Delegación de las disidencias de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano abandonó Bogotá tras la captura de alias Araña

La captura de Andrés Rojas, conocido como alias Araña generó tensión en el proceso de paz con esta disidencia, complicando los diálogos con el Gobierno nacional

Guardar
Andrés Rojas, alias Araña, fue
Andrés Rojas, alias Araña, fue arrestado por orden de extradición de Estados Unidos y trasladado bajo custodia del CTI - crédito Colprensa

El proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, una facción disidente de la Segunda Marquetalia liderada por alias Iván Márquez, enfrenta un nuevo obstáculo tras la captura de Geovany Andrés Rojas, conocido como alias Araña.

La detención se produjo en cumplimiento de una orden de extradición emitida por el distrito Sur de California, respaldada por una circular roja de Interpol fechada el 12 de febrero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Este hecho generó una reacción inmediata por parte de la delegación negociadora del grupo armado, que abandonó Bogotá en la madrugada del jueves 13 de febrero.

Alias Araña fue trasladado a un lugar reservado bajo estricta custodia del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía. Durante este procedimiento, estuvo acompañado por integrantes del proceso de paz, que permanecen atentos al desarrollo de las diligencias judiciales.

La captura de alias Araña
La captura de alias Araña generó reacciones inmediatas, llevando a la delegación negociadora a retirarse de Bogotá - crédito CTI

La captura de Rojas, que enfrenta cargos en Estados Unidos, puso en pausa las negociaciones que se llevaban a cabo en un hotel de la capital colombiana.

Parte del equipo negociador, liderado por Walter Mendoza, se dirige hacia el departamento de Nariño, mientras que otro grupo se moviliza hacia Putumayo. Esta decisión refleja la incertidumbre que rodea el futuro del proceso de paz, que ya enfrentaba desafíos significativos debido a las divisiones internas dentro de las disidencias de las Farc.

La Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano surgió como una escisión de la Segunda Marquetalia, liderada por alias Iván Márquez, y había iniciado conversaciones con el Gobierno en el desarrollo de la política de paz total impulsada por la administración actual. Sin embargo, la captura de Geovany Andrés Rojas podría complicar aún más las negociaciones, que ya se encontraban en una etapa delicada.

La detención de Rojas podría
La detención de Rojas podría romper los diálogos de paz, ya debilitados por divisiones internas en la Coordinadora Nacional - crédito Jesús Bernal News/Facebook

La detención de alias Araña representa un golpe significativo para las negociaciones en curso. La orden de captura y extradición fue emitida por las autoridades estadounidenses debido a cargos pendientes en el distrito Sur de California.

Hasta el momento, no se han emitido declaraciones oficiales por parte del Gobierno o de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano sobre el impacto de esta detención en el proceso de paz. Los integrantes de la delegación negociadora permanecen a la espera de noticias sobre el procedimiento judicial que enfrenta a alias Araña. Mientras tanto, la incertidumbre persiste, y el futuro de las negociaciones sigue siendo incierto.

Otty Patiño advierte sobre impacto judicial tras captura de alias ‘araña’ en medio de diálogos de paz

Otty Patiño calificó la detención
Otty Patiño calificó la detención de alias 'Araña' como un golpe que afecta los avances en las negociaciones de paz - crédito Ernesto Guzmán/EFE

La reciente detención de Andrés Rojas, conocido como alias Araña, por parte de funcionarios del CTI de la Fiscalía, generó tensiones en el marco de los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y la disidencia de las Farc, conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.

Según informó Noticias Caracol, el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, expresó su preocupación por la forma en que la justicia intervino en este caso, calificándola como un golpe que podría afectar el proceso de negociación.

La captura de alias ‘Araña’ ocurrió justo después de la culminación del tercer ciclo de conversaciones, un momento que Patiño describió como prometedor para avanzar en los acuerdos de paz.

Sin embargo, el comisionado señaló que la actuación de las autoridades judiciales, al detener a un participante clave en las negociaciones, podría poner en riesgo los avances logrados hasta ahora. “No puede ser que la justicia opere de esa manera y que intempestivamente, como se produjo ayer, al final de un ciclo bastante promisorio, irrumpa de esa manera y de un manotazo, de un golpe de mano, trata de acabar con ese proceso”, afirmó Patiño en declaraciones recogidas por Noticias Caracol.

El alto comisionado también cuestionó la justificación presentada por las autoridades para la detención de Andrés Rojas. Patiño explicó que la captura se basó en una circular roja que, según él, apareció de manera repentina. Este documento, emitido por organismos internacionales, habría sido utilizado como argumento para proceder con la aprehensión, lo que, en palabras del comisionado, “golpea profundamente la mesa” de negociación.

El alto comisionado para la Paz subrayó que, aunque alias Araña debe responder por sus actos, incluyendo su presunta participación en actividades relacionadas con el tráfico de cocaína, la forma en que se llevó a cabo su detención genera serias dudas sobre el compromiso de las instituciones judiciales con el proceso de paz. “Llega una circular roja inesperadamente y la presentan como la justificación para golpear lo que se está haciendo allí”, concluyó Patiño.

Guardar

Más Noticias

Generales en retiro de la Policía le pidieron a Gustavo Petro aclarar los supuestos nexos de uniformados con ‘Papá Pitufo’: “Los policías se sienten ofendidos y su honra y buen nombre mancillados”

El presidente aseguró que Diego Marín Buitrago pagaba a la junta de ascenso de generales de la Policía, con el propósito de que los oficiales escogidos supuestamente defendieran su negocio de contrabando

Generales en retiro de la

Valentina Taguado hizo profundas confesiones, pero también expuso su cuello y axila: así huele la ‘nariz de Colombia’

En el programa de ‘Los Impresentables’ realizan el reto con los invitados del programa, y por medio del olfato de la locutora, dan a conocer a que huelen las celebridades del país

Valentina Taguado hizo profundas confesiones,

EN VIVO: Junior vs. Once Caldas, los Tiburones presentan a Teófilo Gutiérrez y buscan el triunfo en Liga BetPlay

El conjunto de César Farías, que no ha ganado en tres jornadas del campeonato, se miden ante el Blanco Blanco, que quiere dar el golpe de visitante

EN VIVO: Junior vs. Once

Denuncian penalmente al ministro de Salud al no cumplir órdenes de la Corte Constitucional: Guillermo Alfonso Jaramillo respondió

La acción legal presentada por el congresista Hernán Cadavid se basa en el presunto desacato a fallos de la Corte Constitucional para garantizar la suficiencia de los presupuestos máximos destinados a la sostenibilidad del sistema de salud

Denuncian penalmente al ministro de

El 64% de los colombianos que usan apps de citas en Colombia cree que hablan con un robot o un perfil falso

Previo a San Valentín se conoció que una de cada tres personas encuestadas admite haber coqueteado con bots o con inteligencia artificial

El 64% de los colombianos
MÁS NOTICIAS