Pacto Histórico hace un llamado a la ciudadanía a movilizarse para respaldar a Gustavo Petro y su gobierno

El pronunciamiento se produce en un momento en el que el Gobierno enfrenta cuestionamientos relacionados con presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022

Guardar
El llamado a la transparencia
El llamado a la transparencia y a la lucha contra la corrupción, incluido en el comunicado del Pacto Histórico, coincide con un escándalo que involucra a figuras clave del gobierno - crédito Colprensa

En medio de un contexto político marcado por tensiones internas y cambios en el gabinete, los congresistas y dirigentes de los partidos que integran el Pacto Histórico emitieron un comunicado el miércoles 12 de febrero de 2025, en el que ratifican su apoyo al presidente Gustavo Petro, a la vicepresidenta Francia Márquez y a los altos funcionarios del gobierno.

De acuerdo con el comunicado, el partido político también hizo un llamado a fortalecer la unidad interna y a trabajar en la consolidación de un frente amplio que permita dar continuidad al proyecto político en las elecciones de 2026.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El documento, que consta de tres puntos principales, destaca el compromiso del Pacto Histórico con el cumplimiento del programa de gobierno y con la implementación de mecanismos que garanticen la transparencia y el combate a la corrupción. Este pronunciamiento se produce en un momento en el que el gobierno enfrenta cuestionamientos relacionados con presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022.

Escándalos y tensiones internas en el gabinete

El Pacto Histórico destacó la
El Pacto Histórico destacó la importancia de la unidad interna para superar las divisiones y garantizar la continuidad del proyecto político - crédito @PactoCol / X

El llamado a la transparencia y a la lucha contra la corrupción, incluido en el comunicado del Pacto Histórico, coincide con un escándalo que involucra a figuras clave del gobierno. En este caso, las acusaciones giran en torno a un supuesto aporte de 500 millones de pesos colombianos realizado por alias Papá Pitufo, conocido como el “zar del contrabando”, a la campaña presidencial de 2022. Este caso ha generado un enfrentamiento entre Armando Benedetti, jefe del despacho presidencial, y Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Además, las tensiones internas se han intensificado con la renuncia de varios ministros tras la llegada de Benedetti a la Casa de Nariño. Hasta el momento, han dejado sus cargos los titulares de las carteras de Cultura, Ambiente, Trabajo, Interior y Defensa. Por ahora, el presidente Petro ya anunció recientemente que Antonio Sanguino asumirá el Ministerio de Trabajo en reemplazo de Gloria Inés Ramírez, quien presentó su dimisión en medio de esta crisis.

Llamado a la unidad y la conformación de un frente amplio

El documento, que consta de
El documento, que consta de tres puntos principales, destaca el compromiso del Pacto Histórico con el cumplimiento del programa de gobierno y con la implementación de mecanismos que garanticen la transparencia y el combate a la corrupción - crédito @PactoCol / X

En su comunicado, el Pacto Histórico destacó la importancia de la unidad interna para superar las divisiones y garantizar la continuidad del proyecto político. Los dirigentes avanzan en la conformación de un partido unitario que permita consolidar un frente amplio de cara a las elecciones de 2026. Este esfuerzo busca no solo mantener la cohesión dentro del bloque oficialista, sino también ampliar su base de apoyo para garantizar la sostenibilidad de las transformaciones impulsadas por el gobierno.

El comunicado concluye con un llamado a “cerrar filas en defensa de la democracia” y a movilizarse en torno a las causas históricas que han definido al movimiento.

La senadora María José Pizarro pide trazar una ruta conjunta

En paralelo al comunicado oficial, la senadora María José Pizarro, una de las voceras del Pacto Histórico, instó el martes 11 de febrero de 2025 en organizar una reunión urgente entre el Ejecutivo y la bancada oficialista. El objetivo de este encuentro sería definir una hoja de ruta para lo que resta del mandato de Petro y establecer estrategias con miras a las próximas elecciones.

Este esfuerzo busca no solo
Este esfuerzo busca no solo mantener la cohesión dentro del bloque oficialista, sino también ampliar su base de apoyo para garantizar la sostenibilidad de las transformaciones impulsadas por el gobierno - crédito @PactoCol / X

Pizarro enfatizó la necesidad de priorizar el cumplimiento del programa de gobierno y de trabajar en beneficio del pueblo colombiano, independientemente de las diferencias individuales dentro del movimiento. “Recibimos el mandato del pueblo de Colombia de gobernar en su beneficio con nuestro programa y visión, y esto está por encima de los individuos. Unos desde el gobierno y otros en la calle, debemos trabajar por cumplir y darle continuidad a nuestro proyecto político”, afirmó la senadora.

Desafíos para el gobierno de Petro

El respaldo del Pacto Histórico al Gobierno de Gustavo Petro se produce en un momento crítico para la administración, marcado por escándalos, renuncias y tensiones internas. Además, la llegada de Armando Benedetti a la Casa de Nariño ha generado una serie de cambios en el gabinete, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la estabilidad del gobierno y su capacidad para implementar las reformas prometidas.

Finalmente, el llamado a la unidad y la conformación de un frente amplio reflejan el interés de Pacto Histórico por mostrar unidad, además de garantizar una posible continuidad más allá de 2026. Sin embargo, los desafíos internos y externos que enfrenta el gobierno de Petro podrían complicar este objetivo, ya que ponen a prueba la cohesión del bloque oficialista y su capacidad para responder a las demandas de la ciudadanía.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO Independiente Santa Fe vs. Atlético Nacional: siga el minuto a minuto en El Campín por la cuarta fecha de la Liga BetPlay

El cuadro rojo, que lleva dos partidos seguidos sin ganar, se mide ante el actual campeón y líder del fútbol colombiano, que lleva tres victorias seguidas

EN VIVO Independiente Santa Fe

Así despidió Jota Pe Hernández a Iván Velásquez: “Hoy lo aplaude el ELN y las disidencias de las Farc”

El congresista no dudó en atacar al ministro saliente ante la crisis de seguridad que vive el país, también criticó la manera en la que “entregó” a Colombia a los grupos armados ilegales

Así despidió Jota Pe Hernández

Iván Cancino explicó por qué Álvaro Uribe no puede tener un defensor público: “Es una falta de respeto”

En la audiencia del 11 de febrero de 2025, la fiscal Marlene Orjuela Rodríguez solicitó que, ante la ausencia de la defensa del exmandatario, se considerara la designación de un abogado de la Defensoría del Pueblo para garantizar la continuidad del proceso

Iván Cancino explicó por qué

Esmeralda Hernández arremetió contra los Char por carta de alias Oso Yogui: “Pronto caerán”

La política de izquierda afirmó que el clan que intervino el poder de Barranquilla desde hace cuatro alcaldías comienza a derrumbarse por la publicación de Héctor Amaris Rodríguez

Esmeralda Hernández arremetió contra los

Andrea Valdiri habría reaccionado a provocativa opinión de Michael Ortega acerca de su intimidad: “Cuando pasan los años...”

La bailarina y creadora de contenido hizo una publicación en sus redes sociales que los fans interpretaron como una reacción a las recientes declaraciones del futbolista que milita en la liga boliviana

Andrea Valdiri habría reaccionado a
MÁS NOTICIAS