
Las autoridades de Luxemburgo llevaron a cabo la mayor incautación de cocaína registrada en el país, con un cargamento que superó los 889 kilogramos de droga.
Según informó la policía local, la sustancia ilícita estaba oculta dentro de una trituradora de piedras de origen colombiano, que había sido entregada recientemente en una granja ubicada en Bilsdorf, al norte del país. Dos sospechosos fueron detenidos en relación con el caso, aunque las autoridades no han revelado detalles sobre su identidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para esta ocasión se requirió casi una semana de trabajo por parte de los peritos forenses para extraer todos los paquetes de cocaína escondidos en el interior de los tres rodillos metálicos de la máquina. Según la fiscalía luxemburguesa, el valor estimado de la droga incautada asciende a 160.000.000 de euros, lo que resalta la magnitud de esta operación.
Un récord histórico en la lucha contra el narcotráfico en Luxemburgo

El medio digital The Luxembourg Times, líder en noticias en inglés en el país, destacó que esta incautación representa un hito sin precedentes en el país. Hasta ahora, el mayor decomiso de cocaína registrado había ocurrido en noviembre de 2018, cuando inspectores de aduanas del aeropuerto de Findel interceptaron 300 kilogramos de droga en la carga de un avión procedente de Sudamérica. En aquel entonces, el valor estimado de la mercancía en el mercado negro era de 45.000.000 de euros, una cifra significativamente menor en comparación con el reciente operativo.
En el caso de 2018, la droga tenía como destino final los Países Bajos, un país que, según investigaciones previas, suele ser un punto clave en las rutas de distribución de narcóticos en Europa. Aunque no se han proporcionado detalles sobre el destino del cargamento incautado en esta ocasión, el origen colombiano de la trituradora de piedras sugiere la participación de redes internacionales de tráfico de drogas.
Detalles del operativo y el lugar del hallazgo
La trituradora de piedras, que fue interceptada poco después de su entrega, contenía los paquetes de cocaína cuidadosamente ocultos en sus componentes internos. Según las autoridades locales, la operación tuvo lugar en una granja en Bilsdorf, una localidad situada en el norte de Luxemburgo. Este tipo de maquinaria pesada, debido a su tamaño y complejidad, puede ser utilizada por organizaciones criminales para transportar grandes cantidades de droga sin levantar sospechas inmediatas.

Aunque las autoridades han sido cautelosas al divulgar información sobre los sospechosos detenidos, el hecho de que la máquina proviniera de Colombia podría indicar la implicación de grupos criminales de droga de ese país, conocidos por su capacidad para innovar en métodos de contrabando.
Implicaciones y desafíos en la lucha contra el narcotráfico
El decomiso de casi una tonelada de cocaína en Luxemburgo pone en relevancia la creciente sofisticación de las redes de narcotráfico, que recurren a métodos cada vez más elaborados para evadir los controles de las autoridades. Este caso también resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico de drogas, dado que el cargamento atravesó múltiples fronteras antes de ser interceptado.
Además, el valor estimado de la droga incautada, que supera los 160.000.000 de euros, destaca el impacto económico que este tipo de operaciones puede tener en las organizaciones criminales. Al decomisar esta magnitud de droga ilícita representa un golpe significativo para los grupos ilegales.
Un precedente para futuras investigaciones

El éxito de esta operación establece un precedente importante para las autoridades luxemburguesas, que ahora enfrentan el desafío de desmantelar las redes responsables de este cargamento. Aunque no se han revelado detalles sobre el destino final de la droga, el caso podría abrir nuevas líneas de investigación sobre las rutas de tráfico que atraviesan Europa y los métodos utilizados para introducir grandes cantidades de narcóticos en el continente.
La incautación en Bilsdorf también pone en relevancia la necesidad de reforzar los controles en puntos estratégicos, como puertos y aeropuertos, así como en el transporte de maquinaria pesada y otros equipos que podrían ser utilizados para ocultar sustancias ilícitas. Este caso, además, podría servir como un recordatorio para otros países europeos sobre la importancia de mantenerse vigilantes ante las tácticas cada vez más ingeniosas de los traficantes.
Más Noticias
Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles


