Investigarán al juez que lleva el caso del feminicidio de la niña Sofía Delgado en el Valle por presunta dilación del juicio

La Comisión de Disciplina Judicial inició una investigación contra el juez que lleva el proceso por el feminicidio de la niña de 12 años asesinada en 2024 en Villa Gorgona, Valle del Cauca

Guardar
Se investigará a juez del
Se investigará a juez del caso de Sofía Delgado por presunta dilación del juicio- crédito redes sociales

La Comisión de Disciplina Judicial inició una investigación formal contra el juez que lleva el proceso judicial por el feminicidio de Sofía Delgado, una niña de 12 años asesinada en 2024 en el municipio de Villa Gorgona, en el departamento del Valle del Cauca.

De acuerdo con el organismo de control, el objetivo es determinar si se han producido retrasos injustificados en el juicio contra Brayan Campo, quien confesó ser el responsable de secuestrar, asesinar y desmembrar el cuerpo de la menor de edad, quien desapareció el 29 de septiembre de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las autoridades y la comunidad han expresado preocupación por la lentitud en el avance del caso, especialmente en lo que respecta a la audiencia de lectura de fallo, que aún no se ha llevado a cabo.

El vicepresidente de la Comisión, Mauricio Rodríguez Tamayo, explicó que este tipo de investigaciones son esenciales para garantizar la transparencia y la confianza en el sistema judicial.

 Dilian Francisca Toro expresó
Dilian Francisca Toro expresó su preocupación por la falta de celeridad en el proceso - crédito crédito: Colprensa / Alcaldía de Candelaria

Desde el inicio del proceso, las autoridades han enfrentado críticas por la aparente falta de diligencia en la administración de justicia. La demora en la lectura del fallo ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues se considera un paso fundamental para garantizar que el responsable reciba una condena acorde con la magnitud de sus actos.

De esta manera, tanto la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, como la alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo Valencia, han señalado públicamente su preocupación por la falta de celeridad en el proceso.

Ambas funcionarias han destacado que la demora en la resolución del caso afecta no solo a la familia de la víctima, sino también a la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial.

Es así como el magistrado Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo, presidente de la Comisión, aseguró: “Desde la Comisión Nacional de Disciplina Judicial se compulsaron copias ante la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Valle del Cauca para que tome las medidas del caso e inicie las investigaciones para establecer si, efectivamente, se están dando conductas que puedan afectar la pronta y cumplida administración de justicia”.

La demora en la lectura
La demora en la lectura del fallo ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues se considera un paso fundamental para garantizar que el responsable reciba una condena acorde con la magnitud de sus actos - crédito Inpec

Brayan Campo se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad La Tramacúa. El 18 de octubre de 2024, un juez de control de garantías imputó los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.

¿Qué dijo la alcaldesa de Candelaria?

Según informó la Alcaldía de Candelaria, la lectura del fallo condenatorio, programada para el viernes 7 de febrero, fue postergada por tercera vez, lo que ha encendido las alarmas sobre la posibilidad de que el caso quede inconcluso.

La alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo Valencia, expresó su inquietud por los retrasos en el proceso y solicitó celeridad para evitar que el crimen quede impune.

En un comunicado oficial, la mandataria enfatizó la necesidad de que la justicia actúe con rapidez y coherencia, especialmente ante la solicitud de la Procuraduría General de la Nación de declarar la nulidad del juicio, lo que podría implicar un retroceso a etapas previas del proceso judicial y un mayor retraso en la emisión de la sentencia.

Brayan Campo se encuentra recluido
Brayan Campo se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad La Tramacúa por el asesinato de la niña de 12 años- crédito X

En el comunicado titulado “Justicia para Sofía”, la Alcaldía de Candelaria reiteró su compromiso de acompañar a la familia de la víctima y de garantizar que el caso avance sin dilaciones.

Según el documento, la alcaldesa Vallejo ha seguido de cerca el caso desde sus inicios y ha realizado gestiones ante diversas entidades para asegurar que se respeten los derechos de las víctimas y se eviten situaciones que puedan derivar en el vencimiento de términos.

El 27 de enero de 2025, Vallejo envió solicitudes formales al Consejo de la Judicatura del Valle del Cauca, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a la Gobernación del Valle del Cauca. En estas comunicaciones, instó a las autoridades a ejercer una vigilancia judicial rigurosa y a garantizar que el proceso avance sin interrupciones.

La mandataria advirtió que cualquier dilación podría resultar en la liberación del acusado, lo que representaría un golpe devastador para la familia de Sofía y para la comunidad en general.

Guardar