Se abrió un nuevo capítulo en la investigación de las finanzas de la campaña Petro presidente en 2022 por presuntamente violar los topes permitidos. Ahora, se conoció que Diego Marín, alias Papá Pitufo, señalado como el “zar del contrabando” en Colombia, habría entregado recursos para que el gobernante de los colombianos ganara las elecciones presidenciales.
Se presume que el contrabandista habría inyectado millones de pesos a la campaña Petro a través del empresario catalán Xavier Vendrell. Así lo reveló Néstor Daniel García Colorado, exsecretario general del Partido Verde y estratega político, quien gestionó el encuentro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En respuesta a las acusaciones, el jefe de Estado negó rotundamente cualquier relación con Marin. Además de atacar a cualquier persona o medio de comunicación que los relacione. En sus redes sociales volvió a defenderse, luego que El Colombiano asegurara que el delincuente, presuntamente habría ingresado dineros ilegales a su campaña.
“Jajajjaja. El colombiano sigue mintiendo. No se cansa. Veremos si es capaz de titular cuando sepa a qué campañas electorales de sus aliados les metió de verdad dinero alias “El Pitufo””, escribió en su cuenta de X.
Desde Dubai, el gobernante de los colombianos aplacó los rumores que aseguraban que tanto el cómo su jefe de despacho, Armando Benedetti, se habían reunido en España con el convicto por los delitos de lavado de activos y concierto para delinquir.
“Tengo que hacer constar qué jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid, España, como dejan insinuar ciertos medios de comunicación”, aseveró el presidente Petro.
De igual manera, explicó que durante su estancia en territorio ibérico participó en un acto en el que la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores lo invitó para dar un discurso.
“Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio público de la central obrera española UGT que fue convocado de manera pública y en el cual solo hablé dictando una conferencia”, expresó el presidente al inicio de su publicación, que desató una serie de reacciones; algunas, en respaldo a su versión, mientras que otras cuestionaron la veracidad de lo afirmado.
Petro propuso crear una comisión internacional para investigar las redes de alias Papá Pitufo
Luego de negar cualquier tipo de vínculo con Papá Pitufo, el presidente de la República, Gustavo Petro, destacó la cercanía de varios altos mandos de gobiernos anteriores y funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) con Diego Marín, por lo que planteó buscar otras alternativas para erradicar la corrupción en materia de contrabando.
“Entienden ustedes porque no querían cambio de fiscal general y, por eso, pedí apoyo internacional para detener a alias “El Pitufo”. Si confiesa toda la verdad, Colombia sabrá que habrá jueces de “manos limpias: grandes sectores de la policía y su inteligencia y de la Dian/Aduanas, y de la política nacional, hasta expresidentes, han quedado en manos de la mafia”, sostuvo.
Así las cosas, el gobernante de los colombianos afirmó que es necesario crear una comisión internacional para investigar las redes de alias Papá Pitufo y atrapar a sus colaboradores dentro de las instituciones públicas del Estado.
“Hay que hacer otra cosa y depende de la fiscal general de la Nación. Esta no es una investigación ordinaria, igual que la investigación sobre el asesinato Pecci, debe tener una comisión internacional e independiente de expertos que la apoyé. Llegó el momento”.
Mientras se define si verá la luz la propuesta del jefe de Estado, tanto él como su equipo de abogados, deberá estar pendiente a la indagación abierta de la Fiscalía General de la Nación por la denuncia sobre la supuesta financiación de $500 millones que Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo habría donado a la campaña ‘Petro Presidente’ en 2022.