![El operativo se desarrolló el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XN4V6BFQJFLPERLLBRIOB2FHI.jpg?auth=9753c63db19306668bca8248a41ac0230fb581c58d886c4739601286ce8674bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, conocido como alias Chiquito Malo o Javier, considerado como el máximo comandante del grupo armado Clan del Golfo, resultó ileso tras un operativo realizado por las Fuerzas Militares de Colombia, a inicios de febrero en el 2025.
Así lo confirmó el Estado Mayor Conjunto del también denominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), el cual consideró la ofensiva militar como una “traición” por parte del gobierno de Gustavo Petro, después de una reunión sostenida entre el vocero de la delegación oficial, Álvaro Jiménez, con cuatro integrantes de la estructura armada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el comunicado expuesto por el grupo ilegal, tropas del Ejército Nacional llegaron hasta el punto donde se encontraba el líder del Clan del Golfo, donde un militar resultó herido tras un cruce de disparos entre ambos bandos.
“Desde el mismo momento en que finalizó la reunión, las fuerzas de seguridad del Gobierno comenzaron a adelantar un gigantesco operativo con todos sus grupos especiales, el cual incluyó cuatro helicópteros artillados, un avión de reconocimiento y dos cazabombarderos de la Fuerza Aérea, comando jungla, Cooper y Récords (SIC), además de francotiradores y mercenarios que atacaron de manera coordinada cerca del lugar en la que se adelantó la reunión”, declaró el grupo armado en el comunicado.
A su vez, el EGC indicó que, a modo de defensa, hubo un fuerte intercambio de disparos, y aseveraron que alias Chiquito Malo salió ileso del ataque.
“La seguridad del comandante reaccionó oportunamente y se presentaron combates, producto de los cuales hubo un comando jungla del ejército malherido, el cual fue extraído por la fuerza aérea. Denunciamos que de esta forma se traiciona la confianza que debe primar en un diálogo que se oriente a buscar la paz y la reconciliación al interior de las fuerzas armadas oficiales”, manifestaron.
![La inclusión de 'Chiquito Malo'](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6IMQQ5LYBB6BNX4ZOPNU6AR34.png?auth=e92632cc2454395616319bd69755b7191cc5b8645a9d353cb2adbcdce9b86a41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No obstante, el grupo armado explicó que, pese a la ofensiva militar, continúan mostrando su voluntad de dejar las armas y sostener un diálogo que culmine los ataques contra la población civil.
“Hay sectores que no quieren la paz, a quienes hacemos responsables del recrudecimiento del conflicto. Pese a estos ataques de fuerzas oscuras que se dirigen a destruir a nuestros líderes, nuestra voluntad de paz es firme. No debe haber contradicciones ni agendas ocultas al interior de las fuerzas de seguridad del Gobierno”, expresó el EGC en el comunicado.
Por último, el Clan del Golfo lanzó duras críticas al Gobierno colombiano, al considerar que “no se nos puede exigir que desescalemos el conflicto mientras somos atacados con todos los medios de que disponen esos sectores que no quieren la paz”. Por el momento, el Gobierno nacional no se ha pronunciado sobre las denuncias del grupo armado ilegal, y se desconoce el sitio exacto donde se produjo la ofensiva de la fuerza pública.
Encuentro entre vocero del Gobierno Petro y el Clan del Golfo
El 3 de febrero de 2025, Álvaro Jiménez, jefe de la delegación del Gobierno, confirmó que se reunió con varios de los cabecillas del Ejército Gaitanista de Colombia o Clan del Golfo para conversar sobre el inicio y posible ampliación de los diálogos entre ambas partes.
El negociador declaró que, entre los comandantes de este grupo que se presentaron a dicho encuentro, estaban Joan de Jesús Ávila, José Gonzalo Sánchez, José Miguel Lemoya, Luis Armando Pérez y Orlando Estén, integrantes del Estado Mayor Conjunto de la organización ilegal, en la que se definieron dos puntos clave para avanzar en las conversaciones.
“El primero, la transformación del territorio. El segundo, el fin de esta organización y su transición hacia una condición en la que se vitalice el Estado Social de Derecho en las regiones donde hace presencia. Además de los temas evidentes de protección de la vida y disminución de las violencias en estas zonas, también abordamos el tema de la migración y el fin de las economías ilegales o su transición en estas regiones”, mencionó Jiménez en un video publicado en sus redes sociales.
Tras este encuentro, se conoció que María Gaitán, actual directora del Centro Nacional de Memoria Histórica (Cnmh), presentó su renuncia a la delegación del Gobierno, al considerar que el grupo armado estaría vulnerando el nombre de su abuelo, el caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, y denunció que el Gobierno no tuvo en cuenta sus reflexiones sobre el uso del fallecido político colombiano en la estructura armada.
Más Noticias
El exvicepresidente Francisco Santos aseguró que el Gobierno Petro “es un concierto para delinquir”: “Las cosas hay que llamarlas por su nombre”
El político colombiano se refirió a las investigaciones en curso contra la campaña presidencial del jefe de Estado, Gustavo Petro, por presuntamente haber recibido recursos ilícitos
![El exvicepresidente Francisco Santos aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YFYRQQY3JF4JMHOSLUU5XNI6Y.jpg?auth=df96b6c8d6179845f522a125566d4bc53468c8f441ff0f315681165c658c0944&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Camilo Trujillo mostró de más al levantarse la toalla en ‘La casa de los famosos Colombia’: tendría una sanción
Las imágenes del actor, que circularon rápidamente en las redes sociales, generó un debate entre los usuarios acerca de lo que se debe o no mostrarse del programa de convivencia del Canal RCN
![Camilo Trujillo mostró de más](https://www.infobae.com/resizer/v2/YREXUQAGQFFY7CDWRR2FLFRYS4.jpg?auth=f29e817976ea93ff7a7125b6e03a2336873826b575be2891fd8bc458b840cb01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver el partido de Colombia vs. Chile: la Tricolor está obligada a ganar en el Sudamericano Sub-20 para clasificar al Mundial
La Tricolor necesita sumar los tres puntos para clasificar al mundial que se jugará en Chile entre septiembre y octubre. Las derrotas ante Brasil y Argentina dejaron sin chance a la Amarilla de levantar el trofeo de campeón
Ministra de Justicia cuestionó la solicitud de asilo de ‘Papa Pitufo’: “No creo que haya ninguna posibilidad de que cumpla los requisitos”
Ángela María Buitrago consideró infundada la petición presentada en Portugal, apelando a estándares internacionales para negar la protección al ‘zar del contrabando’
![Ministra de Justicia cuestionó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2PBHEWP67NG2BDQICNIXVOKU74.jpeg?auth=c50b693c4590a53a03c229f440af39b878251596eb100d4381fc42c1d7d83d3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Coyote colombiano fue extraditado a Estados Unidos tras ser capturado en Canadá: es señalado por muerte de ciudadana mexicana en estado de embarazo que se ahogó cruzando la frontera
Como Ana Karen Vásquez Flores fue identificada la mujer de 33 años hallada sin vida luego de cruzar caminando de Canadá a Estados Unidos, y que contrató los servicios de el coyote Jhader Augusto Uribe Tobar
![Coyote colombiano fue extraditado a](https://www.infobae.com/resizer/v2/B7NPUIBRTNEUXGLB2RRNUM2JZQ.png?auth=7594cbb752bf9762c7fe34719aea81fe103933950a506af798b1ecf794fe47de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)