![La decisión busca ampliar recursos](https://www.infobae.com/resizer/v2/XFK3LV2BF5EPHOPQVDKH7YJR5Y.jpg?auth=a6f0e7ce12c9396abc2a146231272ddee5acaf50e4069a33671103e8cbc34b76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Clan del Golfo, una de las principales organizaciones narcotraficantes de Colombia, ha sido señalado por su colaboración con carteles mexicanos en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y su implicación en el tráfico de migrantes a través de la selva del Darién.
Este grupo, junto con otras organizaciones criminales de México, El Salvador y Venezuela, será clasificado como organización terrorista por el Departamento de Estado estadounidense, según reportó el diario The New York Times.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La medida forma parte de un decreto firmado por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero, que busca intensificar las acciones contra los carteles de la droga, considerados una amenaza significativa para la seguridad nacional.
De acuerdo con este medio estadounidense, la lista inicial incluye ocho agrupaciones criminales, entre las que destacan el Tren de Aragua de Venezuela (organización con presencia en Colombia), la Mara Salvatrucha (MS-13), asociada a El Salvador, y varios carteles mexicanos como el Cartel de Sinaloa, el Cartel del Noreste, el Cartel de Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana y los Carteles Unidos.
![Se enfatiza la colaboración entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/OYF7QWAZQVC7NFOF66P4YZXPJA.jpg?auth=e2dcd9c063b7b98b5f108aa13acd942fde11ad08e63041a27debd4bfba59dd04&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La designación de estas organizaciones como terroristas responde a su participación en actividades como el tráfico de drogas y la trata de migrantes, según detallaron cinco fuentes anónimas citadas por el medio estadounidense.
El decreto firmado por Donald Trump establece que los carteles de la droga representan una amenaza mayor que el crimen organizado tradicional, lo que justifica la adopción de medidas más severas. En este contexto, el presidente otorgó al secretario de Estado, Marco Rubio, un plazo de dos semanas para formalizar la designación de estas organizaciones como terroristas. Aunque la lista inicial incluye ocho grupos, esta podría ampliarse en el futuro, según informó el medio mencionado.
La clasificación como organizaciones terroristas permite al Gobierno estadounidense emplear herramientas legales y operativas más contundentes para combatir a estos grupos. Entre las posibles acciones se encuentran sanciones económicas, restricciones de viaje y operaciones conjuntas con otros países para desmantelar sus redes.
El Clan del Golfo, descrito como el principal cártel de narcotráfico en Colombia, tiene sus raíces en los grupos paramilitares de extrema derecha que fueron desmovilizados en los años 2000. Fundado por los hermanos Dairo Antonio Usuga, alias Otoniel, y Juan de Dios Usuga, alias Giovanni, el grupo inicialmente se autodenominó Ejército Gaitanista de Colombia y ha insistido en ser reconocido como una organización política, en lugar de un cártel.
![Un reporte revela dinámicas preocupantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z2WKDW2V6FEOBIT5M4J4EXFVZY.png?auth=48e040da0b2da9e67b7a5a97508cb9d67a2c564194b97887a520e94996f9a8f7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según The New York Times, este grupo desempeña un papel clave en el suministro de cocaína a los cárteles mexicanos, que posteriormente contrabandean la droga hacia Estados Unidos.
Además, el Clan del Golfo ha sido acusado de controlar rutas de tráfico de migrantes en la selva del Darién, un corredor estratégico que conecta Colombia con Panamá y que es utilizado por migrantes en su camino hacia el norte.
También destaca la estrecha colaboración entre los cárteles mexicanos y el Clan del Golfo en actividades ilícitas. Los cárteles mexicanos, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación, no solo reciben cocaína del grupo colombiano, sino que también trabajan conjuntamente en el tráfico de migrantes hacia Estados Unidos.
Tres presuntos integrantes del Clan del Golfo abatidos en Antioquia durante enfrentamientos con el Ejército colombiano
En el marco de los esfuerzos del Gobierno colombiano por combatir a las organizaciones criminales, tropas del Ejército Nacional llevaron a cabo una operación en el departamento de Antioquia, específicamente en una zona rural del municipio de Zaragoza, que resultó en la muerte de tres presuntos miembros del Clan del Golfo, el grupo armado organizado más grande del país.
![En un operativo en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q5DNXANKDFG5PKOMK3T6BDFMOE.jpg?auth=6194550838604a299ea9db5346d654c00b5b4cc238750994f93dfa8fc2628df6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según informó la Décima Primera Brigada del Ejército, los enfrentamientos ocurrieron el pasado martes y permitieron la incautación de un arsenal de armas y equipos de comunicación pertenecientes a la organización criminal.
De acuerdo con el comunicado emitido por las fuerzas militares, durante el operativo se logró la “neutralización” de tres individuos que, presuntamente, formaban parte de esta estructura delictiva. Sin embargo, uno de los cuerpos fue arrastrado por la corriente del río Nechí en el momento del combate, lo que llevó a las autoridades a coordinar con las entidades civiles para iniciar su búsqueda.
Además de las bajas, las tropas incautaron tres armas largas, tres armas cortas, radios de comunicación y otros materiales de intendencia, lo que representa un golpe significativo a la logística del grupo armado.
Más Noticias
Accidente en Santander: buseta embistió a peatón y se estrelló contra árboles
Una persona murió y seis más resultaron heridas en jurisdicción del municipio de Sabana de Torres
![Accidente en Santander: buseta embistió](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXR5HFGWGNAOTGOKE3KOWJOP4I.jpg?auth=bd144fb16d45bba0cdc009b3ce9bc4bf3c571f4c7bc02542f42c1eb54da0b1be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exgoleador del fútbol colombiano confesó su pasado con las drogas: “En mis días libres me fumaba mi bareto”
El histórico delantero del fútbol colombiano habló sobre los excesos que vivió a lo largo de su carrera deportiva
![Exgoleador del fútbol colombiano confesó](https://www.infobae.com/resizer/v2/QASQW7W5GVEDPK7GLWEITKYP2A.jpg?auth=6c0dece736698ef5f7be0f89c6c01c7bbb0548461cf82f67174a3748d3e54adf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bogotá lanzará ambicioso plan de subsidios de vivienda para 65.000 familias
Luego de la suspensión del programa Mi Casa Ya en 2023 por parte del Gobierno nacional, la administración Galán impulsa la iniciativa que beneficiará a las familias bogotanas
![Bogotá lanzará ambicioso plan de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHXYZNKEQRAJPGMQS7QVALXM4E.jpg?auth=8f9e89da136c682dca8c5a8d4f47a141884986d7972f1706009cbb34546ed7f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Al Ahli vs. Al Nassr: Jhon Jader Durán volverá a ser titular en la Saudi Pro League junto a Cristiano Ronaldo
El partido se jugará en el King Abdullah Sports City desde las 12:30 del mediodía y será clave en la disputa por los puestos más altos de la tabla de posiciones
![EN VIVO | Al Ahli](https://www.infobae.com/resizer/v2/A77Z46F6EZD6ZHTHH7CJJ6G66Q.png?auth=8d906ce7328b9ad09159b1a5200492a7a5a0f608ad4ef680398bf975930b4cb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministra del Deporte, Luz Cristina López, anunció su renuncia irrevocable del Gobierno Petro
La jefa de la cartera del Deporte se convierte en la sexta ministra que sale del Gobierno nacional, luego del polémico Consejo de Ministros, así como por la solicitud del presidente Gustavo Petro de pedir la renuncia protocolaria de su equipo de trabajo
![Ministra del Deporte, Luz Cristina](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZ45WLRTJNFNHDXLFOTK3NF4IU.jpg?auth=85eabe14f86ff68c71cc22563573451bdc2a48cf1f02ebad86efd59a0c11d82e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)