Nueva denuncia contra Gustavo Petro por presunta financiación irregular de su campaña con dinero de ‘Papá Pitufo’

La acción fue radicada ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, solicitando que investiguen los supuestos aportes no reportados de más de $500 millones

Guardar
La denuncia fue radicada por
La denuncia fue radicada por el concejal Andrés Barrios - crédito Andrea Puentes/Presidencia

El concejal de Bogotá Andrés Barrios, miembro del Centro Democrático, presentó ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes una solicitud formal para investigar al presidente Gustavo Petro por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial en 2022.

La acción legal se centra en una supuesta donación no reportada de dinero procedente de Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”, un influyente personaje vinculado al contrabando.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Barrios expuso su denuncia ante los medios y, minutos antes de radicarla en la Comisión de Acusación, explicó los motivos que lo llevaron a presentar la solicitud. Según el concejal, la denuncia está relacionada con el escándalo de la supuesta donación de dinero a la campaña de Gustavo Petro, una suma superior a los 500 millones de pesos, que no habría sido reportada como parte de la financiación oficial.

“Hoy estoy aquí en el Congreso de la República radicando una denuncia formal para que se abra un proceso de investigación contra el Presidente de la República, Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en su financiación de la campaña”, comenzó Barrios.

El cabildante señaló que esta supuesta donación no solo violaría los límites establecidos en el artículo 109 de la Constitución Política de Colombia, que regula los topes máximos para las contribuciones a las campañas políticas, sino que también podría constituir delitos graves como lavado de activos y omisión de información de aportes.

Barrios sostiene que estos aportes podrían violar el artículo 109 de la Constitución y estar relacionados con delitos como lavado de activos y omisión de información - crédito X

Además, Barrios apuntó que, a pesar de las declaraciones del presidente Petro en las que afirmaba haber ordenado la devolución del dinero recibido, no se ha reportado adecuadamente el hecho ante las autoridades competentes, lo que podría configurar el delito de omisión de información, tal como lo establece el Código Penal colombiano.

Entre tanto, la Fiscalía General de la Nación también inició una investigación por la posible financiación irregular de la campaña presidencial de Petro. Según las primeras versiones del ente acusador, Marín Buitrago habría hecho esta donación a través de intermediarios, entre ellos Xavier Vendrell, un asesor cercano al presidente Petro.

La investigación está siendo liderada por la Fiscalía 295 de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, que analiza las pruebas sobre la presunta donación y buscando determinar si los fondos provinieron de actividades ilícitas, lo que podría configurar una violación de las normas sobre financiación de campañas políticas.

Se acusa que Diego Marín
Se acusa que Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, habría donado más de 500 millones de pesos a la campaña de Petro, sin ser reportados - crédito X

“Estoy listo para enfrentar las trampas”: Petro

El presidente Gustavo Petro respondió públicamente a las acusaciones, reiterando que la presunta donación de 500 millones de pesos fue identificada a tiempo y devuelta. Según el mandatario, la filtración de este dinero fue una trampa tendida por Marín Buitrago, que, según Petro, intentó infiltrarse en su campaña pensando que el presidente actuaba de la misma manera que otros políticos.

“Soy consciente de cuánto luchó Marín por llegar a mí, pensando que era como los demás. Ya se verá la cantidad de trampas que me puso, sus empleados lo contarán. Pero estoy listo, si la Fiscalía trabaja a fondo, a destruir toda la infiltración dentro del Estado, no importa quien caiga. Como él bien sabe, solo quiero toda la verdad”, escribió Petro en su cuenta de X.

En sus declaraciones, Petro también negó que los 500 millones de pesos hayan sido usados en su campaña y defendió su decisión de devolver el dinero. Según el presidente, no tiene interés en ganar a través de trampas o corrupciones: “Ordené al portador que devolviera ese dinero de inmediato a su dueño y lo hice porque no me interesa ganar con trampas o vendiendo mi alma”.

Petro ha defendido su postura,
Petro ha defendido su postura, asegurando que el dinero fue devuelto y negando cualquier acto de corrupción en su campaña - crédito Presidencia/Redes Sociales/Dian

Sin embargo, la versión del mandatario ha sido puesta en duda por algunos sectores de la política. La revista Cambio reveló recientemente que un militante de la Colombia Humana, el movimiento político de Petro, habría tomado una suma de 50 millones de pesos, lo que alimentó aún más las sospechas sobre la transparencia en la financiación de su campaña.

La solicitud de apertura de una investigación por parte de Barrios también refleja el creciente malestar dentro de la oposición, que ha sido particularmente crítica con la administración Petro. A medida que la Comisión de Acusación avanza en el estudio de la denuncia, el país entero estará pendiente de las conclusiones que puedan salir de esta investigación.

Guardar