Gustavo Petro ‘sacó pecho’ por importación de medicamentos contra el VIH: “Estamos listos para reducir al máximo la enfermedad”

Este cargamento de medicina promete, según el Presidente, dar mayor accesibilidad a tratamientos en contra del VIH

Guardar
La negociación del gobierno asegura
La negociación del gobierno asegura posibilidades inéditas para miles de pacientes que antes veían inaccesibles los tratamient - crédito Presidencia

El presidente Gustavo Petro anunció la llegada de un primer lote de 300.000 tabletas de Dolutegravir, un medicamento esencial en el tratamiento del VIH.

Según lo informado por el mandatario a través de sus redes sociales, este avance forma parte de la reforma a la salud prometida por su administración, que busca garantizar el acceso a medicamentos de alto costo para la población más vulnerable.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Esta es la reforma a la salud que prometimos y ya la adelantamos. Aquí hay 300.000 tabletas del primer lote de Dolutegravir. Esta medicina que logra hacer retroceder el VIH, no solo evita de por vida el Sida, sino que el paciente portador puede incluso dejar de contaminar”, inicio su mensaje en redes sociales.

De acuerdo con lo publicado por Gustavo Petro, el Dolutegravir tiene la capacidad de frenar el avance del VIH en el organismo, evitando que los pacientes desarrollen Sida. Además, el tratamiento permite que las personas portadoras del virus puedan reducir significativamente el riesgo de transmisión.

Petro sobre tratamiento del VIH
Petro sobre tratamiento del VIH - crédito captura de pantalla X

El presidente destacó que, en el pasado, el alto costo del Dolutegravir lo hacía prácticamente inalcanzable para trabajadores y sus familias. Según explicó, las EPS (Entidades Promotoras de Salud) evitaban recetarlo debido a su precio, lo que resultó en la muerte de muchas personas que podrían haber evitado el desarrollo del Sida con este tratamiento. Este escenario, según Petro, es el que su administración busca cambiar de manera radical.

Era carísima en el mercado, imposible para un trabajador o sus hijos, las EPS no la recetaban por su precio y muchas personas murieron de sida pudiendo evitarlo”, afirmó Petro en su cuenta oficial de X.

El Dolutegravir, según la Organización Mundial de la Saldu (OMS), es un medicamento utilizado en el tratamiento de la infección por VIH (virus de inmunodeficiencia humana).

Pertenece a una clase de fármacos conocidos como inhibidores de la integrasa, los cuales actúan bloqueando la enzima integrasa que el VIH necesita para multiplicarse en el organismo. De este modo, impide que el virus se integre en el ADN de las células, lo que reduce su capacidad de replicación y, a largo plazo, ayuda a mantener la carga viral baja.

Lote de medicamento Dolutegravir del
Lote de medicamento Dolutegravir del que saca pecho Petro - crédito @petrogustavo / X

El Dolutegravir se utiliza como parte de un régimen de tratamiento antirretroviral (TAR) para personas con VIH, generalmente combinado con otros medicamentos para maximizar su eficacia. El tratamiento adecuado con Dolutegravir puede ayudar a mejorar el sistema inmunológico de las personas infectadas y reducir el riesgo de transmisión del VIH.

El Dolutegravir se suministra generalmente en forma de tabletas orales. La dosis y la forma de administración dependen de la situación clínica del paciente, pero en términos generales, se toma de la siguiente manera:

  • Tabletas: El Dolutegravir suele tomarse una vez al día, con o sin alimentos.
  • Dosis: La dosis estándar para adultos es generalmente de 50 mg una vez al día, aunque puede ajustarse según la condición del paciente y la presencia de otros factores, como interacciones medicamentosas o enfermedades concomitantes.
  • Pacientes pediátricos: Para niños, la dosis puede variar según el peso corporal, y en algunos casos, el Dolutegravir puede administrarse en forma de suspensión oral.
Desde octubre del 2023 el
Desde octubre del 2023 el Gobierno de Gustavo Petro declaró esta medicina de interés público para dar mayor accesibilidad a sus pacientes - crédito Visual IA

En una búsqueda rápida en internet, el precio del Dolutegravir en Colombia varía según la presentación y el proveedor. A continuación, se presentan algunas opciones disponibles:

  • Tivicay 50 mg (Frasco con 30 tabletas)Precio: $506.800 COP. Disponible en Cruz Verde.
  • Tivicay 50 mg (Frasco con 30 tabletas)Precio: $486.600 COP. Disponible en Audifarma.
  • Dolutegravir 50 mg (Frasco con 30 tabletas)Precio: $426.800 COP. Disponible en Tu Droguería Virtual.
  • Dolutegravir 50 mg (Frasco con 30 tabletas)Precio: $924.135 COP. Disponible en Farmalisto.

En octubre de 2023, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia declaró de interés público el Dolutegravir, con el objetivo de reducir su costo y mejorar el acceso al tratamiento para las personas con VIH.