Caos en Universidad Nacional de Medellín por presencia de encapuchados: alcalde se pronunció

Según los reportes preliminares del hecho, la emergencia se provocó luego de que se escucharan unas detonaciones al interior del plantel educativo, lo que activó los protocolos de evacuación correspondientes

Guardar
El alcalde de Medellín, Federico
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se refirió a la situación de orden público en inmediaciones de la Universidad Nacional - crédito @Ficogutierrez/X

En la tarde del jueves 13 de febrero, la Universidad Nacional, sede Medellín, se convirtió en el epicentro de una compleja situación de orden público.

Según los reportes preliminares, un grupo de encapuchados lanzó artefactos explosivos dentro del campus, lo que llevó a la suspensión de todas las actividades académicas, administrativas y culturales en el lugar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La situación también afectó la movilidad en las inmediaciones del plantel educativo, generando bloqueos en importantes vías de la ciudad, como la autopista Norte a la altura de Punto Cero.

De acuerdo con el comunicado emitido por el centro educativo, las actividades en el campus El Volador fueron suspendidas de manera indefinida hasta que se restablezca el orden. Además, la institución aseguró que informará a la comunidad universitaria sobre la reanudación de las actividades a través de sus canales oficiales.

La Universidad emitió un comunicado
La Universidad emitió un comunicado alertando la urgente evacuación - crédito @FicoGutiérrez/X

“En caso de no ser acatada esta instrucción, la permanencia en el campus será bajo el riesgo y responsabilidad de cada persona”, complementó el comunicado.

Ante la crítica situación que se registra, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se refirió sobre lo ocurrido y las medidas implementadas, a través de su cuenta personal de X.

En su mensaje, destacó que las autoridades actuaron de manera preventiva al cerrar las vías cercanas y desplegar efectivos de la Policía para evitar que los disturbios se extendieran fuera del campus. Además, criticó el uso indebido de la autonomía universitaria por parte de algunos sujetos, señalando que esta no puede ser utilizada como excusa para generar desórdenes o evadir la acción del Estado.

Se restringió el paso en
Se restringió el paso en vías aledañas a la universidad - crédito @Ficogutiérrez/X

“Unos pocos se escudan en la autonomía universitaria creyendo que pueden hacer lo que quieran y que nada les va a pasar. Se equivocan: la autonomía universitaria es frente a lo académico y frente a lo administrativo, pero en materia de orden público el Estado no tiene territorios vedados. Y quienes se tapan la cara y lanzan artefactos explosivos, antes que cualquier otra cosa, son terroristas, y ante ellos como tal debe actuar la fuerza pública y la justicia”, afirmó el mandatario.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Medellín confirmó que varios tramos viales permanecen cerrados debido a una manifestación ciudadana relacionada con los disturbios, mientras que usuarios han compartido videos y fotografías que muestran a encapuchados detonando papas bomba dentro del campus universitario.

Universidad Nacional de Colombia canceló licitación de seguridad de cerca de $100.000 millones

La Universidad Nacional de Colombia tomó la decisión de declarar desierto el proceso de licitación para un contrato de vigilancia y seguridad, valorado en $98.614 millones, que garantizaría la protección de sus nueve sedes. Esta medida fue adoptada tras confirmar que el único oferente, la Unión Temporal Alianza Segura, no cumplió con los requisitos establecidos en los pliegos de condiciones, lo que provocó un rechazo automático de su propuesta.

El incumplimiento principal estuvo relacionado con la falta de una visita técnica obligatoria a las sedes de la universidad, un requisito estipulado en el numeral 2.3 de los pliegos de condiciones, fundamental para que los oferentes comprendieran las necesidades específicas de cada sede y formularan propuestas ajustadas.

Esto dejó a la universidad sin alternativas viables y condujo a la descalificación de la única oferta presentada, conformada por las empresas Detección Seguridad Privada Ltda y Seguridad El Pentágono Colombiano Limitada.

Empresas aceptadas señalaron requisitos desproporcionados
Empresas aceptadas señalaron requisitos desproporcionados en los pliegos de condiciones de la Universidad Nacional - crédito Alcaldía de Bogotá

El proceso de licitación ya había estado rodeado de críticas desde su inicio en diciembre de 2024. Uno de los principales señalamientos fue la falta de transparencia, ya que la convocatoria no se publicó en la plataforma oficial de contratación pública en Colombia, Secop II, sino únicamente en la página web de la Universidad.

Además, esta publicación ocurrió el 20 de diciembre, en pleno período vacacional, y el plazo de un mes para la presentación de propuestas fue significativamente más corto de lo habitual en este tipo de procesos.

De acuerdo con Diego Torres, representante profesoral ante el Consejo Superior Universitario, el manejo de este contrato presentó un “alto riesgo de corrupción” debido a la opacidad y a la falta de pluralidad en los oferentes. Torres argumentó que los requisitos desproporcionados y la celeridad del trámite pudieron haber favorecido a un contratista específico, lo que recordó características de un “pliego sastre”.

Más Noticias

Trump volvió a criticar a Petro por malgastar millonarios recursos de EE. UU. en proteger la biodiversidad: “Es un derroche ridículo”

El presidente de los Estados Unidos sostuvo que se han gastado más de 25 millones de dólares para la biodiversidad y conservación de especies en el territorio nacional

Trump volvió a criticar a

Santa Fe empezó mal la Copa Libertadores 2025: derrota contra Deportes Iquique por 2-1 en Chile

Pese a abrir el marcador desde temprano con Hugo Rodallega, el cuadro local le dio vuelta al marcador con Edson Puch y tendrá ventaja para la revancha en Bogotá

Santa Fe empezó mal la

Con caravanas y homenajes le dieron el último adiós a Zair Guette en Barranquilla: hay nuevas pistas sobre el caso

Miles de personas se reunieron en la ciudad para rendir tributo al joven artista, cuyo legado musical quedó marcado por su brutal asesinato, mientras que las autoridades investigan las circunstancias del crimen ocurrido en el Valle del Cauca

Con caravanas y homenajes le

Colombiana en España sufrió hemorragia cerebral tras recibir brutal golpiza de la Policía al salir de una discoteca

La familia de la mujer de 32 años afirmó que se están asesorando para interponer una denuncia formal contra los agentes que agredieron a Karen Daniela Ágredo Palacio, que, presuntamente, intervino cuando los uniformados detuvieron a su pareja

Colombiana en España sufrió hemorragia

Crisis en la salud del magisterio, deuda millonaria deja a miles de docentes sin atención médica

La deuda millonaria y la falta de pago impactan clínicas y hospitales. Los maestros enfrentan incertidumbre mientras el Gobierno defiende este sistema como piloto nacional

Crisis en la salud del
MÁS NOTICIAS