El secreto para que las flores colombianas lleguen intactas al exterior para San Valentín

Para la celebración del 14 de febrero, Colombia enviará 65.000 toneladas de flores a Estados Unidos, lo que representa un crecimiento del 13% en las exportaciones para este evento

Guardar
La temperatura es la clave
La temperatura es la clave para que las flores lleguen con vida para la celebración - crédito Ministerio de Agricultura

El 14 de febrero se celebra en el mundo San Valentín, un homenaje a un sacerdote romano del siglo III, que con el paso de los años se convirtió en el patrón de los enamorados; por lo que esta fecha es utilizada por las parejas para celebrar su amor.

La popularidad de esta celebración beneficia de manera directa a la industria de Colombia, que para la edición de 2025 enviará 65.000 toneladas de flores a Estados Unidos, lo que representa un crecimiento del 13% en las exportaciones para este evento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Para la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, San Valentín ayuda a fortalecer a la industria de las flores, puesto que también se registrara envío masivo a destinos como Corea del Sur o Japón.

“La labor de exportación de los floricultores y floricultoras colombianas sobrepasa la celebración de San Valentín. Nuestras flores están presentes en el calendario festivo de Estados Unidos en fechas como Día de la Madre, Saint Patrick’s Day, Día de la Independencia y Memorial Day, además del consumo personal. Si uno se encuentra un clavel, un crisantemo o una astrometría en suelo estadounidense, hay un 95% de probabilidades de que esta especie sea colombiana”, declaró la ministra.

Los ramos de flores colombianas
Los ramos de flores colombianas son comercializadas por hasta 400 dólares en Estados Unidos - crédito Reuters

Debido a que las flores deben ser trasladadas a miles de kilómetros, una de las preguntas más repetidas es cómo hacen los distribuidores para mantener con vida a los múltiples tipos de plantas que son comercializadas en los mercados para convertirse en un obsequio.

Buscando responder esta pregunta, los propietarios de la finca La Valentina, en la sabana de Bogotá, permitieron que El Colombiano ingresara a sus instalaciones para conocer cómo es el proceso de envío de las flores.

En primer lugar, el medio citado destacó que las labores de envío comienza 75 días antes del 14 de febrero, para que el ciclo de vida de las plantas este en su mejor momento antes de San Valentín, con lo que arranca un corto espacio de tiempo para que estas lleguen al marchitamiento.

Colombia enviará 65.000 toneladas de
Colombia enviará 65.000 toneladas de flores a Estados Unidos - crédito Colprensa

Tras ser cortados los tallos, las flores son sacadas de las plantaciones en cajas hasta el aeropuerto Internacional de El Dorado, en donde a la entrada de la bodega de Latam debe haber una temperatura de 10 grados en la madrugada, ideal para que alrededor de 80 personas descarguen los camiones y guarden las plantas en un espacio en el que se mantendrán a cuatro grados en una cadena de frío constante hasta su destino final.

La distribución de las flores es una maratón para los comerciantes, que tienen 12 horas para llevar su mercancía hasta el exterior, en donde son entregadas a los distribuidores.

Los empresarios revelaron que las rosas que comercializan mueren aproximadamente en siete días, tiempo suficiente para que sean vendidas en ramos de entre 200 y 400 dólares en boutiques de lujo, con el objetivo de que tras ser compradas, permanezcan al menos cinco días en buen estado hasta que se marchiten.

Esta celebración nació como un
Esta celebración nació como un homenaje al sacerdote San Valentín - crédito Reuters

Para el presidente de Acocolflores, Augusto Solano, las tradiciones de hace más de 60 años han convertido a Colombia en un pilar de la celebración de los enamorados en Estados Unidos, ya que el 80% de las exportaciones colombianas de flores tiene como destino el mercado norteamericano.

“La importancia del Día de San Valentín para nuestras zonas rurales es enorme. Cuando las flores de Colombia viajan para acompañar esta celebración en más de 100 países, especialmente a Estados Unidos, es el trabajo de 200 mil personas de 116 municipios del país lo que realmente se consolida”, destacó Solano sobre la celebración.

Guardar

Más Noticias

Mafe Carrascal arremetió contra la oposición del ministro de Salud y de la reforma del Gobierno: “Es increíble la hipocresía”

El debate en la plenaria de la Cámara de Representantes se volvió controversial cuando la congresista del Pacto Histórico respaldó a Guillermo Alfonso Jaramillo, al destacar su trabajo tanto en la iniciativa impulsada por la Administración gubernamental como en su compromiso con la región del Catatumbo

Mafe Carrascal arremetió contra la

Usuarios pueden solicitar un descuento en la factura por fallas de internet hogar o móvil: esto dice la ley

La Comisión de Regulación de Comunicaciones establece en qué casos los operadores de telecomunicaciones deben compensar a los usuarios cuando el servicio de internet o telefonía presenta interrupciones prolongadas

Usuarios pueden solicitar un descuento

EN VIVO Junior vs. Once Caldas: siga el minuto a minuto de la Liga BetPlay en el estadio Metropolitano

El conjunto de César Farías, que presentó a Teófilo Gutiérrez ante la afición, se mide ante el Blanco Blanco, que quiere dar el golpe de visitante

EN VIVO Junior vs. Once

Policía se robó las miradas por particular forma de compartir con niños: “Tiene que ser tío”

El uniformado es sensación en redes sociales debido a que publica parte de su rutina en las campañas con las comunidades que lidera en compañía de otros agentes. Su éxito ha sido tal, que ya ha sido nominado a Instafest Awards

Policía se robó las miradas

Gobernador del Atlántico lanzó polémica propuesta para “independizar” a la región Caribe

Eduardo Verano se refirió al panorama en los siete departamentos de la costa Caribe de cara al próximo proceso electoral que se celebra en el territorio nacional

Gobernador del Atlántico lanzó polémica
MÁS NOTICIAS