Un grupo de cuatro hombres, señalados de cometer un robo en una entidad bancaria del barrio Alhambra, en la localidad de Suba, fue capturado por la Policía Metropolitana de Bogotá tras una persecución que incluyó el despliegue de un plan candado y el apoyo aéreo del helicóptero Halcón. Según informó la Policía, los detenidos habrían intimidado al personal del banco con armas de fuego y sustraído una suma cercana a los $7 millones antes de intentar huir en un vehículo.
El operativo, que forma parte de la denominada operación Bogotá, permitió no solo la detención de los presuntos delincuentes, sino también la recuperación del dinero robado, la incautación de dos armas de fuego y tres teléfonos celulares. Las autoridades destacaron la coordinación entre las patrullas terrestres y el apoyo aéreo como clave para el éxito de la intervención.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada por la Policía Metropolitana de Bogotá, los cuatro hombres detenidos cuentan con antecedentes por hurto agravado y calificado, así como por hurto por destreza. Este historial delictivo refuerza las sospechas de que los capturados estarían vinculados a una serie de robos similares en la capital colombiana. Según las investigaciones preliminares, los detenidos habrían participado en al menos diez hurtos a entidades financieras en Bogotá, lo que los posiciona como parte de una estructura criminal dedicada a este tipo de delitos.

Uno de los aspectos que llamó la atención de las autoridades fue que uno de los capturados presentaba alteraciones en sus huellas dactilares, lo que dificultó la consulta de sus antecedentes en las bases de datos oficiales. Este detalle sugiere que el individuo habría intentado evadir la identificación por parte de las autoridades, lo que podría complicar aún más su situación legal.
Modus operandi: intimidación y rapidez
El robo en el barrio Alhambra se llevó a cabo mediante la modalidad conocida como “taquillazo”, una técnica que consiste en ingresar rápidamente a una entidad bancaria, intimidar al personal con armas de fuego y sustraer el dinero disponible en las cajas. Con base en el reporte policial, los delincuentes actuaron con rapidez y violencia, lo que generó una situación de alta tensión dentro del banco.

Tras cometer el hurto, los señalados delincuentes intentaron escapar en un vehículo, pero la pronta reacción de las autoridades, que implementaron un plan candado en la zona, permitió su captura. La inmovilización del vehículo en el que huían fue un elemento crucial para recuperar los bienes robados y asegurar las pruebas necesarias para el proceso judicial.
El helicóptero Halcón, una herramienta clave en las operaciones de seguridad de la Policía Metropolitana de Bogotá, jugó un papel fundamental en la captura de los delincuentes. Su capacidad para monitorear desde el aire permitió coordinar los movimientos de las patrullas terrestres y cerrar las posibles rutas de escape. Este tipo de apoyo aéreo ha demostrado ser efectivo en situaciones de persecución, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Bogotá.
Material audiovisual captado por la Mebog, así como por los ciudadanos y posteriormente difundidos en diferentes plataformas digitales, dan cuenta de la magnitud del operativo policial “de película” que mediante de sus unidades terrestres y aéreas dieron con la captura de estos presuntos criminales.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier hecho que afecte la seguridad y la convivencia en la ciudad. La Policía Metropolitana de Bogotá recordó que la línea 123 está disponible para reportar incidentes y colaborar con las investigaciones en curso. Entre tanto, las autoridades adelantan las indagaciones correspondientes para determinar la posible participación de los detenidos en otros hechos delictivos y garantizar que enfrenten las consecuencias legales.
Más Noticias
Disidencias de Calarcá niegan nexos con la fuerza pública y afirman que todo es para deslegitimar los diálogos de Paz: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
La organización insurgente rechaza los señalamientos y cuestiona la cobertura de medios en el contexto electoral colombiano

El Sena ofrece cuatro cursos gratis con certificado en habilidades digitales: así puede mejorar su hoja de vida
El Servicio Nacional de Aprendizaje brinda la oportunidad de acceder gratis a cursos enfocados en la transformación tecnológica: los interesados pueden inscribirse de forma sencilla

Colombia registró la tercera tasa de desempleo más baja de su historia: fue del 8,2%, según el Dane
El mercado laboral nacional reportó en octubre de 2025 un repunte en la cantidad de personas con empleo y una caída significativa en el desempleo, según datos oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Petro lanzó “campaña por la Asamblea Nacional Constituyente” tras conocerse sanción del CNE por campaña presidencial en 2022
El presidente colombiano impulsa la recolección de firmas y busca mayorías legislativas luego de que el Consejo Nacional Electoral sancionara a su movimiento político

Centro Democrático le pidió al senador Andrés Guerra ser cabeza de lista de los Representantes a la Cámara por el departamento de Antioquia
La carta enfatiza que la solicitud se fundamenta en la autoridad moral y el arraigo regional de Guerra


