Dos hombres de nacionalidad extranjera fueron detenidos en el barrio Patio Bonito de la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá, bajo sospecha de tráfico de estupefacientes.
Según informó la Policía Metropolitana de Bogotá, los individuos, de 21 y 26 años, portaban un arma de letalidad reducida y más de 1.900 dosis de sustancias ilícitas, entre ellas bazuco y marihuana. Los capturados se hacían pasar por integrantes del grupo criminal conocido como el Tren de Aragua para facilitar la comercialización de drogas en la zona.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según explicaron desde la Policía en la tarde del miércoles 12 de febrero de 2025, la detención se produjo durante labores de registro y control realizadas por agentes de la Estación de Policía Kennedy, en coordinación con otras especialidades de la institución.
Al parecer, los uniformados notaron una actitud sospechosa en los dos hombres, lo que llevó a su detención y posterior registro. Durante la inspección, se encontraron las sustancias ilícitas y el arma en su poder.

Y es que la localidad de Kennedy, una de las más grandes y pobladas de Bogotá, ha sido escenario de diversas operaciones policiales en los últimos años debido a la presencia de actividades delictivas relacionadas con el tráfico de drogas. Según detalló la Policía Metropolitana, esta captura es parte de las acciones operativas que se llevan a cabo en el sector para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de los habitantes.
Además, el barrio Patio Bonito, donde se realizó la detención, es conocido por ser un punto crítico en términos de seguridad. Las autoridades han intensificado los controles en esta área, buscando desarticular redes de microtráfico que afectan la calidad de vida de los residentes.

En este caso, los capturados utilizaban la identidad del Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano, para intimidar y operar en el mercado ilegal de estupefacientes.
Alcalde Galán anunció la captura de 35 homicidas en Bogotá
Es importante añadir que dicha captura se registró tan solo unas horas después de que el alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía del general José Daniel Gualdrón Moreno, presentó el balance de capturas por homicidio en el primer mes de 2025 en Bogotá.
Allí, las autoridades dieron a conocer que se logró la captura mediante orden judicial y en flagrancia de 35 personas responsables del delito de homicidio en la capital.
“Hoy queremos presentar un resultado en la lucha contra el homicidio: 35 personas detenidas, entre ellas, dos responsables de feminicidios y 15 capturados en flagrancia. Además, se han incautado 115 armas de fuego, las cuales son fuentes de violencia en Bogotá. En la capital trabajamos de manera coordinada con la Policía y la Fiscalía”, notificó el mandatario local en rueda de prensa.
Frente a ello, es válido anotar que dentro los capturados se encuentra alias Yunta, así como alias Mauricio, que al parecer integraban la organización criminal denominada Satanás. A estos delincuentes les fueron encontradas armas de fuego, granadas y panfletos extorsivos
“Continuamos desplegando actividades operacionales que permitan la captura de quienes integran el ‘Cartel de los más buscados’ donde están relacionados 14 homicidas, por los que ofrecemos hasta 50 millones de pesos de recompensa por información que conduzca a la ubicación y captura de cada una de estas personas, las cuales se encuentran requeridas por el delito de homicidio”, comentó el general Gualdrón.

Así las cosas, desde la Policía Metropolitana de Bogotá se realizó la invitación a los ciudadanos para que contribuyan con información que pueda establecer las identidades y ubicaciones de estos hombres que aún no han sido capturados. Además, de hacer la respectiva denuncia en caso de ser víctimas de extorsiones, amenazas, intentos de ataques, entre otros delitos, para que las autoridades puedan actuar de manera oportuna.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


