La historia de Wilder Acevedo, un colombiano que buscó una nueva vida en Estados Unidos, se hizo viral en redes sociales a principios de 2025, pues compartió su experiencia de recibir varias comunicaciones por parte del Gobierno del país norteamericano en el que le anunciaban decisiones sobre su estatus migratorio.
Pero, a través de un emotivo video en su cuenta de TikTok, Acevedo anunció su decisión de regresar a Colombia luego de que las autoridades estadounidenses le negaran la residencia permanente, poniendo fin a su sueño en el país norteamericano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una decisión tomada desde el corazón
En su publicación, Acevedo compartió detalles de la difícil situación que lo llevó a tomar esta determinación:
“Me llegó la carta de deportación. Bueno, no es la carta de deportación, pero casi. Como yo les había contado, a mí me negaron la residencia permanente en los Estados Unidos. Obviamente, puedo apelar, pero la verdad he tomado la decisión de no hacerlo”, comenzó por explicar.
![Acevedo explicó que su trámite](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2CE6SC3J5DCNKSBNC62WFCTRI.jpg?auth=e85dc8390c7218c0f5383468724fcf8cb98db7d4baf62f7d33acc99ec9456f9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El colombiano, visiblemente afectado, reveló que, pese a tener opciones legales para permanecer en Estados Unidos, decidió volver a su país natal.
Entre sus razones principales está la larga espera por la aprobación de su residencia, así como el deseo de reencontrarse con su hijo y su madre, quien enfrenta problemas de salud.
“Llevo más de tres años aquí esperando esto porque quería iniciar una vida aquí. Pero después de esto no quiero más. Tengo a mi hijo allá, hace más de tres años que no lo veo, y mi mamá está delicada de salud. Por eso he decidido no continuar aquí”, confesó.
Del sueño americano a una pesadilla migratoria
Acevedo llegó a Estados Unidos con el objetivo de construir una nueva vida y solicitó su residencia permanente en 2022 a través de la posibilidad de la visa EB-2 de interés nacional, una categoría que permite a profesionales extranjeros obtener su residencia sin necesidad de una oferta laboral.
Sin embargo, su solicitud fue rechazada debido a un cambio en los requisitos migratorios, pues según explicó, inicialmente la experiencia laboral podía ser presentada como equivalente a un título universitario, pero el retraso en su trámite hizo que su caso fuera evaluado en 2024, cuando esta opción ya no era válida.
“Yo apliqué bajo los requisitos de 2022, donde se aceptaba la experiencia como un equivalente al título profesional, pero cuando revisaron mi caso ya esa opción no existía y mi aplicación fue denegada”, señaló Acevedo en uno de sus videos.
Este cambio normativo, sumado a la acumulación de trámites en las oficinas migratorias tras la pandemia de 2019, hizo que su proceso se alargara más de lo previsto y que, al momento de ser evaluado, no cumpliera con las nuevas exigencias.
Sin vínculos políticos
La noticia de su negación migratoria se viralizó en medio de la tensión diplomática entre el expresidente Donald Trump y el mandatario colombiano Gustavo Petro, dado que algunos usuarios en redes sociales especularon que su caso podría estar relacionado con dicha disputa política, insinuando que Acevedo había sido víctima de una represalia.
Sin embargo, el propio afectado desmintió estas afirmaciones y aclaró que su proceso fue tramitado bajo el gobierno de Joe Biden, sin ninguna injerencia política.
“Me negaron la residencia, es cierto, pero ni culpo a Biden ni culpo a Trump. Esto es algo totalmente diferente. Cuando inicias un proceso migratorio como este, puede salir aprobado o no, y no hay que buscar culpables donde no los hay”, explicó.
Asimismo, afirmó que su preferencia política por Trump no tuvo relación alguna con la negación de su residencia: “Soy seguidor de Trump porque soy antisocialista, no porque espere un beneficio migratorio”.
Un llamado a estar atentos a los cambios migratorios
La experiencia de Acevedo ha puesto de relieve las dificultades que enfrentan los inmigrantes al tramitar su residencia en Estados Unidos, pues en sus publicaciones, el colombiano destacó la importancia de mantenerse al tanto de los constantes cambios en las leyes migratorias.
“Hay que estar muy pendiente de los cambios. Yo corrí con mala suerte porque mi caso se demoró más de lo normal. Conozco gente que ha aplicado y en siete meses ya tienen la residencia”, comentó.
Finalmente, reiteró que su decisión de regresar a Colombia es definitiva y que, pese a los obstáculos, se siente aliviado de volver a su tierra natal, donde espera reencontrarse con su familia y retomar su vida.
“No quiero quedarme aquí ilegalmente. Me voy con la frente en alto, sabiendo que lo intenté. Ahora voy a reencontrarme con mi hijo, con mi mamá, y a buscar nuevas oportunidades en mi país”, concluyó Acevedo.
Más Noticias
Mafe Carrascal arremetió contra la oposición del ministro de Salud y de la reforma del Gobierno: “Es increíble la hipocresía”
El debate en la plenaria de la Cámara de Representantes se volvió controversial cuando la congresista del Pacto Histórico respaldó a Guillermo Alfonso Jaramillo, al destacar su trabajo tanto en la iniciativa impulsada por la Administración gubernamental como en su compromiso con la región del Catatumbo
![Mafe Carrascal arremetió contra la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SVXW6DS2ZVG3BG5XFL6SWT5FXM.png?auth=f59689f091965b604291d9e67d659bc632536acceab25b70a2ad6812f5405c5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Usuarios pueden solicitar un descuento en la factura por fallas de internet hogar o móvil: esto dice la ley
La Comisión de Regulación de Comunicaciones establece en qué casos los operadores de telecomunicaciones deben compensar a los usuarios cuando el servicio de internet o telefonía presenta interrupciones prolongadas
![Usuarios pueden solicitar un descuento](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4G7OG7ILZGFXDUVGBIPVI5NTA.jpg?auth=f92d612cada2ba5268573e9213fffcbd18ce647f2f4ef7793b1f101baf150dd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Junior vs. Once Caldas: siga el minuto a minuto de la Liga BetPlay en el estadio Metropolitano
El conjunto de César Farías, que presentó a Teófilo Gutiérrez ante la afición, se mide ante el Blanco Blanco, que quiere dar el golpe de visitante
![EN VIVO Junior vs. Once](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGKUGY4XRNE73P5CMRDLWQZ3LM.jpg?auth=3ecdcc88bcca99a2a2214c663835a16fe39ca48ad0a5f9c757f0f764c870dda5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Policía se robó las miradas por particular forma de compartir con niños: “Tiene que ser tío”
El uniformado es sensación en redes sociales debido a que publica parte de su rutina en las campañas con las comunidades que lidera en compañía de otros agentes. Su éxito ha sido tal, que ya ha sido nominado a Instafest Awards
![Policía se robó las miradas](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSCND6N6L5C4DGNHNU2NKEEYXA.png?auth=872ca726028607a5258e7f943a4230f76066761ddc42ba5a519b999677a12722&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobernador del Atlántico lanzó polémica propuesta para “independizar” a la región Caribe
Eduardo Verano se refirió al panorama en los siete departamentos de la costa Caribe de cara al próximo proceso electoral que se celebra en el territorio nacional
![Gobernador del Atlántico lanzó polémica](https://www.infobae.com/resizer/v2/EWLFUW6LMVCYVIQYUBCY67QZVU.png?auth=8beac818552e785572d84c2064788577759542ca94a652d294e299055ac28f47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)