Reforma pensional: conozca si a los trabajadores se les permitirá comprar semanas de cotización para jubilarse rápido

Expertos instaron a que los ciudadanos estén atentos para evitar caer en estafas, que buscan aprovechar el desconocimiento de las normativas

Guardar
aún persisten alternativas legales dentro
aún persisten alternativas legales dentro del sistema que facilitan la normalización de aportes cuando no se cumplió con la afiliación mientras existía obligación de hacerlo - crédito Colprensa

En Colombia, uno de los asuntos más frecuentes entre los cotizantes del sistema de pensiones es si existe la posibilidad de comprar semanas de pensión para anticipar el retiro laboral. Tanto el sistema vigente como el que operará a partir del 1 de julio de 2025, con la implementación de la Ley 2381 de 2024, “por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte”, más conocida como reforma pensional, que se basa en un sistema de pilares (semicontributivo, contributivo, solidario y de ahorro voluntario), no contemplan la opción de adquirir semanas de pensión como un mecanismo para adelantar la jubilación.

Sin embargo, ambos modelos ofrecen herramientas legales para ajustar los tiempos de cotización y recuperar semanas omitidas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por supuesto, esto limita cualquier intento de utilizar dicha práctica para pensionarse de manera anticipada. A pesar de ello, aún persisten alternativas legales dentro del sistema que facilitan la normalización de aportes cuando no se cumplió con la afiliación mientras existía obligación de hacerlo.

Según expertos, Colombia necesitaba una
Según expertos, Colombia necesitaba una reforma pensional desde hace varios años - crédito Freepik

En este sentido, la ley ofrece mecanismos para subsanar omisiones en las cotizaciones. Profesionales de Sierra y Consultores Abogados indicaron que existe un “mecanismo legal para normalizar cotizaciones al sistema general de pensiones cuando se haya omitido la afiliación estando en la obligación de hacerlo”.

El procedimiento se aplica tanto para trabajadores dependientes, es decir, aquellos con un contrato laboral, como para los trabajadores independientes, quienes incluyen prestadores de servicios, rentistas de capital o personas con ingresos equivalentes al salario mínimo.

Sin embargo, los expertos aclaran que el proceso está limitado por ciertos lineamientos temporales. Añadieron que “los independientes no pueden convalidar tiempos anteriores al 29 de enero de 2003”. Además, la normalización tampoco se aplica en casos en que ya haya ocurrido un siniestro que dé lugar a prestaciones por invalidez o sobrevivencia.

Resguardo frente a estafas relacionadas con semanas de pensión

Aunque no es posible comprar semanas de pensión, se advierte sobre los riesgos de fraudes asociados con este tema. Los expertos de Sierra y Consultores Abogados dejaron claro que “no es posible comprar semanas de cotización”, por lo que resaltaron que cualquier oferta relacionada con este servicio constituye un engaño. Ante este panorama, instaron a que los ciudadanos estén atentos para evitar caer en estafas que buscan aprovechar el desconocimiento de las normativas.

La Corte Constitucional admitió varias
La Corte Constitucional admitió varias demandas contra la reforma pensional, por lo que podrían haber cambios sobre la norma - crédito Luisa González/Reuters

Por otro lado, una cuestión adicional se refiere a las potestades de las administradoras de pensiones bajo la normativa vigente. Estas entidades cuentan con facultades legales para revocar actos administrativos o decisiones de reconocimiento pensional que hayan sido basadas en documentación falsa.

La Ley 797 de 2003 (modificó el sistema general de pensiones), en el artículo 19, apoya dicha medida para garantizar la transparencia y confiabilidad del sistema pensional.

Cálculos de la nueva norma y retribución de semanas adicionales

Con la entrada en vigor de la reforma pensional en julio, el nuevo marco legal ajustará algunos cálculos claves relacionados con el monto de la mesada pensional. El sistema actualizado contempla que las semanas adicionales cotizadas representarán un aumento en el monto final de la pensión.

La reforma pensional entrará en
La reforma pensional entrará en vigencia el 1 de julio de 2025, pero ya el Gobierno empezó la reglamentación de la misma - crédito Luisa González/Reuters

En este sentido, las modificaciones buscan ofrecer incentivos para que los trabajadores mantengan sus aportes activos, revertiendo beneficios directos que fortalezcan sus derechos en el retiro laboral.

Es importante resaltar que, los cambios no solo impactan las pensiones futuras, sino que también refuerzan las normas anticorrupción y los mecanismos de control dentro de las administradoras. Estos mostrarán especial atención en la validación de documentos y aportes acumulados, asegurando que no existan inconsistencias dentro de los historiales laborales de medidas los cotizantes.

Guardar