![Billetes de 50.000 pesos- crédito](https://www.infobae.com/resizer/v2/MYLXPYSSBREKNA7NUGTK4QM22A.jpg?auth=86e0aacfbb7c86d1252439ad2892379230c81719bd4b29498423e6e96aeaddb2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El senador conservador Nicolás Albeiro Echeverry cuestionó enérgicamente al Gobierno nacional por la expedición del decreto 0131 de 2025, el cual autoriza el uso de recursos del Sistema General de Regalías para financiar proyectos en el Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en el departamento del Cesar.
Esta medida se toma en el marco del estado de conmoción interior decretado en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
![Nicolás Echeverry, senador del Partido](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UEVCJGCWFFYBM7UMCYHKAPIPA.jpg?auth=e0d9ebe9c6ffbcb9357f2a319087bff9396f389a797af082c9d75e9ca9695717&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El legislador señaló que, aunque es fundamental atender la crisis en el Catatumbo, la decisión fue tomada sin la participación del Congreso ni de las administraciones locales, lo que genera un impacto negativo en la distribución de los recursos.
Según su denuncia, este decreto reduciría significativamente los fondos destinados a los planes de desarrollo de las distintas regiones, afectando la ejecución de obras y programas esenciales para la población.
Preocupación por la autonomía territorial
Echeverry advirtió que esta reasignación de regalías podría generar serios problemas financieros en varias zonas del país. Al destinar una parte significativa de los recursos a una sola región, otras administraciones departamentales y municipales se verán limitadas para desarrollar proyectos en infraestructura, educación y salud. “Este decreto es un atropello a la autonomía territorial, y exigimos que el Gobierno respete y garantice los recursos necesarios para su desarrollo”, manifestó el senador.
Desde su punto de vista, la medida sienta un precedente preocupante, ya que podría abrir la puerta a nuevas decisiones unilaterales que afecten la estabilidad financiera de los entes territoriales. La falta de consulta con los actores locales, según Echeverry, deja en evidencia un manejo centralista de los recursos que podría perjudicar a numerosas comunidades que dependen de estos fondos para su desarrollo.
Riesgos de desfinanciación
El decreto 0131 de 2025 ha generado inquietud en distintos sectores políticos y administrativos, quienes consideran que su aplicación podría comprometer seriamente el equilibrio fiscal de las regiones. La reasignación de regalías no solo limita la ejecución de proyectos previamente planeados, sino que también genera incertidumbre sobre la disponibilidad de recursos para futuras iniciativas.
El senador enfatizó que, aunque es prioritario atender la crisis en el Catatumbo, esto no puede hacerse en detrimento de otras zonas que también requieren inversiones urgentes. Para Echeverry, lo fundamental es garantizar una distribución equitativa de los recursos sin afectar la autonomía de los gobiernos locales.
La denuncia del congresista ha abierto el debate sobre los alcances de esta medida y sus implicaciones para el desarrollo territorial. Mientras el Gobierno defiende la necesidad de destinar recursos extraordinarios a la región, sectores de la oposición insisten en que la decisión debió ser consultada con las autoridades locales y el Congreso para evitar afectaciones en otras regiones del país.
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 11 de febrero
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería de la Cruz Roja:](https://www.infobae.com/resizer/v2/RC6NKBWVVRDCHPTZFLOYJ5YGOY.jpg?auth=0faf091831cddbccb03d46c5cfc622d34ec44009e3c5d9bf5821ee7e3b194c7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy miércoles
![Pico y Placa: qué carros](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPWQGV35NFAE7EXEBLXW22BWVQ.jpg?auth=82dc18879f07adfe746598b045b5c6ebbfa42c13956400a8e3d8205897e3d6dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este miércoles
![Pico y Placa en Villavicencio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3WYJDUTL5BYRBFQ5J6VR4LFUQ.jpg?auth=d9bbe4b93d593f1c8615e67b3c993d3a9852516a3532f62558361c0cd55443df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Evita sanciones en Cali: consulta si puedes circular con tu carro
Cuáles son los carros que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa
![Evita sanciones en Cali: consulta](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWB53NZTTBFDVMA5OBKYEYMYMA.jpg?auth=d9f72b1125e8ede8268151481b84404b52fbd3ce46ede0ab4c41291e4b113726&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Medellín: qué vehículos descansan este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este miércoles
![Pico y Placa en Medellín:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YI5DNJDEKJC7JPSPBJOIMCKFUQ.jpg?auth=4651cd1c6316a715e814b658aaba9ab1e1dff26b32c9f071de2fb4d8cdaf48df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)