Representantes de oposición e independientes radicaron una proposición para suspender el debate de la reforma a la salud.
La solicitud planteaba que se esperara la conformación de una subcomisión encargada de hacer seguimiento a las órdenes de la Corte Constitucional dirigidas al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, sobre los presupuestos máximos y el ajuste del cálculo de la UPC.
Sin embargo, la plenaria de la Cámara de Representantes negó esta propuesta, optando por continuar con el debate programado. La solicitud de aplazar la discusión del segundo debate de la reforma no logró el apoyo necesario para su aprobación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Plenaria de la Cámara de Representantes del 13 de septiembre, de igual manera aprobó el orden del día con 89 votos a favor y 33 en contra, lo que permitió retomar la discusión de la reforma a la salud en su segundo debate. La aprobación marcó un paso clave en el avance de la iniciativa en el legislativo.
![La Plenaria de la Cámara](https://www.infobae.com/resizer/v2/XG74MH6VPWFQ5GQ4D3XEA3BM4Q.jpg?auth=72dbef36564ddf8e64c007e27682716177b0d01dc98b6c97e2c3c5d4f1fc1601&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Y es que, desde este miércoles 12 de febrero, la Cámara de Representantes inició sus sesiones extraordinarias para debatir la reforma a la salud, una de las iniciativas más destacadas del Gobierno de Gustavo Petro.
Sin embargo, la convocatoria a estas sesiones generó controversia y dudas sobre su legitimidad, especialmente después de la renuncia del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en medio de este proceso. Sin embargo, a pesar de esto el trámite de la iniciativa de la actual administración pública del país siguió su camino en la Cámara de Representantes siendo debatida en las sesiones extra.
En cuanto al documento de la proposición de miembros de la oposición y de quienes están en independencia negada por la plenaria, este decía lo siguiente: “En consideración al Proyecto de Ley No. 312 de 2024 Cámara, acumulado con el Proyecto de Ley No. 135 de 2024 Cámara, y de conformidad con los Autos 007 de 2025 y 2049 de 2024 de la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 de la Corte Constitucional, solicito se someta a consideración de la Plenaria de la Cámara de Representantes la conformación de una subcomisión de seguimiento, cuyo objeto será hacerle seguimiento a las órdenes proferidas por la Corte Constitucional”.
![Proposición para suspender debate de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UW5QXWDLDZCRLMRY7ABWJ7XFCE.jpg?auth=907a4ee5550ac4453bc352265b04e293b1220ce6aabd78e0bcc83756c179b445&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La subcomisión propuesta tendría, según el documento, la responsabilidad de presentar un informe antes de que continúe el debate sobre la reforma al sistema de salud. Este informe tendría que ser considerado durante la discusión y votación del proyecto de ley, con el fin de enriquecer el análisis del proyecto. Su objetivo principal será proporcionar información clave sobre la sostenibilidad financiera del sistema de salud, así como ofrecer un panorama actualizado de los desafíos que enfrentan los pacientes con enfermedades crónicas.
Los firmantes de la proposición eran Carolina Arbeláez Giraldo, representante a la Cámara por Cambio Radical, así como los congresistas Andrés Forero, Jorge Tovar Vélez, Katherine Miranda, Hernán Camargo, Óscar De Paula y John Pege. Todos ellos respaldaron la iniciativa para la creación de una subcomisión que hiciera seguimiento a las órdenes de la Corte Constitucional relacionadas con la reforma al sistema de salud.
![La subcomisión propuesta tendría, según](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZCVTXTJB2VX2RKU7Q2UDEJQPI4.jpg?auth=226e3da3c6a3c4b37c3e59e109a3e8befd947dbc27e447d1db07d6e6c6244b0c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin embargo, dicha propuesta no llegó a puerto debido a que fue negada por la plenaria en la Cámara de Representantes con 43 votos a favor y 80 en contra y el proyecto del Gobierno de Gustavo Petro seguirá con su trámite.
En diciembre, en el contexto de las sesiones extraordinarias, la Plenaria de la Cámara aprobó 23 de los 64 artículos del proyecto durante su segundo debate. No obstante, la discusión fue interrumpida por el presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, quien suspendió la sesión para dar inicio al receso legislativo de fin de año.
Durante este período, el Gobierno se comprometió a dialogar con diversos sectores con el fin de realizar ajustes a la propuesta y alcanzar acuerdos. Ahora, el debate se retoma con la expectativa de avanzar en su tramitación antes de ser enviado al Senado.
Más Noticias
María Fernanda Cabal le cantó la tabla al Gobierno Petro por nombrar a funcionarios sin experiencia: “El requisito es ser vago”
La senadora sostuvo que la política de contrataciones que implementa el presidente de la República es deficiente y no se guía por la meritocracia
![María Fernanda Cabal le cantó](https://www.infobae.com/resizer/v2/43PBXU6IINGDPPY4V7SMJABRAE.png?auth=991173bedf943c297df58af91a6e59bf8d36c4f36bf2c0afcaa986df8e603edb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jhon Durán volvió a marcar doblete con Al Nassr, ahora ante el Al Ahli y le dio un importante triunfo a su equipo
El delantero colombiano, de apenas 21 años, lleva cuatro goles en dos partidos con el equipo de Riad en la Saudi Pro League de Arabia y comienza a justificar su millonaria transferencia
![Jhon Durán volvió a marcar](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAB4OZG7S5GVFBGXZYQVL5IBUI.jpg?auth=3eb89c1ea01685268569303d3f7d7a9e6b32de66b7c0a4d1782c9ae2be6b5271&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Así avanza la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 13 de febrero de 2025
Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos en territorio nacional. También hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un sismo
![EN VIVO: Así avanza la](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3MZQ4PT7ZBLTD6MTFGHKORLSE.jpg?auth=889d6e06cf3cdb2ba6a41d8bc89f56226177c0c4bce4eeb5727c329a93d4f90b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jhon Jader Durán marca doblete en el fútbol árabe y le da la victoria a Al-Nassr
El colombiano abrió el marcador y luego liquidó en la victoria de su equipo por 3-1 ante Al-Ahli en la Liga Profesional Saudí
![Jhon Jader Durán marca doblete](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBWJ54Y7O73DA2EQLEWWLG4SEQ.jpg?auth=b2d366ca8ac1c390ff78ae0fd4dd41428c45277906acec13fcea828632221fd7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el municipio oculto de Boyacá que tiene aguas cristalinas y paisajes montañosos
Ubicado en la Provincia de Lengupá, este municipio ofrece paisajes únicos, lagunas rodeadas de vegetación y leyendas que intrigan a todo aquel que se acerca
![Este es el municipio oculto](https://www.infobae.com/resizer/v2/RUNQNWPJ5NBFTFWAO4EBFC6MHU.jpg?auth=0904136c82c9995b7faefd5466d3d6f0da763ed78e044b146dcabc6884fa5a8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)