La semana pasada las Fuerzas Militares informaron que en combates con el Bloque Jorge Suárez Briceño fue abatido Fabián Guillermo Espinoza Arboleda, alias Cancharino, uno los jefes subversivo de esa estructura de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc que tiene injerencia en el sur del departamento del Tolima.
Luego de que las autoridades entregaran el cuerpo sin vida del guerrillero a sus allegados, y en un escenario deportivo del municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá), en el sur de Colombia, de donde era oriundo, le rindieron un homenaje fúnebre que tuvo una nutrida asistencia, informaron en la emisora Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Agregaron que en grabaciones que publicaron en la red social Tik Tok, se evidencia que también velaron a la compañera sentimental de ‘Cancharino’ que fue identificada como Zayra Vanessa Vesga y que igualmente fue abatida por el Ejército en el operativo contra la extorsión y el secuestro que llevaron a cabo tropas de la Sexta Brigada en zona rural de Rovira (Tolima).
El lugar estaba decorado con pancartas alusivas a las extintas Farc, mientras que los féretros estaban cubiertos con banderas el grupo armado organizado que responde al mando de Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, que se fraccionó de la disidencia de Néstor Gregorio Vera Fernández ‘Iván Mordisco’, con la que ahora sostienen una guerra por el control de las rentas ilegales.
El importante resultado contra el jefe subversivo, de 24 años de edad en el momento de su deceso, tiene en alerta a las Fuerzas Militares por las posibles retaliaciones del grupo insurgente.
Por ‘Cancharino’ se ofrecía una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura, ya que era uno de sus principales extorsionistas y se le señaló de estar detrás de un ataque en contra de un trabajador de la sucursal de una importante cadena de supermercados en Doncello (Caquetá).
“Vengo haciéndole un llamado a los supermercados D1 (…) yo sé que este número es del señor encargado del D1 de Paujil y Doncello, manden un delegado si le da miedo venir, lo que hicimos anoche fue una demostración que sí somos capaces de hacer lo que queramos”, se le escuchó decir en la grabación de la interceptación de las comunicaciones de ese grupo guerrillero.
Cayó por comprar un caballo pura sangre
La compra de un caballo valuado en 480 millones de pesos colombianos fue clave para que las autoridades rastrearan y abatieran a ‘Cancharino’.
De acuerdo con la revista Semana, la adquisición del equino en el departamento del Cauca levantó sospechas por su elevado costo y la ostentación de la transacción. El movimiento financiero llamó la atención de los investigadores, quienes lo rastrearon como una pista clave. Este seguimiento permitió a las fuerzas de seguridad ubicar sus movimientos.
Alias Cancharino no solo era un jefe guerrillero destacado de las disidencias de las Farc, sino que también desempeñaba un papel esencial en la gestión financiera del Bloque Jorge Suárez Briceño. Según reportaron las fuerzas militares, su tarea principal era gestionar recursos provenientes de actividades ilícitas como extorsión, secuestro y narcotráfico. Estos ingresos se recolectaban en regiones como Huila, Meta, Caquetá, Tolima, Putumayo y Vaupés, y eran canalizados hacia la estructura criminal bajo su supervisión.
Su control sobre las finanzas hizo de alias Cancharino una figura clave, razón por la cual su neutralización representa un golpe significativo para estas estructuras. No obstante, se anticipan posibles reacomodos internos dentro de la organización criminal para ocupar el vacío dejado.
Según Caracol Radio, las tropas han intensificado su alerta en espera de posibles ataques como represalia.