![A mediados de enero de](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7NPUIBRTNEUXGLB2RRNUM2JZQ.png?auth=7594cbb752bf9762c7fe34719aea81fe103933950a506af798b1ecf794fe47de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Varios medios estadounidenses y canadienses identificaron como Jhader Augusto Uribe Tobar al colombiano detenido en Quebec (Canadá), y extraditado a Estados Unidos, por la muerte de una mujer en estado de embarazo que murió por ahogamiento mientras cruzaba un río.
Según se reportó en su momento, la mujer de origen mexicano Ana Karen Vásquez Flores, de 33 años, murió ahogada mientras cruzaba la frontera entre Champlain, en Nueva York (EE.UU.), y el sur de Montreal (Canadá), en diciembre de 2023.
Tras las declaraciones a las autoridades por parte de la pareja sentimental de Vásquez Flores, salió a la luz que todo habría sido un trato económico entre la pareja y el colombiano, que a través de Tiktok ofrecía sus servicios para ingresar ciudadanos —de forma irregular— desde Canadá a Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así lo reveló el comunicado por parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, con fecha del 6 de febrero de 2025, y en el que se especifican varios puntos que llevaron a pedir la extradición de Jhader Augusto Uribe Tobar, que sigue afrontando este proceso judicial que se abrió tras el hallazgo del cuerpo sin vida de la ciudadana mexicana, que como reportó en su momento Radio Canadá Internacional (RCI) en español, lo encontraron el 14 de diciembre de 2023.
Esta muerte, según lo que señala el documento oficial estadounidense, se dio a raíz de que la mujer tuvo que pasar vadeando el río por orden expresa que habría dado el coyote (como se conocen a las personas dedicadas al negocio ilegal de ofrecer sus servicios para cruzar migrantes por pasos fronterizos de manera irregular y a cambio cuantiosas sumas de dinero) colombiano.
El connacional quedó salpicado aún más, luego de que se revelaron las conversaciones que tuvieron con el esposo de la víctima, Miguel Mojarro Magana, detalló CBC News.
![Esta es la foto que](https://www.infobae.com/resizer/v2/PSJXBYPEJFCYHKSL5ZATRWHP3M.jpg?auth=96f7ecf736e82c8154d888bd661081c5fcb94006782fbb556ca7878145add070&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se acordó el trato para cruzar por el río a la ciudadana mexicana por parte del coyote colombiano
El comunicado de Departamento de Justicia precisó que todo inició el 7 de diciembre de 2023, cuando el esposo de Vásquez Flores contactó Uribe Tobar a través Tiktok donde el colombiano “se anunciaba como contrabandista”, menciona la misiva.
“Cuesta $2500 americanos, se trabaja a través de Montreal y se dejan en la Ciudad de Plattsburgh, NY (Nueva York)”, le escribió Uribe Tobar al ciudadano mexicano, que había llegado en un vuelo con su pareja a Canadá, como indicó RCI, y que de acuerdo con varias publicaciones que hizo la pareja a través de Facebook desde el 1 de diciembre, venían de vacaciones a Canadá.
Pero en realidad el viaje no era de turismo, sino que tenía como fin el ingresar a Estados Unidos para reunirse con otros miembros de la familia.
El único problema era que Mojarro Magana sí tenía visa para entrar de forma legal, pero su pareja no. Sumado a que tenía cinco meses de gestación.
En consecuencia recurrieron al colombiano, y días después de la primera charla, Mojarro Magana le envió un comprobante donde le indicaba que se había realizado el giro de los 2.500 dólares a Uribe Tobar. Luego, el connacional viajó junto a Vásquez Flores el 11 de diciembre de 2023 hasta inmediaciones de la frontera entre Estados Unidos y Canadá, donde se volvieron a comunicar a través de mensajes por celular.
![Todo se acordó a través](https://www.infobae.com/resizer/v2/P5M4ZQDMMFG5XOM6DGYLTOPYRM.jpg?auth=487b7b55590c427983ad9375bc9ebf2a05d1d5f51e1204f9a3500021516dfecc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Alrededor de las 6:21 p. m. de ese mismo día, Uribe Tobar le escribió al mexicano: “Amigo estamos en el cruce del río”. Un minutos después llegó otro mensaje: “Está cruzando amigo”. Justo en ese momento, y en otra conversación paralela entre la pareja sentimental, Vásquez Flores le expresó su temor por lo que debía hacer: “Estoy muy nerviosa”.
Varios minutos después, sobre las 7:06 p. m. Uribe-Tobar volvió a escribir a Mojarro Magana: “Hermano hola, creo que se mojó o apagó el celular (refiriéndose al teléfono de Vásquez Flores). Hermano, le dije que lo sostuviera mientras cruzaba”. Acto seguido el mismo ciudadano colombiano que hacía las veces de coyote compartió una captura de pantalla de la conversación que tuvo con la ciudadana mexicana luego de dejarla en el río; en total fueron tres notificaciones las que se mostraban, y en la última, a las 6:17 p.m., se indicó que dicho mensaje nunca fue leído.
Esto provocó que la pareja de la ciudadana mexicana alertara de la situación a las autoridades en Estados Unidos, y esto provocó el operativo de búsqueda de Ana Karen Vásquez Flores, que duró dos días, y en el que participaron socorristas en el condado de Clinton (situado a solo 65 kilómetros al sur de Montreal. El cuerpo fue hallado en el río Chazy (localidad de Champlain), según informó el mayor Nicholas Leon, adscrito a la oficina del Alguacil del Condado de Clinton.
Según las declaraciones de Leon a RCI, “ella fue exactamente a donde se suponía que debía ir, por lo que entendemos”, y agregó que “el problema son nuestros ríos, que suben y bajan. Suben con la lluvia, suben con el derretimiento de la nieve. Es simplemente una zona peligrosa”.
![La fundación Solidaridad sin Frontera,](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DGWT2WGRRH2DHYO4VSSZCFRUU.png?auth=073022efb70d4c934113c60636299113ce2961231db46744efdb8f7e0e07d7ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El colombiano y el mexicano siguieron intercambiando mensajes durante toda la noche del 11 de diciembre de 2023 al no tenerse información sobre el paradero de Vásquez Flores. “Ya les mandé un pin para ver si la ven, les dije lo que pasó y que está embarazada”, le aseguró Uribe Tobar a Mojarro Magana.
El 12 de diciembre de 2023 el esposo de la ciudadana mexicana alertó a la Patrulla Fronteriza en Champlain que en teoría, “se suponía que ella había entrado ilegalmente en Estados Unidos el 11 de diciembre, pero que no había sabido nada de ella”, explicó el comunicado del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
La última ubicación conocida fue a la orilla del río Great Chazy, en Champlain, le detalló Mojarro Magana a las autoridades, y que el contrabandista (coyote colombiano) le había dicho que “el río era vadeable”. Esto dio pie al operativo.
Tras comparecer en Plattsburgh, Uribe Tobar sigue detenido y está a la espera del juicio programado ante el Juez Superior de Distrito de los Estados Unidos, David N. Hurd, en Utica (Nueva York). Por los cargos que acusan a Uribe-Tobar en Estados Unidos, podría enfrentar una pena mínima de tres años y una máxima de cadena perpetua.
El drama de la migración que se vive en Estados Unidos
“No queremos que la muerte de Ana Karen se quede en silencio y en el olvido”, aseguró en entrevista al medio canadiense Gladys Calvopiña, integrante de la fundación Solidaridad sin Fronteras, que comentó luego del homenaje que se hizo el 14 de enero de 2025 en Montreal, que tuvieron contacto con los familiares de la pareja, y comentaron que había mucha ilusión en que Vásquez Flores pudiera encontrarse con su esposo en Estados Unidos para buscar un mejor futuro con el bebé que venía en camino.
“Una cosa que tenemos que entender es que nadie se lanza en medio del invierno a través de una frontera, embarazada, sola y a pie, a menos de que esa sea la única posibilidad que tiene”, complementó Calvopiña, que cuestionó las políticas migratorias y asegura que allí reside el problema, y a la vez, la mina de oro para las personas que se dedican a trabajar como coyotes, y en muchos casos, sin importarles las vidas que confían su dinero y su integridad a ellos, con el fin de llegar y cumplir el “sueño americano”, que se ha desvirtuado con las redadas ordenadas por el presidente Donald Trump luego de su posesión.
“La gente no está buscando ahorrar dinero al exponer sus vidas. El tráfico de migrantes es más caro y más rentable. Cuando hablamos del problema del tráfico de personas o de los coyotes, tenemos que pensar que sí, hay un buen negocio, pero también tenemos que pensar por qué las políticas migratorias están creando las condiciones para que haya ese buen negocio. Si hubiera políticas migratorias que permitan a las personas migrar con seguridad, se acabaría el negocio para los traficantes”, cerró Calvopiña.
Más Noticias
Caída del puente que comunica a dos municipios de Cundinamarca: La Vega y Sasaima
La caída del puente fue causada por el aumento de los niveles de los ríos Negro y Dulce, por las fuertes lluvias presentadas en diferentes municipios del departamento
![Caída del puente que comunica](https://www.infobae.com/resizer/v2/3OR67ZKK6JCNROH3YJ6QCVQFRY.jpg?auth=1f6db35fe060769751fa0a1d581193ab2723b3efbeb837670ae8ed8d14c63ded&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dani Duke reaccionó al supuesto coqueteo de La Liendra con Yana Karpova en ‘La casa de los famosos Colombia 2’ y a los memes que le han enviado
La novia del creador de contenido habló sobre lo sucedido en el programa con su pareja y la nueva participante. Además, envió un mensaje para sus fans y las mujeres de Colombia
![Dani Duke reaccionó al supuesto](https://www.infobae.com/resizer/v2/2UAMNYFIMFAHVDPXPOWGZVESVY.jpg?auth=b8427cb5d114c9052b44e4f5bd64ece0e92f21dd92561780f99e1a5e2c104431&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Al Ahli vs. Al Nassr: Jhon Jader Durán titular en la Saudi Pro League junto a Cristiano Ronaldo
El partido se jugará en el King Abdullah Sports City desde las 12:30 del mediodía y será clave en la disputa por los puestos más altos de la tabla de posiciones
![EN VIVO | Al Ahli](https://www.infobae.com/resizer/v2/A77Z46F6EZD6ZHTHH7CJJ6G66Q.png?auth=8d906ce7328b9ad09159b1a5200492a7a5a0f608ad4ef680398bf975930b4cb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los audios ocultos de ‘Papá Pitufo’ que dejarían en evidencia su poder en la Policía Nacional y la Dian
Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo” o el “zar del contrabando”, es pedido en extradición en Colombia por lavado de activos, concierto para delinquir y otros delitos relacionados con la corrupción y contrabando
![Los audios ocultos de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/ML7ZSC4GZBGO3G5JDZ23VVP5K4.jpg?auth=c23e938bcee36bdb10fdb5ade0cafdf4fdef20238ba012427bcd7690f8a1afb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Págame los mil millones que me debes”: Hombre asegura que Yina Calderón no le ha pagado la casa que la empresaria presume tener en Chicaque desde hace 4 años
El hombre asegura que lleva varios años esperando a que la empresaria de fajas le pague la segunda mitad de la propiedad
![“Págame los mil millones que](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYEFMEV7DVEX5NYE6LQ3VYFZJI.png?auth=2e557e9ab6f09b7fa38b35f626e458d5084b5fc36302d37075092f9be334b5a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)