalmente al ministro de Salud al no cumplir órdenes de la Corte Constitucional: Guillermo Alfonso Jaramillo respondió
La acción legal presentada por el congresista Hernán Cadavid se basa en el presunto desacato a fallos de la Corte Constitucional para garantizar la suficiencia de los presupuestos máximos destinados a la sostenibilidad del sistema de salud
![Denuncian penalmente al ministro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AVV5KR2NWB6N3DIRQ4L4N35X5E.jpg?auth=902c1b5539804eb7263625161239e1b60f24a876b9ed711b7d6515154e5087af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 64% de los colombianos que usan apps de citas en Colombia cree que hablan con un robot o un perfil falso
Previo a San Valentín se conoció que una de cada tres personas encuestadas admite haber coqueteado con bots o con inteligencia artificial
![El 64% de los colombianos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ADPTDTWXSJHZZHJC27WU73GCBA.jpg?auth=3881c3f3c7716c6716335939ccc6e7bdf0010c8ec9baf451f954ba18ad5b71d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)