![34 nacionales llegaron al aeropuerto](https://www.infobae.com/resizer/v2/RNBFOKSOFFASTPHR3UEALYF5RI.png?auth=403e17d9bd39e4af4a4b2c34393dae69cf5587244bffc1b58c4201cbd7ddb631&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En horas de la mañana del jueves 13 de febrero arribó al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia, un segundo vuelo con 34 colombianos deportados desde Panamá en una aeronave Fokker 50, de acuerdo con los puntos del Memorándum de Entendimiento entre Panamá y Estados Unidos para erradicar la lucha contra la migración ilegal. Personal de Migración fue el encargado de recibir a los connacionales y brindarles la debida atención para regresar a sus hogares.
El vuelo salió desde el Aeropuerto Marcos A. Gelabert, terminal aérea donde también se realizó el proceso de repatriación de ciudadanos ecuatorianos.
De acuerdo con EFE, el secretario de Gobierno de Estados Unidos, Marco Rubio, estuvo presente en el proceso de deportación, ya que este Gobierno pactó la financiación de estas repatriaciones con ese país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los colombianos que llegó a Rionegro habló con un medio de comunicación y contó que, durante el periodo de detención, el ejército panameño los trató como delincuentes. Durante su estancia en ese país, los trataron como “animales”, no les daban ni siquiera agua y permanecían encerrados.
El hombre también comentó que tenían conocimiento de que el gobierno estaba implementando programas para ponerlos a su disposición tan pronto tocaran suelo colombiano. Sin embargo, hasta el momento no han recibido esas asistencias. Desconocen por qué medio y amparados en qué recursos regresarán a sus ciudades de origen, pues sus elementos personales, y en algunos casos hasta las cuentas bancarias, fueron canceladas.
La razón principal de muchos de ellos fue abandonar el país en busca de mejores oportunidades laborales y económicas. Sin embargo, esperaban que a su regreso la situación mejorara con el pronunciamiento de entidades gubernamentales que habrían levantado la mano para contribuir con el suministro de ayudas: ”El gobierno nos tiene atados de manos. Yo, antes de salir de aquí, mandé más de 10 hojas de vida, pero aquí no se puede”.
![Desde el Gobierno se anunciaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/QE7SFKXBBJCAHI75C75NH4WAZY.jpg?auth=cd021d5efc656b0f0cd2d11e1d79e777b283847fd5b8852053dc672fd3813aeb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Finalmente, el colombiano hizo un llamado al presidente para que les brinde las ayudas necesarias para poder reconstruir la vida que habían dejado en Colombia: ”Pedimos al presidente de Colombia que nos apoye. Si él nos apoya, nosotros no tenemos por qué salir de aquí”.
En los últimos cuatro años la cifra de colombianos deportados desde EE. UU. aumentaron exponencialmente
Las medidas migratorias tomatada por Donald Trump hace tan solo un par de semanas luego de su posesión para asumir por segunda vez el mandato de Estados Unidos han afectado a varios países de Latinoamérica teniendo en cuenta que uno de los principales temas que están en su agenda es el fortalecimiento de las medidas migratorias.
Colombia ha sido uno de los países más afectados por cuenta de los procesos de deportación que desde entonces se han realizado desde ese país, situación que permitió revivir las cifras de los colombianos que han sido devueltos desde territorio norteamericano.
![34 colombianos llegaron deportados desde](https://www.infobae.com/resizer/v2/7MDKQGGZPZBA5MGS7BKAPAGXAE.jpg?auth=507c5b9e473020ca96f0ea0e30fa54353000788d35deed9c6a961023df0e197b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin embargo, desde Migración Colombia se pudo determinar que en los últimos cuatro años, cuando estuvo al frente de la presidencia Joe Biden, Estados unido incremento la cifra de nacionales deportados en un 1.760%. En 2023 se registraron 14.199 deportaciones de ciudadanos colombianos, una cifra que supera en 17 veces los 763 casos reportados en el último año del mandato del expresidente Donald Trump.
El documento también detalla que, entre 2017 y 2024, periodo que abarca las administraciones de Trump y Biden, un total de 33.638 colombianos fueron deportados desde Estados Unidos hacia su país de origen. Este dato refleja un incremento significativo en los últimos años, especialmente bajo la actual administración demócrata, que ha implementado políticas migratorias más estrictas en respuesta al aumento de la migración irregular hacia el territorio estadounidense.
Más Noticias
Ministra del Deporte, Luz Cristina López, presentó su renuncia protocolaria al Gobierno Petro
La jefa de la cartera del Deporte se convierte en la sexta ministra que sale del Gobierno nacional, luego del polémico Consejo de Ministros, así como por la solicitud del presidente Gustavo Petro de pedir la renuncia protocolaria de su equipo de trabajo
![Ministra del Deporte, Luz Cristina](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZ45WLRTJNFNHDXLFOTK3NF4IU.jpg?auth=85eabe14f86ff68c71cc22563573451bdc2a48cf1f02ebad86efd59a0c11d82e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Deportados colombianos en la era Biden aumentaron un 1.700%, en comparación con el primer periodo presidencial de Trump
Joe Biden se negó a “mostrarles los dientes” a los migrantes irregulares durante su administración, pero superó ampliamente el número de deportados alcanzado por su antecesor, que regresó a la Casa Blanca en enero
![Deportados colombianos en la era](https://www.infobae.com/resizer/v2/CDW3M3PHIBB35E5B7EXIV5EXBE.png?auth=c6ed665220f44737e744ceeff3ec8c27a176ae9fad1f8d36668a9164a041d29d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por robarle la bicicleta, un grupo de ladrones arrojaron a un joven a una laguna en Bogotá
La víctima del robo terminó en el humedal del parque La Florida, de Engativá, y aunque alcanzó a alertar a unos policías que realizaban actividades de inspección y control en la zona, no se sabe si el joven recuperó su bicicleta
![Por robarle la bicicleta, un](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZLEWTOFHVC73BWTU7B25C3QUY.png?auth=8c898bb55f1495ab5dc338e666b3074294c6bdbcadd56213fa0548793ebfe616&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se abre investigación contra juez que lleva caso de Sofía Delgado: por presunta dilación del juicio
La Comisión de Disciplina Judicial inició una investigación contra el juez que lleva el proceso por el feminicidio de la niña de 12 años asesinada en 2024 en Villa Gorgona, Valle del Cauca
![Se abre investigación contra juez](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQ6ZS346GVAKPFEFKLX4M76EQU.jpg?auth=b4bf916ec2eaa35f3d9c757c0dc852171e283292854133ceda8b26aded63c3f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué el hijo de Melissa Gate vive en Estados Unidos y no con ella: el joven contó la verdad
Juan José Ramírez, que viajó desde Carolina del Sur (Estados Unidos), sorprendió a su madre durante una dinámica del programa ‘La casa de los famosos Colombia’
![Por qué el hijo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UT5SVCZJGNENRPMHF4GDP4JJNY.jpg?auth=5b434828f53075c1d5435914b1290a4fed7178551194566eb19bdc9997da80e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)