
Durante diciembre de 2024 y enero de 2025, Nueva EPS realizó pagos por un total de $3,6 billones a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), tanto públicas como privadas, así como a distintos proveedores de servicios y tecnologías en salud. Así lo confirmó Bernardo Camacho, agente interventor de la entidad, que señaló que estos desembolsos se efectuaron siguiendo un proceso de priorización basado exclusivamente en criterios técnicos.
Según explicó Camacho, desde que el Gobierno nacional se tomó la decisión de intervenir la aseguradora en 2024, el trabajo de la entidad está orientado a garantizar la prestación de servicios médicos con oportunidad, integralidad y calidad. “Estos pagos son una muestra del compromiso de Nueva EPS con la salud y el bienestar de nuestros afiliados”, señaló el interventor, que además reiteró que la administración actual procura mantener una gestión financiera estable que permita responder a las obligaciones con la red de prestadores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El funcionario también hizo énfasis en que la relación con las IPS es un pilar en este proceso, dado que se mantienen espacios de diálogo continuo para revisar cuentas, solucionar inquietudes y reafirmar compromisos pendientes. Este trabajo conjunto, afirmó, es clave para que los pacientes no se vean afectados por dificultades en la prestación de los servicios.
Desde su posición como una de las principales entidades en la prestación de servicios de salud en el país, Nueva EPS ratificó su compromiso de seguir fortaleciendo la articulación con las autoridades sanitarias y con su red de prestadores. La aseguradora explicó que, en medio de los desafíos del sistema de salud, mantiene su disposición para trabajar de manera coordinada con los diferentes actores del sector, con el propósito de garantizar la continuidad y eficiencia en la atención médica.
A través de un comunicado oficial, la entidad destacó que su gestión está orientada a fortalecer los espacios de diálogo y concertación con los prestadores de salud, reconociendo que la cooperación y el entendimiento mutuo son fundamentales para asegurar que los servicios médicos respondan a las necesidades reales de la población afiliada. “La entidad continuará priorizando la cooperación y el entendimiento mutuo para ofrecer un servicio que responda a las necesidades de sus afiliados, fundamentado en los principios de dignidad y respeto”, expresó Nueva EPS.

Además, se enfatizó que la aseguradora trabaja en el fortalecimiento de sus procesos internos, con el fin de optimizar la prestación de los servicios y garantizar que cada afiliado reciba atención de calidad en los tiempos oportunos. La estrategia de Nueva EPS, según lo manifestado en el comunicado, se basa en la construcción de relaciones de confianza con su red de prestadores y en el desarrollo de mecanismos que faciliten la sostenibilidad del sistema en el largo plazo.
Nueva EPS en polémica con Audifarma
La empresa farmacéutica Audifarma informó a Nueva EPS, mediante una carta, que debido al incumplimiento de los acuerdos establecidos entre ambas partes y con la mediación de la Superintendencia Nacional de Salud, se vería obligada a suspender la entrega de medicamentos a los afiliados de dicha entidad a partir del 28 de febrero de 2025.
En el documento enviado, Audifarma manifestó su inquietud ante el incumplimiento de las condiciones pactadas, señalando que esto generó serias dificultades en la prestación del servicio. A pesar de los esfuerzos realizados para garantizar el suministro adecuado de medicamentos, la empresa sostuvo que los compromisos contractuales no fueron respetados en los tiempos acordados, lo que afectó su operación y limitó su capacidad para continuar distribuyendo los fármacos.

Dicha situación, según Audifarma, representaba un riesgo significativo para los afiliados de Nueva EPS, ya que la falta de entrega de medicamentos esenciales podría impactar negativamente en la continuidad de sus tratamientos. Ante este panorama, la compañía enfatizó que su decisión respondía a la imposibilidad de seguir operando en las condiciones actuales.
Más Noticias
Lotería de Bogotá: resultados ganadores del sorteo 2791 de este jueves 24 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Bogotá y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 24 de abril y compruebe su suerte
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Esa estafa a mano armada la aprobó Cepeda Efraín”: nuevo señalamiento de Petro por tarifas eléctricas
El mandatario hizo una crítica directa al modelo de cobros que se aplica a quienes residen en zonas como la Costa Caribe

“Ahí vamos a estar con nuestras listas”: Procuraduría estudia posible participación política de Bolívar
Gustavo Bolívar invitó a los asistentes a respaldar electoralmente al Pacto Histórico en las próximas elecciones
