![Continúan los bloqueos intermitentes en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MO5AGWHRXRBCROTNTD2OHKD2GY.jpg?auth=37b3b3430773799de1c2c13653c62dcc77e2aaad53e5e927e957e77e25a40c60&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Más de 5.000 campesinos de la cordillera del municipio de El Patía, en el sur del departamento del Cauca, se movilizaron para expresar su inconformidad frente a lo que consideran un abandono estatal prolongado.
La manifestación, que comenzó desde el martes 11 de febrero como una protesta contra el deficiente servicio de energía en la región, escaló hasta convertirse en un reclamo generalizado por mejores condiciones en infraestructura vial, salud y una vida digna lejos de la violencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este movimiento ha generado un paso restringido en la vía Panamericana, específicamente en el tramo que conecta Popayán con Pasto.
La jornada de protesta inició en el corregimiento de La Fonda, donde las comunidades se congregaron para organizarse. Desde allí, más de 20 vehículos, entre camionetas y chivas, trasladaron a los manifestantes hasta el sector de El Bordo, donde se consolidó la movilización.
![Más de 5.000 campesinos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/PC2JRLYP65CNRD5UTSTMEGOX3M.jpg?auth=3686ded259cf3ec6843e78393fda02a22ab7d68cdabc3019f471340c6ca3e4cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este evento, que ya lleva casi un día, ha sumado también la participación de habitantes del municipio vecino de Balboa, quienes se unieron a las exigencias de sus pares en El Patía.
Diego Reyes, líder de la movilización de campesinos, contó al diario regional El País su descontento con el Gobierno nacional: “Protestamos porque somos víctimas del conflicto armado que hay en nuestro territorio, a cada momento quedamos en medio de los combates que se registran en la zona de la cordillera de nuestro municipio de El Patía, sumando a esto, tenemos un pésimo servicio de energía, así como el incumplimiento a la hora de pavimentar una vía de acceso a nuestro territorio y denunciamos además la falta de servicio de salud”.
Además, las comunidades han señalado que la situación de violencia en la región, sumada a la precariedad en los servicios básicos, ha agravado su calidad de vida. Este contexto ha llevado a los pobladores a organizarse y exigir soluciones concretas a las autoridades competentes.
La protesta ha generado un impacto significativo en la movilidad de la vía Panamericana, una de las arterias principales del suroccidente colombiano.
![Comunidades de la zona rural](https://www.infobae.com/resizer/v2/RCG724FJP5G2NCEIK7LKIPEWQU.jpg?auth=d50598e66db4497437563381c72f1032f407cef5cff01579712aa2f8f3b4b219&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Este corredor vial es crucial para la conexión entre los departamentos de Cauca y Nariño, y su bloqueo afecta tanto el transporte de mercancías como el tránsito de pasajeros. Según el reporte, el paso restringido en este tramo ha generado preocupación entre los transportadores y viajeros que dependen de esta ruta.
Profesores bloquearon la vía Panamericana para protestar por las dificultades que enfretan con su sistema de salud
Al menos 50.000 personas, entre docentes y sus familias, enfrentan serias dificultades para acceder a servicios médicos en el Eje Cafetero, según reportó el medio local Manizales En Línea.
Estas deficiencias en la atención de salud llevó a los profesores de la región a retomar las calles en una nueva jornada de protestas que se desarrolló durante la última semana de enero de 2025.
Las manifestaciones tuvieron lugar en puntos estratégicos como la vía Panamericana en Manizales, La Dorada, Pereira y Armenia, buscaron presionar al Gobierno nacional para que tome acciones concretas frente a las fallas en el sistema de salud administrado por la Fiduprevisora.
![Así se ven las marchas](https://www.infobae.com/resizer/v2/TPBFJQVHYBBWFLA3GKSPJD2FEE.png?auth=4538629b96abfe0c238d721fca8a61dc500342162e485f9c1f2bdd31c353a8d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo con los gremios de educadores, las principales problemáticas incluyen la falta de convenios con clínicas y hospitales, el desabastecimiento de medicamentos y las dificultades para acceder a citas con especialistas. Estas carencias han generado un impacto significativo en la calidad de vida de los docentes y sus familias, quienes dependen de este sistema de salud.
Según informó Blu Radio, Iván Andrés Rengifo, presidente del sindicato Educadores Unidos de Caldas (Educal), denunció que los maestros son rechazados en los centros médicos debido a la ausencia de convenios, mientras que los medicamentos recetados suelen entregarse de manera incompleta.
“Hoy en día los maestros cuando se acercan a una clínica o un hospital los devuelven porque no hay convenios, tampoco tenemos citas con especialistas y en las dispensas de medicamentos comúnmente nos entregan una parte y los que quedan pendientes no los entregan”, afirmó Rengifo.
Más Noticias
Francisco Barbosa puso más leña al fuego al caso de ‘Papá Pitufo’ y Petro: “Yo me fui de la Fiscalía, pero el Código Penal quedó”
El ex fiscal General afirmó que el presidente omitió denunciar el financiamiento irregular de su campaña presidencial con dinero proveniente del “zar de la contratación”, por lo que aseguró que todo el peso de la ley recaería sobre él
![Francisco Barbosa puso más leña](https://www.infobae.com/resizer/v2/PHYIUNKTKZHO5H3FXUFCJBDFIE.png?auth=1152a482b9041c1e79c8770c945386d203bae186f37dd3f167c4d4eb2d9ae303&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayeron ‘Mandy’ y ‘Dientes’, extranjeros acusados de narcotráfico en Antioquia
Un operativo que desplegaron uniformados de la Policía Nacional en la mañana del miércoles 12 de febrero resultó en la incautación de múltiples armas y estupefacientes
![Cayeron ‘Mandy’ y ‘Dientes’, extranjeros](https://www.infobae.com/resizer/v2/SU3Q22QC3ZHKNGMCNKSECMJX7Q.jpeg?auth=c4ea65cc8d4be35f0f0f2506b6a5abb7b25b5406f0b17aa6ad7f1dc135b1960f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Santa Fe vs. Atlético Nacional: clásico en El Campín por la cuarta fecha de la Liga BetPlay
El cuadro rojo, que lleva dos partidos seguidos sin ganar, se mide ante el actual campeón y líder del fútbol colombiano, que lleva tres victorias seguidas
![EN VIVO: Santa Fe vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/6POZ623LBBEL7ECISWOVGCTKFY.jpg?auth=249988351a60b359e427d06a14fcb80bf4d10da9c570f66330783f69ad860997&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Sismos en Colombia, conozca el minuto a minuto de los temblores que se registran hoy 12 de febrero de 2025
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Sismos en Colombia,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANWXXQMHRJA3BNPIPWLKXL7AUE.jpg?auth=50c0b677fe7c4ad433b09c26f9a1b72e04a77f3db3ed59c7bbaf007c7499b80c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Festival La Solar 2025 revela su cartel: Beéle, Greeicy y el Binomio de Oro de América, entre las principales atracciones
El evento, consolidado como uno de los más importantes a nivel nacional, se celebrará en el Parque Norte de Medellín los días 4 y 5 de mayo con una alineación en la que el género urbano y la música electrónica son lo más destacado
![El Festival La Solar 2025](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFQZLAYGWNDCZKXHPMAV5UHSLE.jpg?auth=e564e24050d9a0ead55d2a8d3e9ac736bf709063229a250434eb2394cb4113b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)