EN VIVO | El reporte de la actividad sísmica en Colombia durante la mañana del 13 de febrero de 2025

Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos en territorio nacional. También hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un sismo

Guardar
Sigue los reportes del Servicio
Sigue los reportes del Servicio Geológico Colombiano de los movimientos sísmicos que se presenten en el territorio nacional - crédito Sergio Acero/Colprensa
16:21 hsHoy

Elementos clave para un kit de emergencia en caso de sismo

Tener un kit de emergencia
Tener un kit de emergencia preparado y participar en simulacros te ayudará a estar mejor preparado ante cualquier eventualidad - crédito Canva

Un kit de emergencia bien preparado puede marcar la diferencia durante un sismo. A continuación, se detallan los elementos esenciales que deben incluirse para asegurar la supervivencia y el bienestar durante una evacuación.

Agua y alimentosEs fundamental contar con agua potable suficiente: al menos 3 litros por persona, por día, durante 3 días. Además, los alimentos no perecederos como enlatados, barras energéticas o productos deshidratados son esenciales. No olvide incluir un abrelatas manual.

Iluminación y comunicaciónUna linterna es indispensable, preferiblemente con baterías de repuesto o una versión recargable. También es recomendable tener un radio portátil, que funcione con baterías o mediante manivela, para poder recibir información oficial en caso de emergencia.

Salud y primeros auxiliosUn botiquín de primeros auxilios debe incluir vendajes, antisépticos, medicamentos básicos y cualquier medicación personal que se necesite.

Señalización y documentaciónUn silbato es útil para pedir ayuda si se queda atrapado. Además, es importante tener copias de documentos esenciales, como identificaciones, pólizas de seguros y títulos de propiedad, guardados en una bolsa impermeable.

Estos elementos son fundamentales para garantizar la seguridad y supervivencia hasta que se logre una evacuación segura.

15:30 hsHoy

Alerta de sismo o temblor: cuál es la app de Google que nos avisa

La alerta de sismos se puede usar de manera gratuita

La alerta de sismos de
La alerta de sismos de Android se basa en información del Servicio Geológico de Estados Unidos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Hoy en día es inviable prever con anticipación un sismo, pero Google ha modificado un sistema para teléfonos Android que es capaz de enviar una alerta unos segundos antes de que un temblor pueda percibirse.

14:26 hsHoy

Cómo asistir a personas con discapacidad durante un sismo

En un sismo, la prioridad
En un sismo, la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas, especialmente de aquellas con discapacidad. Identificar a las personas que puedan necesitar asistencia es el primer paso para establecer un plan de evacuación eficiente y accesible - crédito Colprensa

En un sismo, la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas, especialmente de aquellas con discapacidad. Identificar a las personas que puedan necesitar asistencia es el primer paso para establecer un plan de evacuación eficiente y accesible.

El plan debe incluir rutas de evacuación adaptadas a diversas discapacidades, y se debe asegurar un sistema de comunicación claro para interactuar con la persona afectada. Esto facilitará una respuesta más organizada y efectiva ante la emergencia.

Conocer el uso de dispositivos de asistencia como sillas de ruedas, bastones o audífonos también es crucial. Durante el sismo, mantener la calma es esencial. Proveer instrucciones claras y adaptadas a las necesidades de la persona permitirá una evacuación más segura.

Si una persona usa silla de ruedas, asegúrese de bloquearla adecuadamente y proteger su cabeza y cuello. Para personas con discapacidad visual, guíelas con indicaciones verbales precisas. En algunos casos, si el entorno no es seguro, no se debe intentar mover a la persona y se debe buscar un lugar seguro donde protegerla.

Durante la evacuación, se debe asistir a la persona conforme a su discapacidad, siguiendo las rutas accesibles y asegurándose de su bienestar. Al llegar a un lugar seguro, verifique su condición física y emocional, y pregúntele si necesita atención médica o ayuda con sus dispositivos.

Finalmente, acompañe a la persona hasta un punto de reunión seguro, asegurándose de que esté bien atendida antes de continuar. Este apoyo constante es vital para garantizar su bienestar tras el sismo.

13:35 hsHoy

Hasta el momento, el Servicio Geológico Colombia no ha reportado actividad sísmica en el territorio nacional este jueves. El último temblor reportado se dio a las 12:51 p. m., del 12 de febrero, en el océano Pacífico.

Cómo reaccionar adecuadamente durante un sismo: recomendaciones esenciales para la seguridad

A pesar de que los recientes sismos reportados no tuvieron una magnitud significativa, el Servicio Geológico Colombiano subraya la importancia de estar preparado ante estos eventos. Las autoridades recomiendan, en primer lugar, mantener la calma en todo momento, especialmente si se encuentra dentro de un edificio, evitando el pánico y tomando decisiones racionales.

Durante el sismo, se sugiere resguardarse bajo una mesa o escritorio, o, si no hay muebles cercanos, agacharse y protegerse la cabeza y el cuello cerca de una pared interna.

Además, es crucial no utilizar ascensores, ya que pueden quedar atrapados o dañarse, optando por las escaleras. Al finalizar el temblor, se debe salir del edificio con cautela, evitando acercarse a ventanas, paredes externas o estructuras inestables. También es importante estar preparado para posibles réplicas y seguir las alertas oficiales. El monitoreo constante y la divulgación de información son clave para mantener a la población informada y protegida ante estos eventos sísmicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Guardar