Ministra de Justicia reveló que buscarían enredar proceso de extradición de “Papá Pitufo” a Colombia: este es el motivo

La titular de la cartera, Ángela María Buitrago, se refirió al proceso para traer al territorio nacional a Diego Marín Buitrago, nombre de pila del “zar del contrabando” en Colombia, y que han vinculado a la financiación de la campaña del presidente de la República, Gustavo Petro

Guardar
Alias Papá Pitufo fue solicitado
Alias Papá Pitufo fue solicitado en extradición por las autoridades colombianas - crédito Policía

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, reveló en la tarde del miércoles 12 de febrero de 2025 que la defensa de Diego Marín Buitrago, más conocido como “Papá Pitufo”, considerado el “zar del contrabando” en Colombia en las últimas cuatro décadas y que se encuentra preso en Portugal, tras haberse fugado de España, estaría buscando torpedear el proceso de extradición del criminal a suelo colombiano. Lo anterior, luego de conocerse que interpusieron un recurso para beneficiar a su defendido, que está en la mira de las autoridades colombianas.

De acuerdo con Buitrago, el caso que involucra al personaje que habría buscado infiltrar con dinero de procedencia ilegal a la campaña del presidente Gustavo Petro, al entregar $500 millones al empresario y político catalán Xavier Vendrell, se demoraría más de lo presupuestado, debido a que buscarían prolongar su estadía en el país lusitano. Esto ha sido catalogado por expertos como una maniobra dilatoria de un proceso que estaba en ciernes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El señor Diego Marín está solicitado en extradición desde el año pasado a España. Ese país nos concedió la extradición. Él, una vez parece que conoce que está concedida la extradición, sale para Portugal. A ese país volvemos a hacer la solicitud de extradición. Portugal entra a resolver el 20 (de enero) y hace el proceso de admisión de la extradición”, indicó Buitrago, en diálogo con los medios.

El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a las denuncias por la presunta participación de su campaña de alias Papá Pitufo -crédito Presidencia - suministrada a Infobae

¿Por qué se retrasaría extradición de “Papá Pitufo” a Colombia?

Sin embargo, contó que desde el Gobierno nacional saben que, desde su captura en territorio portugués, materializada el 4 de diciembre de 2024, “Papá Pitufo” pidió asilo a ese país, lo que podría ser una estrategia de su defensa para retrasar su llegada a suelo colombiano, pues implicaría una serie de procesos adicionales, que podrían tardar -incluso- 80 días, de acuerdo a lo que expresó ante los comunicadores. Una revelación que se conoció horas después de que Petro celebrara que las autoridades del país europeo habían accedido a la petición de permitir la extradición hacia Colombia.

“Pero desde que entró a Portugal sabemos que hizo un trámite de solicitud de asilo. Esto significa dos cosas. Primero, que hay un recurso frente a la extradición y dos, obviamente, frente al asilo que está dentro de la Convención y, por lo tanto, tienen que resolver el asilo porque hay una protección temporal”, agregó Buitrago en su declaración, con la que actualizó el avance en este proceso, que ha concentrado la atención nacional debido a la actual relevancia del personaje.

Alias Papá Pitufo es considerado
Alias Papá Pitufo es considerado el contrabandista más importante del país - crédito redes sociales

Mientras se adelanta este proceso, en la Fiscalía General de la Nación avanza en la investigación por el presunto ingreso de la millonaria cifra a la campaña Petro Presidente, pese a que el jefe de Estado, en múltiples declaraciones, ha indicado que su instrucción, una vez se enteró del origen de esos recursos, fue la de devolver este dinero a la persona que, en nombre de Marín Buitrago, los acercó a la aspiración. Aunque lo cierto es que este suceso, en su momento, no fue reportado a las autoridades correspondientes, lo que levantó un manto de duda.

Le agradezco al poder ejecutivo del Portugal su ayuda en la extradición de Diego Marín a Colombia, extradición que viene evadiendo desde España”, escribió por medio de su cuenta de X el primer mandatario, en la madrugada colombiana, luego de saberse que el Gobierno luso había dado el visto para que comenzaran los trámites, a través del Ministerio de Justicia, liderado por Rita Alarcão. El pronunciamiento lo hizo desde Dubái, en donde participó en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, cuyo principal invitado era el dueño de la red social X, Elon Musk.

Más Noticias

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico

El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Sismo hoy: se registró un

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias

El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Vargas Lleras exige al ministro

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios

Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Nequi advierte por intentos de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de
MÁS NOTICIAS