La confusión lingüística de Juanes en Argentina que terminó en carcajadas: “Le dieron chumbimba”

Aparte de las risas, el cantante paisa recordó su conexión con el país austral y su admiración por artistas como Fito Páez, Charly García y Gustavo Santaolalla, resaltando la influencia del folclore en su carrera

Guardar
Juanes no pudo contener la risa al escuchar que en Argentina llaman totona a la chocolatada, sin saber que en Colombia la palabra tiene un significado completamente diferente - crédito lanovela___/TikTok

El cantante colombiano Juanes protagonizó un divertido momento en el programa La Novela transmitido por Luzu TV en Argentina, cuando las diferencias de significado entre palabras colombianas y argentinas generaron carcajadas en el estudio.

Lo que parecía ser una conversación sobre una bebida achocolatada infantil terminó convirtiéndose en una charla llena de sorpresas lingüísticas, reflejando el ingenio y la espontaneidad del intérprete de La Camisa Negra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Un desayuno con doble sentido

Durante la entrevista, los presentadores querían saber cómo se llamaba en Colombia la clásica chocolatada argentina, una bebida de leche con chocolate que suele disfrutarse desde la infancia.

Entre risas, comentaron que uno de los conductores, Diego Castro, tenía una manera peculiar de llamarla: totona.

Al escuchar la palabra, Juanes no pudo contener la risa, ya que en Colombia totona es un término coloquial que hace referencia a la anatomía femenina, por lo que, con su característico sentido del humor, el artista bromeó:

“Todos los días por la mañana, totona”, dijo Juanes, provocando aún más carcajadas entre los presentes.

Los conductores rápidamente aclararon que en Argentina la palabra no tiene ninguna connotación fuera de lo infantil e inocente, pero la reacción de Juanes dejó en claro la enorme diferencia cultural.

Chumbimba: ¿licuadora o bala?

Como si la confusión con la totona no hubiera sido suficiente, la conversación tomó un giro inesperado cuando mencionaron el término “chumbimba”.

En el contexto del programa, esta palabra hacía referencia a la técnica casera para hacer espuma en la chocolatada al cortar un pequeño orificio en una bolsa de leche y exprimirla con fuerza.

Entre carcajadas, Juanes explicó que
Entre carcajadas, Juanes explicó que en Medellín la palabra chumbimba no se relaciona con la cocina, sino con disparos, sorprendiendo a los conductores del programa - crédito Colprensa

Sin embargo, Juanes, entre carcajadas, interrumpió y explicó que en Colombia chumbimba tiene un significado completamente distinto:

“En Medellín, por ejemplo, cuando dicen ‘le dieron chumbimba’, eso es que le dieron bala, le dispararon”.

El desconcierto en el estudio fue total, pues los presentadores no podían creer la diferencia de significado y, entre risas, reconocieron que habían metido a Juanes en un terreno inesperado.

El hit de la chocolatada

El segmento alcanzó su punto culminante cuando los conductores mostraron un videoclip de una canción sobre la totona, compuesta por Diego Castro.

En el video, se veía a los mismos presentadores en un montaje cómico interpretando el tema, mientras Juanes observaba con sorpresa y risas.

Al final del video, el cantante colombiano, con una gran sonrisa, sentenció: “Eso es un hit”, destacando el ingenio detrás de la idea y el buen humor de los argentinos.

Juanes reaccionó con asombro y
Juanes reaccionó con asombro y diversión al videoclip de la canción sobre la totona, interpretado por los presentadores del programa, y declaró entre risas: “Eso es un hit” - crédito lanovela___/TikTok

Dado que la melodía en la que se inspiraron está inspirada en Vida de Rico de Camilo, incluso bromearon sobre la posibilidad de enviar la canción al cantante colombiano para que reaccionara al tema.

Juanes, sin dudarlo, aceptó ser el intermediario, sumando un nuevo capítulo a esta anécdota cargada de humor y cultura.

Juanes y su conexión con Argentina

Más allá del divertido episodio lingüístico, la entrevista permitió que Juanes compartiera detalles sobre su estrecha relación con la música argentina.

Al respecto, recordó sus primeras influencias con el folclore del país, por lo que mencionó canciones como Zamba de mi esperanza y Sapo Cancionero, además de su admiración por artistas como Fito Páez, Charly García y Gustavo Santaolalla.

En la entrevista, Juanes reveló
En la entrevista, Juanes reveló que acaba de terminar su nuevo álbum, en el que trabajó con el productor argentino Nico Cotton, y prometió que será un disco “brutal” - crédito lanovela___/TikTok

El cantante también reveló que acaba de terminar la grabación de su nuevo álbum, en el que trabajó con el productor argentino Nico Cotton.

Sobre su proceso creativo, Juanes explicó que suele empezar por la música antes que la letra y que a menudo encuentra inspiración en la improvisación.

Asimismo, destacó que su amor por el metal sigue intacto, asegurando que tiene un proyecto de este género en camino.

Guardar