En un operativo que marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en Colombia, las autoridades lograron desmantelar parte de la estructura armada del Clan del Golfo en el occidente de Antioquia.
Según informó la Policía Nacional, fue en medio de la operación Agamenón que se llevó a cabo una diligencia de allanamiento en la vereda Comina, ubicada en el municipio de Uramita. Dicho procedimiento resultó en la incautación de un importante arsenal, incluyendo munición regulada por el Derecho Internacional Humanitario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Desde la Policía fueron claros en que este golpe afecta directamente la capacidad operativa de la subestructura Edwin Román Velázquez, una de las facciones delictivas de este grupo armado organizado.
De acuerdo con las autoridades, el material incautado incluye 12 pistolas, dos fusiles, dos revólveres, una subametralladora, 42 radios de comunicación, 1.646 cartuchos de diferentes calibres, 49 cargadores de pistola, cuatro cargadores de fusil y un artefacto explosivo improvisado.
Además, se encontraron cinco tablas de comunicación y tres agendas con información de inteligencia que podrían ser clave para futuras investigaciones. La Policía destacó que parte de la munición confiscada está restringida por los derechos humanos, lo que subraya la gravedad del arsenal en manos de esta organización criminal.
Este operativo, liderado por la Dirección de Antinarcóticos y el Departamento de Policía Antioquia, representaría un golpe directo a las finanzas ilícitas y al control territorial del Clan del Golfo en los municipios de Cañasgordas, Dabeiba y Uramita.
Según detallaron las autoridades, la incautación de este material bélico no solo debilita la capacidad armada de la subestructura Edwin Román Velázquez, sino que también impide la conformación de un nuevo frente criminal, lo que habría incrementado el nivel de amenaza en la región.
Y es que la operación Agamenón, que ha sido sostenida en el tiempo, busca desmantelar las redes delictivas del Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Colombia.
Según consignó la Policía Nacional, este grupo armado organizado ha mantenido una fuerte injerencia en el occidente de Antioquia, utilizando su poderío militar para intimidar a la población y expandir sus actividades ilícitas, entre ellas el narcotráfico.
Y es que dicha incautación sería una muestra del poderío que tendría la estructura criminal en este sector del país. Por ejemplo, el Clan del Golfo ha llegado a sostener múltiples enfrentamientos con otros grupos armados en Antioquia, más precisamente en Anorí, uno de los municipios más afectados por el conflicto armado en los últimos meses.
Combates entre el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc dejaron más de 25 familias desplazadas en Anorí, Antioquia
Por ejemplo, según explicaron desde la Gobernación de Antioquia, los combates en la vereda Los Trozos han generado el desplazamiento de 29 familias, sumando un total de 64 personas, entre ellas 21 niños, que han buscado refugio en el casco urbano del municipio.
Ante ello, las autoridades gubernamentales dieron a conocer que han tomado medidas para abordar esta situación.
Muestra de ello es que el pasado sábado 16 de noviembre de 2024, las secretarías de Seguridad y de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia participaron en reuniones de seguridad con el objetivo de coordinar acciones entre la Fuerza Pública y las autoridades civiles para garantizar la seguridad en la región.
El secretario de Seguridad de Antioquia, el general retirado Luis Eduardo Martínez Guzmán, informó que los enfrentamientos involucraron a las disidencias de las Farc y el ELN, quienes se enfrentan contra el Clan del Golfo.
Ante ello, el funcionario indicó que el Ejército logró llegar a la zona y entró en combate con miembros del Clan del Golfo.
“El Ejército logró llegar y cuando estaba haciendo la consolidación y reconocimiento del área, entró en combate con los bandidos del ‘Clan del Golfo’. En este momento tenemos información que se presenta confrontación fuerte de tropas adscritas al Batallón de Infantería Bomboná, perteneciente a la Séptima División de nuestro Ejército contra los criminales del ‘Clan del Golfo’. Esperamos que en estos combates no vayamos a tener afectación de parte de nuestros soldados”, explicó el funcionario en aquella ocasión.