
El senador conservador Nicolás Albeiro Echeverry cuestionó enérgicamente al Gobierno nacional por la expedición del decreto 0131 de 2025, el cual autoriza el uso de recursos del Sistema General de Regalías para financiar proyectos en el Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González, en el departamento del Cesar.
Esta medida se toma en el marco del estado de conmoción interior decretado en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El legislador señaló que, aunque es fundamental atender la crisis en el Catatumbo, la decisión fue tomada sin la participación del Congreso ni de las administraciones locales, lo que genera un impacto negativo en la distribución de los recursos.
Según su denuncia, este decreto reduciría significativamente los fondos destinados a los planes de desarrollo de las distintas regiones, afectando la ejecución de obras y programas esenciales para la población.
Preocupación por la autonomía territorial
Echeverry advirtió que esta reasignación de regalías podría generar serios problemas financieros en varias zonas del país. Al destinar una parte significativa de los recursos a una sola región, otras administraciones departamentales y municipales se verán limitadas para desarrollar proyectos en infraestructura, educación y salud. “Este decreto es un atropello a la autonomía territorial, y exigimos que el Gobierno respete y garantice los recursos necesarios para su desarrollo”, manifestó el senador.
Desde su punto de vista, la medida sienta un precedente preocupante, ya que podría abrir la puerta a nuevas decisiones unilaterales que afecten la estabilidad financiera de los entes territoriales. La falta de consulta con los actores locales, según Echeverry, deja en evidencia un manejo centralista de los recursos que podría perjudicar a numerosas comunidades que dependen de estos fondos para su desarrollo.
Riesgos de desfinanciación
El decreto 0131 de 2025 ha generado inquietud en distintos sectores políticos y administrativos, quienes consideran que su aplicación podría comprometer seriamente el equilibrio fiscal de las regiones. La reasignación de regalías no solo limita la ejecución de proyectos previamente planeados, sino que también genera incertidumbre sobre la disponibilidad de recursos para futuras iniciativas.
El senador enfatizó que, aunque es prioritario atender la crisis en el Catatumbo, esto no puede hacerse en detrimento de otras zonas que también requieren inversiones urgentes. Para Echeverry, lo fundamental es garantizar una distribución equitativa de los recursos sin afectar la autonomía de los gobiernos locales.
La denuncia del congresista ha abierto el debate sobre los alcances de esta medida y sus implicaciones para el desarrollo territorial. Mientras el Gobierno defiende la necesidad de destinar recursos extraordinarios a la región, sectores de la oposición insisten en que la decisión debió ser consultada con las autoridades locales y el Congreso para evitar afectaciones en otras regiones del país.
Más Noticias
La Corte Constitucional está cerca de pronunciarse sobre la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia
La demanda argumenta que la norma viola el derecho a la cultura e impacta el sentido de pertenencia y la economía de varios municipios

Sergio Ramos debuta como cantante con el sencillo “Cibeles”: un colombiano está detrás de la producción
El español, jugador del Monterrey mexicano y leyenda del Real Madrid, decidió incursionar en la música, una vez más, esta vez acompañado de uno de los productores del momento en la música latina

Ficha clave del magnicidio de Miguel Uribe Turbay intentó desviar la investigación al planear atentar contra los testigos capturados
Alias Harold, séptimo capturado por la planeación del hecho, no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación

Gustavo Petro le respondió a Lina María Garrido por polémico cuadro de los niños de La Guajira y atacó a la prensa: “Dedicada a la calumnia”
El presidente de la República, en la alocución pregrabada del martes 2 de septiembre de 2025, continuó con su rifirrafe con la representante a la Cámara del partido Cambio Radical, que inició en el evento de instalación de la legislatura 2025-2026

James Rodríguez ya tendría equipo para cuando se despida de León: estas son sus tres opciones
El volante colombiano, al parecer, no renovaría contrato con la “Fiera”, que termina en diciembre de 2025, y se estaría moviendo para no quedar libre en 2026, cuando se jugará el mundial
