Alcalde de Cali rechazó emisora clandestina de las Farc y exigió intervención del Gobierno: “Buscan manipular y sembrar miedo”

A través de la emisora clandestina, las disidencias no solo invitan a unirse a la lucha armada, también transmiten canciones con letras que exaltan la resistencia y los ataques contra la oligarquía

Guardar
En un video compartido en redes sociales, se pueden escuchar las consignas del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc - crédito @SofyCasas_/X

La polémica sobre la presencia de emisoras ilegales operadas por las disidencias de las Farc en el suroccidente colombiano ha encendido el debate público y ha generado indignación en las redes sociales.

La controversia se intensificó luego de que circulara un video en el que se escuchaban consignas del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, transmitidas en una emisora en frecuencia modulada (FM), lo que ha causado preocupación sobre su impacto en la comunidad y el posible uso para reclutamiento de nuevos integrantes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El rechazo del alcalde Alejandro Eder

Ante la grave denuncia, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, expresó su rechazo a la existencia de estas emisoras clandestinas y alertó sobre los peligros que representan para la estabilidad de la región.

A través de su cuenta de X, el mandatario local enfatizó la amenaza que supone la utilización de medios ilegales para influir en la comunidad y captar nuevos integrantes para grupos armados.

El alcalde de Cali exigió
El alcalde de Cali exigió al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que actúe con rapidez para intervenir la frecuencia 90.2 FM, señal identificada como La Voz de la Resistencia - crédito @alejoeder/Instagram

“¿Cómo es posible que las disidencias de las FARC tengan una emisora clandestina para reclutar personas en Cali, Jamundí y el norte del Cauca? Este es un claro ejemplo del avance de los grupos terroristas en el país, que buscan manipular y sembrar miedo”.

El alcalde aprovechó el Día de las Manos Rojas, una fecha simbólica en la lucha contra el reclutamiento forzado de menores, para reiterar su rechazo a estas prácticas: “Hoy, en el Día de las Manos Rojas, recordamos la lucha contra el reclutamiento forzado. Rechazamos tajantemente que estos grupos usen medios ilegales para capturar a nuestros jóvenes y desestabilizar nuestras comunidades”.

Eder también instó al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) a intervenir de manera inmediata para bloquear la frecuencia utilizada por la emisora ilegal.

“Solicito al @Ministerio_TIC que actúe con celeridad, intervenga y bloquee esta frecuencia que atenta contra la tranquilidad de nuestra región”.

El mandatario finalizó su pronunciamiento reafirmando su compromiso con la paz y la reconciliación en el suroccidente colombiano: “En Cali y en toda el Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia, @amso_oficial, trabajamos por la reconciliación y la construcción de la paz, porque no hay espacio para el odio ni para quienes promueven la violencia. Unidos, seguimos recuperando nuestra región y construyendo un futuro mejor para todos. #UnidosRecuperamosCali”.

Alejandro Eder, alcalde de Cali,
Alejandro Eder, alcalde de Cali, manifestó su preocupación por la emisora ilegal y solicitó la intervención del MinTIC para bloquear su frecuencia y evitar su influencia en la región - crédito @alejoeder/X

Así funcionaría la emisora clandestina

La activista Sofy Casas, vinculada al partido Centro Democrático, fue una de las primeras en hacer pública la existencia de esta emisora en redes sociales.

En su cuenta de X, Casas compartió un video en el que se escucha un fragmento de la programación del dial 90.2 FM, identificado como La Voz de la Resistencia, presuntamente controlado por el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

“Ojo a esta grave denuncia que me llega desde Cali: el frente ‘Jaime Martínez’ de los narcoterroristas de las Farc, cuenta con una emisora propia (90.2 FM) y hace un llamado a la población para que se una a sus filas para la lucha armada. ¿El Gobierno Petro cómplice de este exabrupto?”, escribió Casas en su publicación.

La activista Sofy Casas replicó
La activista Sofy Casas replicó denuncia sobre cómo las disidencias de las Farc tendrían su espacio radial en emisora de paz en el Cauca - crédito @SofyCasas_/X

En el video se escucha un mensaje dirigido a la comunidad invitando a unirse a la organización armada: “Se les hace la invitación a que hagan parte de nuestra organización para que luchemos todos juntos por una nueva Colombia, por el pueblo campesino, para que no seamos más explotados”.

Además del contenido propagandístico, la emisora incluye segmentos musicales y programas de interacción con los oyentes, quienes pueden enviar mensajes a través de WhatsApp para solicitar canciones o enviar saludos. Sin embargo, una de las canciones reproducidas contenía referencias a la lucha armada y ataques contra la “oligarquía”.

Guardar