“Recoge lo que siembra”: la reacción de Gustavo Bolívar al juicio de Polo Polo en la Corte Suprema de Justicia

El congresista manifestó que considera la decisión de la Corte Suprema como “excesiva”. El enfrentamiento entre dos figuras políticas alcanza nuevos niveles

Guardar
Los señalamientos de Polo Polo
Los señalamientos de Polo Polo contra Gustavo Bolívar vinculan la muerte de dos jóvenes en Bogotá con una disputa laboral - crédito Álvaro Tavera - Jhon Paz/Colprensa

El congresista Miguel Polo Polo enfrenta dos procesos judiciales en la Corte Suprema de Justicia por los delitos de hostigamiento agravado e injuria. La Sala de Instrucción del alto tribunal decidió llamarlo a juicio, una determinación que generó reacciones en el ámbito político.

Uno de los procesos en su contra se originó a raíz de declaraciones que realizó en agosto de 2023 contra Gustavo Bolívar, quien en ese momento era candidato a la Alcaldía de Bogotá. En sus afirmaciones, Polo Polo calificó a Bolívar como “el político más despreciable de Colombia” y lo acusó de estar involucrado en la trágica muerte de dos jóvenes, quienes habrían trabajado en su hotel sin recibir el pago correspondiente, lo que, según el congresista, los llevó a suicidarse debido a deudas bancarias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp.

La Sala de Instrucción de
La Sala de Instrucción de la Corte decidió que Polo Polo será juzgado por mensajes contra el presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa

La controversia en torno a Polo Polo se intensificó cuando la Corte Suprema determinó que debía enfrentar otro juicio, esta vez por hostigamiento contra el presidente Gustavo Petro. La acusación señaló que una publicación realizada en redes sociales contenía mensajes que “promovieron e instigaron actos orientados a causar daño a exmiembros del movimiento M-19 y al presidente Gustavo Petro, por razones de discriminación de ideología política”. Asimismo, la Corte indicó que el congresista habría utilizado medios de comunicación para difundir dichos mensajes con la intención de incitar acciones contra estas personas.

Esta decisión judicial fue comentada por varias figuras políticas, entre ellas Gustavo Bolívar, quien actualmente se desempeña como director del Departamento para la Prosperidad Social. Bolívar reaccionó a través de su cuenta en la red X, donde expresó que Polo Polo “recoge lo que siembra”. Además, resaltó que al congresista no solo se le llamó a juicio por hostigamiento agravado, también se le negó la solicitud de preclusión en el caso que Bolívar lleva en su contra por calumnia e injuria.

“Y de ñapa debe pedir disculpas a las madres de Soacha porque el Tribunal de Bogotá revocó la medida del juez de primera instancia que le perdonó su sucia revictimización de unas señoras que claman justicia por sus hijos muertos. 1, 2 y 3″, añadió Bolívar en su publicación, dejando en claro su postura sobre la situación de Polo Polo.

Gustavo Bolívar afirmó que Miguel
Gustavo Bolívar afirmó que Miguel Polo Polo deberá ofrecer disculpas públicas por declaraciones contra víctimas de violencia en Colombia - crédito @GustavoBolivar/X

Por su parte, el congresista defendió su postura y manifestó que considera la decisión de la Corte Suprema como “excesiva”. Según su perspectiva, sus publicaciones en redes sociales no tienen la capacidad de fomentar hechos violentos contra el presidente o los exintegrantes del M-19.

“Quienes sí instigaron a atacar a miembros de nuestra Fuerza Pública y a vandalizar comercios fueron los sectores de izquierda durante el paro, y hoy están libres y gobernando. Consideramos que la Corte ha exagerado con esta decisión”, argumentó Polo Polo al respecto.

La reacción de Polo Polo

El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, fue citado a juicio por la Corte Suprema de Justicia bajo cargos de hostigamiento agravado. El congresista manifestó su inconformidad con la decisión a través de su cuenta en la red social X. En su mensaje, Polo Polo expresó: “La Corte me lleva a juicio por retwittear un video de una protesta en la que manifestantes queman un muñeco con la cara de Petro. ¡POR RETWITTEAR! Pero quienes sí quemaron el Palacio de Justicia en 1985 y promovieron la quema de policías, militares, CAI y comercios durante el ‘estallido’ de 2021, hoy están libres y gobernando”.

Polo Polo vincula su llamado
Polo Polo vincula su llamado a juicio con una posible persecución tras anunciar su precandidatura presidencial - crédito @MiguelPoloP/X

Asimismo, Polo Polo atribuyó la decisión del alto tribunal a su reciente anuncio de intención de postularse como precandidato presidencial. “Tan solo anuncié mi intención de ser PREcandidato a la Presidencia de la República, proponiendo una unión republicana en la que TODOS los candidatos de centro-derecha y derecha participemos en una consulta para elegir un candidato ÚNICO y así vencer al petrismo en 2026. A menos de 15 días de mi anuncio, me llaman a dos juicios en el mismo día ¡IMPRESIONANTE! ¿Qué se está moviendo?”, escribió el congresista.

Guardar