Procuraduría investiga a funcionarios de Cali por fallas en transporte escolar y aseo en colegios rurales

Desde los primeros días de clases, padres de familia sobre la falta de rutas escolares, lo que impidió que los estudiantes pudieran asistir a sus colegios

Guardar
Procuraduría General de la Nación
Procuraduría General de la Nación - crédito Procuraduría/Sitio web

La ausencia de transporte escolar y personal de aseo en varias instituciones educativas rurales de Cali ha provocado serios inconvenientes en el inicio del año escolar 2025.

Ante las quejas de la comunidad educativa, la Procuraduría General de la Nación inició una investigación para determinar posibles irregularidades en la administración local.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Salón de clases de un
Salón de clases de un colegio | (Jorge Contreras/Infobae)

Desde los primeros días de clases, padres de familia y docentes alertaron sobre la falta de rutas escolares, lo que impidió que numerosos estudiantes pudieran asistir a sus colegios.

Además, en varias sedes no había personal para realizar tareas de limpieza, lo que generó protestas en las afueras de algunos planteles.

El organismo de control examinará si hubo negligencia por parte de funcionarios de la Alcaldía en la planeación y ejecución de estos servicios fundamentales. “Es una situación que afecta directamente el derecho a la educación de los niños y adolescentes”, indicaron fuentes de la entidad.

La comunidad educativa ha manifestado su preocupación, pues, aunque las autoridades locales aseguraron que se trabaja en una solución, aún no se han dado fechas concretas para la normalización de los servicios.

Mientras tanto, estudiantes y docentes continúan esperando respuestas claras sobre el restablecimiento del transporte y el aseo en las instituciones afectadas.

Procuraduría abrió investigación a funcionaria de la Supersalud

En la tarde del lunes 10 de febrero de 2025, se conoció que la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra María Niny Echeverry Prada, que actualmente se desempeña como superintendente delegada para la protección al usuario de la Superintendencia Nacional de Salud.

La decisión fue tomada a raíz de un incidente que se registró en la jornada “Diálogos con la Súper”, realizada el 7 de febrero de 2025, en Manizales y se hizo oficial mediante un auto emitido por la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción 1, en el que se detalló que la funcionaria habría incurrido en trato irrespetuoso hacia ciudadanos, veedores y servidores públicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Un video difundido en redes muestra a María Niny Echeverry Prada en un acalorado intercambio con ciudadanos y representantes de veedurías en el evento "Diálogos con la Súper". - crédito redes sociales/Facebook

El detonante de la investigación fue la difusión de un video en redes sociales, en el cual se observa un tenso intercambio entre Echeverry Prada y algunos asistentes a la jornada.

Procuraduría abrió investigación a funcionaria de la Supersalud por incidente en Manizales: esto fue lo que pasó.

En el material audiovisual, se puede apreciar la manera en la que la funcionaria se dirige en una posible forma despectiva a un representante de la Procuraduría y a ciudadanos que participaban en el evento, incluyendo veedores ciudadanos.

En la grabación, la actitud de Echeverry es impaciente y lanza frases como:

“Señor, perdóneme señor procurador o como se llame, no sé, no lo conozco, y perdóneme, señora, que la veo muy ofendida. ¿Y la otra señora que estaba por ahí que dice ser veedora?”.

A lo que una de las asistentes responde enérgicamente, exigiendo respeto y rechazando cualquier intento de ser desalojada del lugar.

En la grabación, Echeverry llega incluso a plantear la cancelación del evento tras el altercado, generando un ambiente aún más hostil.

El video rápidamente se viralizó, generando críticas en redes sociales y reacciones por parte de la ciudadanía, quienes calificaron la actitud de la funcionaria como “autoritaria e irrespetuosa”.

Guardar