Radicarán en el Congreso proyecto de ley para regular los viajes del presidente de la República: “No puede ser que no esté aquí para dar la cara”

La iniciativa fue planteada por el representante a la Cámara John Jairo Berrío, que calificó de “inconcebible que, en medio de la crisis que vivimos, Petro esté en Dubái como si nada pasara”

Guardar
Jhon Jairo Berrío, representante por el Centro Democrático - crédito @jberriolopez/X

El representante a la Cámara por el Centro Democrático Jhon Jairo Berrío anunció este jueves 13 de febrero de 2025 que radicará un proyecto de acto legislativo para reglamentar los viajes del presidente de la República al exterior.

“Hoy radicaré proyecto de acto legislativo para reglamentar los viajes del presidente al exterior”, aseveró Berrío.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según Berrío, el proyecto tiene como objetivo asegurar que el mandatario regrese al país en momentos de crisis internas, como la que atraviesan regiones como el Catatumbo, Antioquia, Chocó y Cauca, donde persisten graves problemas de orden público.

El congresista criticó la falta de presencia del presidente en el territorio nacional en medio de estos conflictos y en un contexto en el que se están realizando investigaciones sobre supuestas irregularidades en su campaña.

El proyecto radicado en el
El proyecto radicado en el Congreso, tiene como objetivo asegurar que el mandatario regrese al país en momentos de crisis internas - crédito Luisa González/REUTERS

“No puede ser que mientras el país enfrenta crisis en diversas regiones y se habla de infiltración de dinero en la campaña presidencial, el presidente no esté aquí para dar la cara”, expresó Berrío.

El proyecto de Berrío busca establecer mecanismos de control sobre los viajes del presidente, asegurando que su atención y presencia estén garantizadas en momentos cruciales para el país. Con esta iniciativa, el representante del Centro Democrático pretende poner orden a lo que considera una situación preocupante para el país.

Jhon Jairo Berrío es el mismo que radicó en el Capitolio Nacional el proyecto de ley para que tengan la facultad de exigir exámenes toxicológicos al Presidente, con el propósito de definir si se encuentra consumiendo sustancias psicoactivas, así como encuentra en capacidad de tomar decisiones.

Berrío afirmó que la propuesta será radicada el martes 28 de enero de 2025, y precisó que la prueba será pedida a los presidentes de turno.

“El proyecto de ley que radicaremos mañana (28 de enero de 2025) consiste en que el Congreso de la República pueda exigir la realización de exámenes toxicológicos al presidente de la República de turno para verificar si está consumiendo sustancias psicoactivas o no”.

Además, afirmó que la Nación no puede tener dudas en momentos críticos, haciendo referencia a la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, causada por las decisiones y reacciones de Gustavo Petro y Donald Trump.

“El liderazgo de la nación no puede estar sujeto a dudas y menos a incertidumbres en momentos críticos del país. Los colombianos merecemos garantías de que quien ocupa este cargo esté apto para hacerlo con claridad y con toda responsabilidad”, aseveró el congresista.

Representante John Jairo Berrío podría pedir que el Presidente se haga exámenes para verificar si está consumiendo sustancias psicoactivas - crédito suministrada

En otra publicación, el representante del Centro Democrático afirmó que no van a permitir que el presidente Gustavo Petro “siga acabando con nuestro país”.

Por tal motivo, planteó la idea de realizar un examen toxicológico al jefe de Estado. Asimismo, insistió que no cree que sus decisiones sean por “exceso de café”.

Si le hacemos hoy un examen de sustancias psicoactivas, ¿ustedes qué creen que saldría? Su nefasto accionar deja mucho que desear y no creo que sea por el exceso de café”, aseveró el representante.

La posición del presidente Gustavo Petro y el pronunciamiento de la Casa Blanca en su momento generó que varias personalidades políticas colombianas reaccionaran por medio de la red social X. Un ejemplo de esto fue Ingrid Betancourt, que dijo que el Gobierno terminó “humillado, arrodillado y apaleado”.

Publicación del representante del Centro
Publicación del representante del Centro Democrático Jhon Jairo Berrío - crédito @jberriolopez/X

Ingrid Betancourt reaccionó al acuerdo entre Estados Unidos y Colombia con duras críticas hacia el gobierno del presidente Gustavo Petro. A través de la red social X, la exsenadora señaló: “Humillado, arrodillado y apaleado. Así quedó el gobierno de @petrogustavo. Su terquedad, estupidez y vulgaridad dieron pie a uno de los episodios más vergonzosos de nuestra historia”. Además, acusó al mandatario de violar acuerdos internacionales y de dejar desprotegidos a los colombianos, afirmando que su actuar lo habría dejado “como un paria”.

Sin embargo, la excongresista no fue la única que comentó la situación en sus redes sociales, pues la representante a la Cámara, Katherine Miranda del Partido Alianza Verde calificó de “lamentable y patética” toda la situación que se dio el domingo 26 de enero.

Guardar

Más Noticias

“De película”: tras persecución aérea y terrestre, autoridades capturaron cuatro sujetos que acaban de robar un banco

Con plan candado y helicóptero, el despliegue policial permitió detener a los acusados de asaltar una entidad bancaria en el barrio Alhambra. Recuperaron el dinero sustraído y decomisaron armas de fuego

“De película”: tras persecución aérea

Cuidado con los pedidos grandes: así intentaron estafar a emprendedora colombiana con supuestos documentos legales

Desde el Registro Único Tributario de la Cruz Roja del Valle del Cauca, hasta un supuesto contrato con el Secop, fue el gancho con el que los delincuentes intentaron robar 18 millones de pesos

Cuidado con los pedidos grandes:

Comandante de las FF. MM. habló sobre la captura de “Araña”, que comercializaría cocaína: “No estamos de tú a tú con criminales”

El almirante Francisco Cubides, que tiene a su mando la seguridad del territorio nacional, expresó que no tenía conocimiento sobre algún proceso en contra de Giovanny Andrés Rojas, que integra la mesa de negociación con los Comandos de Frontera, estructura disidente de las Farc

Comandante de las FF. MM.

Alejandro Char seguirá como alcalde de Barranquilla: Consejo de Estado se pronunció sobre demanda de nulidad

La decisión se conoció luego de que ciudadanos interpusieron una acción judicial argumentando que Char habría incurrido en una inhabilidad por su relación con empresas vinculadas a contratos públicos

Alejandro Char seguirá como alcalde

Abogado de Miguel Polo Polo habló de los más de 20 procesos en contra del congresista: “La mayoría han sido archivados”

Las denuncias en contra del representante a la Cámara suelen estar relacionadas con injuria, calumnia y retractación, derivadas de sus declaraciones sobre temas controvertidos, pero su abogado asegura que en los dos casos activos “no existen evidencias” para mantener las acusaciones

Abogado de Miguel Polo Polo
MÁS NOTICIAS