Así despidió Jota Pe Hernández a Iván Velásquez: “Hoy lo aplaude el ELN y las disidencias de las Farc”

El congresista no dudó en atacar al ministro saliente ante la crisis de seguridad que vive el país, también criticó la manera en la que “entregó” a Colombia a los grupos armados ilegales

Guardar
El ministro de Defensa renunció
El ministro de Defensa renunció en medio de una crisis humanitaria generada por el enfrentamiento del ELN y las disidencias de las Farc - crédito Andrea Puentes/Presidencia, Luisa González/Reuters y Prensa Senado

El domingo 9 de febrero de 2025, el presidente Gustavo Petro solicitó a sus ministros presentar la renuncia protocolaria como medida ante el incumplimiento de los proyectos realizados por el primer mandatario cuando se lanzó como candidato presidencial en 2021.

Ante el anuncio vía X del mandatario, no solo ministros presentaron el documento solicitado, puesto que Carlos Carrillo, director general de la Ungrd, y Laura Sarabia, canciller colombiana, presentaron su renuncia protocolaria.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, así como Ángela Buitrago (ministra de Justicia), y Daniel Rojas Medellín (ministro de Educación), también presentaron la carta pedida por Gustavo Petro.

Sin embargo, otros ministros optaron por salir del Gobierno presentando la renuncia irrevocable, como el exministro de Cultura Juan David Correa o Iván Velásquez, ministro de Defensa que había estado desde que Gustavo Petro fue posesionado como presidente de Colombia.

09/06/2022 Miembro de la guerrilla
09/06/2022 Miembro de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia en una imagen de archivo POLITICA SUDAMÉRICA COLOMBIA LATINOAMÉRICA INTERNACIONAL BRASIL DE FATO / FLICKR

La salida de Velásquez se registra en un crítico momento para el país, luego de que a mediados de enero de 2025 el ELN emprendiera una guerra contra las disidencias de las Farc en la que la población civil en el Catatumbo quedó en medio del fuego cruzado.

Los hechos tuvieron como consecuencia el desplazamiento forzado de colombianos a las principales ciudades más cercanas, el confinamiento de otras personas en sus veredas y pueblos y muertos.

La despedida de Jota Pe Hernández a Iván Velásquez

Ante el anuncio del ministerio de Defensa en redes sociales de que el jefe de cartera de esta entidad decidiera renunciar, que publicó, “a raíz de la información que ha circulado a través de los medios de comunicación, nos permitimos informar que el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, presentó su renuncia irrevocable al cargo”, el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández publicó un video en TikTok en el que celebraba esta decisión.

El senador indicó que el ministro tuvo una gestión nefasta y dejó crecer el poder de grupos armados ilegales - crédito @JotaPeHernandez/X

En este video indicó que era positivo este anuncio, dado que su manejo dejó muchas personas afectadas y que a raíz de esto, “lo aplaude el ELN, hoy lo aplauden las disidencias de las Farc, hoy lo aplaude el Clan del Golfo, hoy lo aplaude su amigo Vladimir Padrino López”.

Asimismo, el mensaje de Hernández da a entender que las acciones del ministro saliente fueron erróneas, puesto que el hoy senador lo calificó como “nefasto”. Aprovechó para reprochar al Congreso de la República que no lo apoyaran cuando él propuso “sacarlo”: “Se va otro nefasto ministro que también quise sacar mediante una moción de censura, pero el Congreso no me ayudó”.

En el video, Hernández afirmó que llamaría al Iván Velásquez “El Gato Velásquez”, puesto que pretendería, con su renuncia, esconder las cifras que deja en materia de seguridad: “porque después de ensuciarse en la seguridad de Colombia, pretende tapar con una cobarde renuncia todas las suciedades que le ha ocasionado a este país”.

El ministro saliente de Defensa
El ministro saliente de Defensa de Colombia se retira en un momento de crisis política y de seguridad - crédito Luisa González/Reuters

Las cifras de inseguridad destacadas por Jota Pe Hernández

El senador comentó las cifras que dejó la inseguridad en el país durante la gestión de Iván Velásquez como ministro de Defensa. Según dijo, estas son:

  • 778 niños y niñas víctimas del reclutamiento por parte de las guerrillas.
  • Más de 210 masacres con más de 1108 víctimas.
  • 214 policías y militares asesinados
  • 663 actos terroristas
  • 749 secuestros
  • 32.421 homicidios en Colombia

También indicó que el ministro “se va en medio del desplazamiento más grande desde el año 2007, más de 50.000 desplazados en el Catatumbo”. Según el PMU más reciente del Gobierno de Norte de Santander, en total se han reportado 56 muertos y la cifra de desplazados alcanzó 54.098 personas.

Finalmente, el senador afirmó que esos eran los resultados del “nefasto ministro de Defensa, repudiado por los colombianos, pero aplaudido por los bandidos, mientras por las calles de Colombia corre sangre”.

Guardar