![La superintendente Cielo Rusinque defendió](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2US4ADWSZAWVB3TB4FF2YQFMA.jpg?auth=21c09569f10fa5cc62271bd96548f311ab47e03f6db822bc750caa26c958830b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Procuraduría General de la Nación ha decidido formular cargos disciplinarios contra 16 funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), incluyendo al superintendente delegado para la Protección de la Competencia, Francisco Melo Rodríguez, por presuntas irregularidades en inspecciones administrativas realizadas en las sedes de la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según informó la Procuraduría, estas actuaciones habrían excedido las competencias legales de la SIC, vulnerando derechos fundamentales como la intimidad y el debido proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el Ministerio Público, las inspecciones, llevadas a cabo en marzo de 2024, tenían como objetivo investigar posibles irregularidades en la contratación de pasaportes con el consorcio Thomas Greg & Sons, una empresa previamente vinculada a controversias en procesos contractuales.
Sin embargo, la Procuraduría señaló que durante estas visitas se habrían recolectado datos sensibles y confidenciales que no guardaban relación con el propósito inicial de la investigación, lo que podría constituir una extralimitación de funciones por parte de los funcionarios de la SIC.
![Cielo Rusinque aseguró en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTGKMNWATFFITA2BCSQTQ2YEOU.png?auth=9273d3b3afebc2ec02738de10fd75dbac55418658d1233f1dcbeceebc53cc1a4&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Y es que la inspección realizada por la SIC en las instalaciones de la Registraduría Nacional generó tensiones desde el inicio. Según detalló la Procuraduría, los funcionarios de la Registraduría se negaron a proporcionar información requerida por la SIC, argumentando que esta entidad no tenía competencias sobre sus funciones. En respuesta, la SIC imputó cargos a los empleados de la Registraduría por desacato.
Sin embargo, la Procuraduría determinó que la actuación de la SIC presentó “presuntas irregularidades y vulneraciones al debido proceso, al derecho a la intimidad y a la reserva judicial”.
Entre los hallazgos más graves, se identificó que los funcionarios de la SIC habrían accedido a información sensible de la Dirección Nacional del Censo Electoral, vinculada a procesos electorales entre 2019 y 2024, sin relación alguna con la contratación de pasaportes, que era el objeto de la visita.
Además, el expediente de la Procuraduría señala que durante la inspección se habrían tomado imágenes forenses de correos electrónicos, computadoras y dispositivos móviles personales, incluyendo el teléfono del gerente de informática de la Registraduría, Alejandro Alberto Campo Valero, sin contar con una orden judicial. Según el documento, Campo Valero habría sido coaccionado para entregar acceso a su dispositivo bajo amenaza de sanciones.
![Con este derecho de petición,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ILYJ5FXU3NCG7JIRD2DGOJKIQA.jpeg?auth=73a66521a6b405a0cf9ccfc330929e1a96258d9b2767c4c337a8eb8730612364&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El requerimiento de acceso y toma de imágenes forenses a correos electrónicos, computadoras, equipos y dispositivos móviles personales, ajenos al objeto de la visita, incluyendo el teléfono móvil del servidor Alejandro Alberto Campo Valero, gerente de informática de la Registraduría Nacional del Estado Civil, sin la respectiva orden judicial, constituye una presunta violación de su derecho a la intimidad”, se lee en el documento.
La Procuraduría concluyó que estas acciones desnaturalizaron las funciones de la SIC y se desviaron del marco constitucional y legal que regula su actuación.
“Las visitas practicadas no reflejan la gestión institucional que está establecida para garantizar que la función pública se ejerza con sujeción a los cánones normativos y constitucionales”, puntualizó el ente de control.
Pero la polémica no se limitó a la Registraduría. Según consignó la Procuraduría, días después de la inspección en esta entidad, los funcionarios de la SIC realizaron una visita a las oficinas de la Cancillería, en el centro de Bogotá, con el propósito de recolectar evidencia sobre supuestas prácticas violatorias del régimen de competencia.
Durante esta diligencia, los funcionarios de la SIC habrían accedido a información confidencial de dispositivos personales e institucionales de empleados de la Cancillería, entre ellos la asesora de la directora de Asuntos Migratorios, Adriana del Pilar Guzmán Otálora, y la funcionaria María del Rosario Linares Bucheli.
Según el acta de la inspección, se extrajo información de correos electrónicos y computadoras que contenían datos sensibles no relacionados con el objeto de la investigación.
El Sindicato de Empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores (Semrex) expresó su preocupación por estas acciones, señalando que podrían comprometer la información sensible manejada por la Cancillería y vulnerar los derechos de los trabajadores.
Más Noticias
María Fernanda Cabal le cantó la tabla al Gobierno Petro por nombrar a funcionarios sin experiencia: “El requisito es ser vago”
La senadora sostuvo que la política de contrataciones que implementa el presidente de la República es deficiente y no se guía por la meritocracia
![María Fernanda Cabal le cantó](https://www.infobae.com/resizer/v2/43PBXU6IINGDPPY4V7SMJABRAE.png?auth=991173bedf943c297df58af91a6e59bf8d36c4f36bf2c0afcaa986df8e603edb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jhon Durán volvió a marcar doblete con Al Nassr, ahora ante el Al Ahli y le dio un importante triunfo a su equipo
El delantero colombiano, de apenas 21 años, lleva cuatro goles en dos partidos con el equipo de Riad en la Saudi Pro League de Arabia y comienza a justificar su millonaria transferencia
![Jhon Durán volvió a marcar](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAB4OZG7S5GVFBGXZYQVL5IBUI.jpg?auth=3eb89c1ea01685268569303d3f7d7a9e6b32de66b7c0a4d1782c9ae2be6b5271&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Así avanza la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 13 de febrero de 2025
Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos en territorio nacional. También hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un sismo
![EN VIVO: Así avanza la](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3MZQ4PT7ZBLTD6MTFGHKORLSE.jpg?auth=889d6e06cf3cdb2ba6a41d8bc89f56226177c0c4bce4eeb5727c329a93d4f90b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jhon Jader Durán marca doblete en el fútbol árabe y le da la victoria a Al-Nassr
El colombiano abrió el marcador y luego liquidó en la victoria de su equipo por 3-1 ante Al-Ahli en la Liga Profesional Saudí
![Jhon Jader Durán marca doblete](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBWJ54Y7O73DA2EQLEWWLG4SEQ.jpg?auth=b2d366ca8ac1c390ff78ae0fd4dd41428c45277906acec13fcea828632221fd7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el municipio oculto de Boyacá que tiene aguas cristalinas y paisajes montañosos
Ubicado en la Provincia de Lengupá, este municipio ofrece paisajes únicos, lagunas rodeadas de vegetación y leyendas que intrigan a todo aquel que se acerca
![Este es el municipio oculto](https://www.infobae.com/resizer/v2/RUNQNWPJ5NBFTFWAO4EBFC6MHU.jpg?auth=0904136c82c9995b7faefd5466d3d6f0da763ed78e044b146dcabc6884fa5a8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)