Fuerte incendio consumió bodega de reciclaje en el sur de Neiva: se necesitaron 15 bomberos para atender la emergencia

A pesar de no tener un reporte oficial, la causa de esta emergencia sería la caída de un rayo en el lugar, debido a las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas en la ciudad

Guardar
En la madrugada del 13
En la madrugada del 13 de febrero se presentó un incendio en una bodega de Neiva - crédito redes sociales

En horas de la madrugada del 13 de febrero de 2025, se reportó un incendio estructural en una bodega en el sur de Neiva, departamento del Huila. De manera preliminar, en el lugar hicieron presencia 15 bomberos de la ciudad, que atendieron la emergencia con el apoyo de cuatro máquinas.

Por medio de las redes sociales están apareciendo imágenes y videos en los que se evidencia la magnitud de la conflagración, que alertó a la ciudadanía, que desde sus viviendas alcanzaban a ver la altura de las llamas que consumían el lugar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al parecer, en el lugar funcionaba una chatarrería ubicada en la zona industrial de la ciudad, sería el inmueble afectado, que se encuentra en inmediaciones de un punto de la empresa Postobón, que se encarga de fabricar bebidas gaseosas y endulzantes, según información de los medios locales.

La alerta del incendio llegó a la Oficina de Gestión de Riesgo sobre las 4:00 a. m. activando de manera inmediata los protocolos y el trabajo del Cuerpo de Bomberos oficiales de la capital huilense.

Por medio de las redes
Por medio de las redes sociales están apareciendo imágenes y videos en los que se evidencia la magnitud de la conflagración - crédito redes sociales

De acuerdo con el Informativo Opita, la causa de esta emergencia sería la caída de un rayo en el lugar, debido a las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas en la ciudad. Sin embargo, por parte de las autoridades no se ha emitido un pronunciamiento oficial, ni se han confirmado las verdaderas causas.

Medios locales aseguran que el cielo de la ciudad está cubierto por una gran nube negra que disminuye la visibilidad en la zona. Por el momento, las autoridades y organismos de socorro intentan controlar la conflagración.

A causa de la presencia de material altamente inflamable, la situación presentaba un alto riesgo, sin embargo, hasta el momento no se han reportado víctimas fatales ni heridos, como tampoco, el reporte de edificaciones aledañas afectadas por las llamas o el humo. Esto obligó a las autoridades a solicitar la calma de los ciudadanos y permitir que se realicen de manera correcta las actividades para extinguir el fuego y causar mayores daños.

Unidades del Cuerpo de Bomberos
Unidades del Cuerpo de Bomberos de la ciudad luego de varias horas controlaron las llamas e intentar terminar con los puntos calientes - crédito Facebook

Amelia Monroy, secretaría de Gestión de Riesgo, entregó declaraciones a medios locales sobre el reporte inicial de la emergencia: “Hemos tenido un incendio sobre la zona industrial, en la zona sur en el municipio de Neiva, en una chatarrería, realmente se creció el incendio, pero gracias a Dios con la intervención del Cuerpo Oficial de Bomberos se ha estado controlando, ya están en los últimos puntos calientes, pero todos los elementos que se propagan y están en este acopio de todos los materiales son fáciles de tener combustión”.

Cuerpo de Bomberos de Huila sin financiamiento para operaciones

La falta de recursos en el Cuerpo de Bomberos del departamento del Huila tiene en crisis al organismo de socorro. La escasez de dinero no ha permitido realizarle el mantenimiento a los vehículos en que se desplazan las unidades, abastecerlos de combustible, y ni siquiera, adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, (Soat).

Bomberos del Huila sin recursos
Bomberos del Huila sin recursos para atender emergencias en el departamento - crédito Cuerpo de Bomberos

El capitán Edinson Fernández, Delegado del Cuerpo de Bomberos en el Huila, indicó que “si bien es cierto existe la voluntad de servicio y todo y pues no se tiene los recursos económicos para que la institución sea operativa, recursos que demandan por ejemplo la compra de combustible, lubricante, mantenimiento de los vehículos y el escenario más complejo es el SOAT”.

De acuerdo con algunos reportes, ya son más de 50 máquinas de bomberos, 20 camionetas, 9 ambulancias y 86 motocicletas que se encuentran apartadas por la falta del seguro vigente, impidiendo su circulación por las calles del departamento para apoyar a emergencias.

Guardar