Vicky Dávila se reunió con el senador Rick Scott en Washington para discutir futuro de Colombia y evitar sanciones de Trump

La precandidata a la Presidencia de la República señaló que Petro podría usar posibles sanciones de EE. UU. como excusa para justificar la falta de elecciones libres en 2026, al estilo de Nicolás Maduro en Venezuela

Guardar
La precandidata presidencial colombiana Vicky
La precandidata presidencial colombiana Vicky Dávila se reunió en Washington con líderes políticos para fortalecer las relaciones entre Colombia y Estados Unidos - crédito Asobancaria

La precandidata a la Presidencia de Colombia, Vicky Dávila, continúa con su gira en Washington, con la que espera generar acercamientos con líderes políticos de Estados Unidos.

Al respecto, en la tarde del martes 11 de febrero de 2025, anunció que sostuvo una reunión con el senador republicano Rick Scott, con el que discutió la situación política y económica de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A través de sus redes sociales, Dávila reiteró su rechazo a la administración del presidente Gustavo Petro y advirtió sobre las consecuencias que podrían traer las sanciones de Estados Unidos contra el país.

“Petro no es Colombia”

Desde su cuenta de X, la periodista y ahora precandidata presidencial expresó su postura sobre las relaciones entre Colombia y Estados Unidos.

“ATENTOS: Ya estoy en Washington hablando por los 50 millones de colombianos y por nuestro país. Dejando solo un mensaje: Petro no es Colombia. Tenemos que evitar a toda costa las sanciones de Estados Unidos que nos afectan a todos, destruyen nuestras empresas, los negocios y la economía y dañan a nuestros ciudadanos”.

Desde su cuenta de X,
Desde su cuenta de X, Dávila afirmó que las sanciones de EE.UU. afectarían a los colombianos y solo fortalecerían el proyecto político de Gustavo Petro - crédito @VickyDavilaH/X

En el mismo mensaje, Dávila señaló que las sanciones que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría imponer a Colombia solo fortalecerían el proyecto político de Petro y darían lugar a una justificación para afectar las elecciones de 2026.

“Si el presidente Donald Trump sanciona a Colombia solo favorecerá el proyecto político destructivo de Petro y se pondrán en mayor riesgo las elecciones del 2026 porque Petro dirá que por dichas sanciones no hay elecciones libres como lo hizo para justificar el robo de las elecciones en Venezuela por parte de Maduro”.

Reunión con el senador Rick Scott

Como parte de su agenda en la capital estadounidense, Vicky Dávila informó sobre su encuentro con el senador republicano Rick Scott, conocido por su postura crítica hacia gobiernos de izquierda en América Latina.

La precandidata resaltó la importancia de fortalecer la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos y expresó sus preocupaciones sobre el rumbo del país bajo el gobierno de Gustavo Petro.

Dávila sostuvo una reunión con
Dávila sostuvo una reunión con el senador republicano Rick Scott, donde expresó su preocupación por la situación política y económica de Colombia bajo el gobierno de Gustavo Petro - crédito @VickyDavilaH/X

“También me reuní en Washington con el senador de los Estados Unidos Rick Scott. Pude expresarle las preocupaciones de millones de colombianos por la destrucción de nuestro país que representa Gustavo Petro y su Gobierno”.

Dávila insistió en la necesidad de evitar sanciones que perjudiquen a Colombia y aseguró que los opositores deben actuar para proteger la democracia y la estabilidad económica del país:

“Necesitamos que las relaciones con Estados Unidos, nuestro histórico y principal aliado, se fortalezcan. Que haya elecciones democráticas y libres en el 26 y que evitemos a toda costa sanciones contra nuestro país. Se marchitarían las empresas y se destruiría la economía, un escenario propicio de caos para Petro”.

Dávila señaló que Petro podría
Dávila señaló que Petro podría usar posibles sanciones de EE.UU. como excusa para justificar la falta de elecciones libres en 2026, al estilo de Nicolás Maduro en Venezuela - crédito @VickyDavilaH/X

“No quiero ser una política profesional”

En una entrevista concedida a Noticias RCN, Vicky Dávila habló sobre su intención de postularse a la Presidencia de Colombia en 2026 y reafirmó su distanciamiento de la clase política tradicional.

Durante la conversación, lanzó críticas al actual Gobierno y a figuras como la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López.

“El país ya hizo un ‘clic’ y ya sabe que las mujeres estamos listas. Los colombianos saben que somos disciplinadas y que tenemos el instinto de madres, que cuidamos, protegemos y reprendemos; pero no somos traicioneras, como algunos políticos”.

Sobre Claudia López, afirmó que no es confiable debido a sus cambios de postura:

Claudia López no es confiable, ella un día dice una cosa y al otro día otra. Eso no permite que los ciudadanos puedan confiar”.

Respecto al presidente Petro, señaló que su problema no es la ideología de izquierda, sino su forma de gobernar:

“El problema de él no es que sea de izquierda, es él. Él es un líder destructivo y que no da ejemplo, eso es gravísimo. Además, tiene pura agenda privada y toma harto café, eso no me parece bueno para el país”.

Dávila dejó claro que no busca convertirse en una política tradicional y criticó la gestión de expertos en otras áreas dentro del Gobierno:

“¿A dónde nos llevaron los economistas?, ¿dónde nos tienen los abogados? Vueltos miércoles. Entonces, el resultado es este. Yo llevo 33 años conociendo a Colombia. Conozco las necesidades de la gente, sé cómo funciona la corrupción y sé que el sistema está podrido y tenemos que cambiarlo. ¿Por qué una periodista no puede ser presidente?”.

En cuanto a posibles alianzas, rechazó cualquier acercamiento con sectores corruptos: “Yo con ninguna porquería me voy a aliar”.

Guardar

Más Noticias

Revelan video de la celda de Epa Colombia en la cárcel El Buen Pastor: le habrían desordenado su ropa

La ‘influencer’ bogotana Daneidy Barrera estaría atravesando momentos difíciles tras denuncias de hostigamiento y dificultades de convivencia en el penal de mujeres en la capital colombiana donde cumple su sentencia

Revelan video de la celda

Estos son los nuevos impuestos creados por el Gobierno Petro en el marco de la conmoción interior: se publicó el decreto

No solo los juegos de suerte y azar que se operen en territorio nacional tendrán que acogerse a estas medidas, sino también las que se realicen desde el exterior. Esto se hace con el fin de generar más recursos para enfrentar la crisis humanitaria por la ola de violencia en la región del Catatumbo

Estos son los nuevos impuestos

Marcelo Cezán se unió a las personas que llenaron de elogios a Yana Karpova en ‘La casa de los famosos Colombia’ y esto fue lo que le dijo

El presentador del ‘reality’ sorprendió con las palabras que le dedicó a la nueva participante del programa de convivencia

Marcelo Cezán se unió a

Fue instalada una bandera del ELN en vía de Antioquia: van tres en menos de 24 horas

Se especula que la presencia de esta bandera podría ser una conmemoración al fallecimiento de Camilo Torres hace 59 años, integrante de este grupo guerrillero en sus inicios

Fue instalada una bandera del

Qué es el Dolutegravir, la medicina contra el VIH que metió a Gustavo Petro en una polémica con los pacientes de sida: un frasco cuesta casi medio millón de pesos

El medicamento es conocido por ser uno de los más eficaces para que los pacientes diagnosticados con la enfermedad puedan mantener una carga viral baja

Qué es el Dolutegravir, la
MÁS NOTICIAS