![El presidente de Co0lombia y](https://www.infobae.com/resizer/v2/5AFPVEEC4JHPBEJMDZHDPNAPSA.png?auth=f50c7fb0510af22946408b9487738af46a47c17ba1f6fda1cb9504cb5eb89038&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En su reciente visita a Dubái, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó en su discurso la necesidad de establecer un marco de regulación global para la IA y propuso un ambicioso “Plan Marshall” para descarbonizar la economía y mitigar los efectos del cambio climático.
El mandatario colombiano recalcó que el desarrollo exponencial de la IA amenaza con tener profundas implicaciones sociales si no se toman medidas urgentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según Petro, en el contexto actual de libre mercado, la implementación indiscriminada de la IA podría generar “consecuencias sociales devastadoras”. Explicó que millones de puestos de trabajo rutinarios podrían perderse, exacerbando las desigualdades y los conflictos sociales.
![Para ser frente ante esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/NBYGT7B6APXWC2D4FLUI56MPTU.jpg?auth=138735392391964a53cca063b8b15cc30f302885e81bf26d2bd73a5513c892ba&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Centenares de millones de trabajadores perderán sus empleos si estos son rutinarios. Solo se puede luchar desde lo humano a la inteligencia artificial si hay creatividad. El conflicto social se intensificará y tomará forma de conflictos étnicos porque las ciudades y los países ya están profundamente diversos”, afirmó Petro, advirtiendo sobre los riesgos de una polarización social creciente.
El presidente insistió en que la humanidad debe posicionarse como un sujeto político global, remarcando la urgencia de establecer una regulación pública mundial sobre la IA.
“La humanidad como sujeto político implica que la nube donde se ha condensado y acumulado digitalmente el pensamiento humano y seguirá creciendo por esa vía tiene que tener no una regulación privada como hoy la tiene, no una regulación nacional como intenta hacerse, sino una regulación pública mundial para que no provoque la catástrofe económica y social que implica producir muchas más mercancías pero sacar centenares de millones de trabajadores que las dejarán de comprar, es decir, una crisis de sobreproducción y de abuso de la utilización de la naturaleza inmensa”, dijo.
![Presidente Petro dijo que si](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKN7234XRAZSWCQLLOBL3DUOVA.jpg?auth=426023a876f38dbf7701fdfd67caaad11b74369b6dde1a639a7403760fe277e5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Crisis climática y desplazamientos masivos
A la problemática de la IA, Petro sumó su preocupación por los efectos cada vez más visibles de la crisis climática. Durante su discurso, advirtió sobre el riesgo de desplazamientos masivos de personas que, especialmente en las regiones del sur global, se verán desplazadas por la falta de recursos básicos como el agua.
“Según los estudios científicos, para el año 2070 hasta tres mil millones de personas podrían salir del sur hacia el norte, simplemente en busca de agua”, alertó el presidente. Este fenómeno no solo tendría repercusiones humanitarias, sino que acentuaría las tensiones geopolíticas y sociales en todo el mundo.
Petro criticó la falta de acción y visión global de los gobiernos para hacer frente a este desafío. “Si hacemos confluir los efectos sociales de la inteligencia artificial y los efectos sociales en su primera fase de la crisis climática, dado que el efecto final de ambos sería la extinción de la humanidad, entonces la pregunta es: ¿qué hacen los gobiernos? Y la respuesta es que los gobiernos se quedan cortos”.
Hacia una solución global: un “Plan Marshall” por la descarbonización
En línea con su llamado a movilizar esfuerzos conjuntos, el presidente colombiano propuso un proyecto ambicioso basado en la cooperación internacional, al que denominó un “Plan Marshall” global para la descarbonización de la economía. Este plan, según explicó, requeriría transformaciones estructurales en el sistema financiero mundial, la implementación de impuestos sobre las emisiones de CO₂ y un potente estímulo a las energías limpias.
![El mandatario recalcó la importancia](https://www.infobae.com/resizer/v2/LJVO436GFPM6MAPSNNDZFORTAU.jpg?auth=38952e87dd40e6e511c7742e492ce141c30a0bcd78e88a02c3d63e733ebd5ac7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Podemos hacer el gran Plan Marshall de descarbonización de la economía actual, lo que puede implicar otras relaciones sociales de producción. Entonces, podríamos mitigar y construir en positivo lo que las nuevas energías limpias, articuladas a un salto de la inteligencia y la productividad humana, pueden generar: un mundo sin necesidades, pero además un mundo altamente libre y democrático a escala mundial”, señaló Petro.
El presidente insistió en la importancia de regular y gestionar el acceso al conocimiento compartido, especialmente en un contexto donde la inteligencia artificial y los datos globales ofrecen nuevas herramientas, pero también plantean riesgos considerables si no se manejan de manera ética y responsable.
“El conocimiento acumulado por la humanidad no es una propiedad privada como la tierra. No se trata de un activo que deba pagar renta, sino de un bien común porque es la humanidad la que lo ha producido”. enfatizó.
Durante su gira por Medio Oriente, el mandatario continúa con el cronograma correspondiente hasta el domingo 16 de febrero que culmina su viaje diplomático en los países arábigos.
Más Noticias
El debut de Juan Fernando Quintero en América se dilata por sanción al Pascual Guerrero: Tulio Gómez dio nuevos detalles
En su perfil de X, el máximo accionista de los Diablos Rojos instó a levantar la sanción que obliga a jugar a puerta cerrada para poder ver el debut del volante de la selección Colombia
![El debut de Juan Fernando](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JHMNOSKUFDZRKGQLCOTTRSX5E.jpg?auth=160930d3ad43f456fa97cac4d6b8a6ffd39822a2dfdb0bc5bb68ea124bac8012&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yina Calderón estaría pensando en abandonar ‘La casa de los famosos Colombia’: La Liendra dialogó con ella para tranquilizarla
La DJ y empresaria reaccionó de manera desfavorable por culpa de las constantes sanciones que le ha impuesto ‘el Jefe’, por su conducta con sus compañeros en la ‘casa estudio’
![Yina Calderón estaría pensando en](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTCZBVP7MBBODB22JNUNLKVITI.jpg?auth=4a7e44c93c5b752232eb99bf0abea2cb93cc93f29d8335150abada5395ae7eec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asistentes del primer concierto de Shakira no se olvidaron de Gerard Piqué y le gritaron: “Que te den por el cu..”
En Río de Janeiro, los seguidores de la cantante barranquillera expresaron un mensaje inesperado en contra del exjugador catalán en pleno concierto
![Asistentes del primer concierto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/O5MXVCJ6P5DDNAB3T6FT2G36BE.jpg?auth=83e06f85096cd8090b5ef9b8c16d532ac97dacc30d58ff126dd2f492ac640bd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nicolás Petro y Laura Ojeda llegaron al centro de servicios judiciales de Barranquilla en su segundo día de audiencia preparatorias
Desde Barranquilla, las sesiones preliminares buscan establecer las pruebas clave de un caso que ha generado un interés nacional y posibles implicaciones superiores
![Nicolás Petro y Laura Ojeda](https://www.infobae.com/resizer/v2/KY37W5TKTFFZNE2YWJBISLVWWU.png?auth=56caebc16aa1797d2aa2d11880bb27f5cab5ece118b18d4c43b9a933a3927a21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Everton vs. Liverpool: Luis Díaz jugará el derbi de Merseyside en la Premier League
Los ‘Reds’ se pondrán al día en el calendario al jugar el clásico de la ciudad de Liverpool, que tuvo que ser aplazado por malas condiciones meteorológicas semanas atrás
![EN VIVO - Everton vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/TSJFJDFKLR6N7SPDS3A7KFCXKM.jpg?auth=2ccb2a88a8b579cb17f95c3b3aa5767013905e80f0f259a84e8767fe0b4a0139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)