Febrero ha estado marcado por las intensas lluvias, que representan, en cierto modo, un alivio para los bogotanos principalmente, pues, hace exactamente un año, la capital colombiana estaba viviendo los estragos de un intenso verano que provocó múltiples incendios forestales y sequía, provocando el precedente para que en abril se decretara racionamiento de agua.
Contrario a esto, según el Ideam, se prevé que en Bogotá continúe lloviendo en los próximos días, así como en gran parte del país. De hecho, en la tarde del miércoles 12 de febrero, se registró un aguacero que alteró la movilidad de los capitalinos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
![Calles completamente inundadas se reportaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7XZRHTQ6RCGTFAG5NOCTGGQ6M.jpg?auth=2f5355d09581462eff192507fd86f7dae55cbf2982c8c186d95de80360a8872c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, vías arteria como la avenida Circunvalar con calle 85, carrera séptima con calle 85 y carrera 15 con calle 100, se vieron congestionadas debido a inundaciones y encharcamientos.
![Algunas vías principales estuvieron marcadas](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPPXPFJPSBGFXCJSGH2QLLP54M.jpg?auth=c2665e8819ed599d99c7f7e87e940f0b9c63eb070e34d73714ccf76c28d0b9d4&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Y es que la tarde estuvo marcada por las precipitaciones, principalmente en las localidades de Teusaquillo, Puente ArandaBarrios Unidos, Santa Fe, La Candelaria y Usme. “Recuerda que la lluvia puede restar visibilidad y el piso húmedo afectar la capacidad de frenado”, fue la recomendación de la entidad de movilidad.
![Las lluvias afctaron principalmente la](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFLZIE3A75CTLCHZWQJZV66IOY.jpg?auth=4698e86ede5d7846137664a62f3454c2efd7f42a4508d1537f7f45f26f2ef76f&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
¿Han servido los aguaceros de los últimos días en Bogotá mantener nivel del Sistema Chingaza?
El Sistema Chingaza, que abastece cerca del 50 % del agua consumida en Bogotá, alcanzó su nivel más bajo en lo que va del año, según reportes recientes de la Alcaldía de la ciudad.
A pesar de las lluvias registradas en los últimos días, estas no han sido suficientes para revertir la disminución constante en los niveles de los embalses que conforman este sistema. La situación es especialmente preocupante debido a la falta de precipitaciones significativas en los ríos Guatiquía y Chuza, principales fuentes de agua para Chingaza.
De acuerdo con la información publicada por el Distrito en su cuenta oficial en la red social X, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encontraba al 41,21 % a corte del 11 de febrero.
Este dato refleja una caída de 0,12 puntos porcentuales en comparación con el día anterior, lo que evidencia una tendencia descendente que podría llevar a la ciudad a enfrentar medidas más estrictas para garantizar el suministro de agua. Asimismo, informaron que el promedio de consumo fue de 16,63 metros cúbicos por segundo (m³/s).
![Este fue el nivel de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAEAVAZDZ5DZVMHNFPOYU5P47E.jpg?auth=dc4126a6cd5b767b77216847fec3a516fb967aa13db938611dfcb158018c9e80&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Posibles medidas ante el umbral crítico del 36 %
La Alcaldía de Bogotá advirtió que, si los niveles de los embalses alcanzan el 36 %, será necesario implementar nuevas estrategias para asegurar el acceso al agua en la capital. Aunque el panorama actual genera preocupación, el alcalde Carlos Fernando Galán ha señalado en varias ocasiones que la situación es menos grave que la registrada hace un año, lo que brinda cierto margen de optimismo. Sin embargo, la caída constante en los niveles de agua obliga a las autoridades a mantenerse alerta y evaluar posibles acciones adicionales.
De otro lado, el distrito continúa con la medida de racionamiento de agua en varias zonas de la ciudad y municipios aledaños. Para el jueves 13 de febrero, los cortes de agua afectarán sectores específicos de las localidades de Suba y Ciudad Bolívar, así como del municipio de Soacha.
Entre las áreas afectadas en Suba se encuentran las comprendidas entre el río Bogotá, la carrera 92 y la avenida Suba, así como entre la carrera 88A y el río Bogotá, entre las calles 99 y la avenida Suba.
En el caso de Soacha, los barrios y sectores que experimentarán cortes incluyen Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo y Soacha Central.
Más Noticias
Más de 10 muertes por fiebre amarilla en Tolima: aumentan contagios y refuerzan vacunación en municipios afectados
Esta situación ha llevado a que las autoridades mantengan la alerta en toda la región y refuercen las medidas de control
![Más de 10 muertes por](https://www.infobae.com/resizer/v2/6YDQFQFIPRBQFPUPXJV4O3IM6A.jpg?auth=29fe2fe3b96b619517b3d544d6e3c6979a961e66088c34e1c1172988bfeb161a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Santa Fe y Atlético Nacional jugaron un partidazo en El Campín: empate 2-2 por la Liga BetPlay
El encuentro entre verdes y rojos, bajo la lluvia, dejó varios goles, jugadas importantes y un punto que benefició más al visitante que sigue líder en el campeonato
![Santa Fe y Atlético Nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/WX54V7MWCFG3NC62L3YXNPDVRA.jpg?auth=00c7e6a3e88a9b736f93c89c7ac82f95554f1c5f50839e8a70548c2f0b4a4ff4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa Medellín: evite multas este jueves 13 de febrero
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy jueves
![Pico y Placa Medellín: evite](https://www.infobae.com/resizer/v2/QN35JWQCEJA3RH3ZYLMOWWSJHI.jpg?auth=f1f45ed283ce2ada063d05bba462d83c46ce30d52c8e77892febf99d12489960&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué autos descansan en Cali este jueves 13 de febrero
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy jueves
![Pico y Placa: qué autos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EHM6OCVYLRD57PQNAKHWM4JDGA.jpg?auth=cece0fc5e0894adf3256f33112fbd765adc5a1458a6156595666829a1ff36057&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Niños migrantes venezolanos en Colombia, blanco de reclutamiento por grupos ilegales
El ELN y las disidencias de las Farc han intensificado sus estrategias para captar a niños y adolescentes
![Niños migrantes venezolanos en Colombia,](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)