![Gustavo Bolívar aseguró que las](https://www.infobae.com/resizer/v2/TTZ3C6UO4ZANHAESW2F6CRXIUY.jpg?auth=7c8196d4c397351241fb7f7639965906d56153b9197d544e3b8080892a09b4a2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La transparencia de la campaña presidencial de Gustavo Petro, hoy jefe de Estado y de Gobierno de Colombia, sigue siendo objeto de cuestionamientos por diversas revelaciones relacionadas con el presunto ingreso de dineros ilícitos. Ahora, el nombre que resuena en este conflicto es Diego Marín Buitrago, un contrabandista detenido en Portugal, conocido como alias Papá Pitufo.
El que sería el “zar del contrabando” en el país quiso inyectar $500 millones a la campaña presidencial. El dinero alcanzó a ser recibido por el empresario catalán Xavier Vendrell, que posteriormente tuvo que regresar el dinero en su totalidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La entrega de los recursos a “Papá Pitufo” fue ordenada por el mismo primer mandatario Gustavo Petro, justo cuando se enteró de que el señalado contrabandista había aportado la millonaria suma a su campaña sin su autorización.
![Alias Papá Pitufo es conocido](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCQ4LROIHRB4BL5HJ7CLK4BTZY.png?auth=150c664f7226d7beb0fdbe38526d4ea10759f447921368fa8c9dce5c9095d729&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Cuando me enteré por información de Augusto Rodríguez (director de la Unidad Nacional de Protección - UNP) que alias ‘El Pitufo’ había dado $500 millones con destino a la campaña, ordené de inmediato devolver el dinero y grabar la devolución porque, en general dinero en efectivo en gran cantidad es de mala procedencia”, explicó el jefe de Estado en su cuenta de X.
![Este fue el mensaje del](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSXJHB6RPJCVPLRRDVJ24FMJFM.jpg?auth=6a76f4792b9514cd1a50590a49b5e9f899f1162099ffbb69c16651ef18244b9c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
La devolución del dinero: un acto “inédito”
En medio de la tormenta mediática que ha surgido en torno al tema, el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, se pronunció mostrando su respaldo al presidente. De acuerdo con el funcionario, las acciones del jefe de Estado demuestran que no estuvo dispuesto a aceptar financiaciones irregulares en su campaña.
“Por fin, un presidente se rehúsa a financiar su campaña con sus dineros sucios”, aseveró, insistiendo en que la postura del presidente con respecto a la criminalidad está teniendo resultados: el desmoronamiento de las mafias, el narcotráfico y el contrabando.
Según detalló, cuando empezó el Gobierno de Gustavo Petro en agosto de 2022, las entidades del Estado ya estaban permeadas por la corrupción. En consecuencia, la tarea del Gobierno se ha centrado en enfrentarla.
De igual manera, afirmó que el hecho de que Petro haya ordenado la devolución de los recursos ilícitos constituye un acto “inédito” en Colombia.
![Gustavo Petro ordenó devolver $500](https://www.infobae.com/resizer/v2/YASEUFUEPMSDYYC4HWMKTFGXIE.jpg?auth=e57bbe4a7a2614fb17fd2b1b5fd453744475ee9f5583ea2ede6e535f074d7372&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“El acto de devolver 500 millones bajo sospecha de ilegalidad, es inédito. A nuestra llegada todo estaba podrido. Todo. Entidad por entidad. Hemos tratado de limpiarlas con nuestro ejemplo y desde nuestra autoridad moral, pero no es fácil”, explicó el director de la entidad.
A su juicio, acabar con las irregularidades en todas las entidades requiere de un trabajo ejercido desde varios frentes: la educación basada en la honestidad; la cultura, que desmantele la “herencia de la sociedad traqueta”; y la justicia, que debe ser efectiva, alejándose cada vez más de la impunidad.
También incluyó la política, en relación con la compra de votos y la manipulación de resultados electorales; y la parte institucional, que, según expuso, debe ser rediseñada. Pues, el Congreso de la República se encarga de elegir a los contralores, procuradores y magistrados, lo que, desde su perspectiva, supone un problema ligado a la impunidad de “las castas politiqueras” que se vuelven “intocables” para la justicia.
“Urge un cambio de la Constitución en esos aspectos. Cueste lo que cueste, nuestra lucha contra la corrupción es frontal e inclaudicable. La ciudadanía se debe sumar o nos quedamos solos”, añadió el director del DPS.
![El director del DPS, Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IN3SV4AYBA7DPGNSVFQHQCRWE.png?auth=7045016e20fa44c63e23e91ec3c15aa7925cca44d477b291915bced7f51ddb6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inconsistencias en la devolución del dinero
Cabe resaltar que, el director de la UNP, Augusto Rodríguez, afirmó en un comunicado que hubo irregularidades en la devolución de los $500 millones. Pues, siendo él la persona responsable de transmitir la orden del presidente a Xavier Vendrell, se percató de que cuando se efectuó el regreso del dinero, el empresario catalán no cumplió con las directrices establecidas para dejar el registro audiovisual de la devolución.
“Cuando Vendrell se me presentó a informarme que ya había hecho la devolución de la plata, le exigí el video, pero me dijo que no lo tenía, puesto que (Ramón) Devesa se había quedado con la filmación. Busqué a Ramón Devesa para pedirle la grabación, pero me dijo que si yo tenía la cifra de dinero que valía esa evidencia. Así que renuncié a esta exigencia”, detalló el funcionario.
Más Noticias
EN VIVO | Santa Fe vs. Atlético Nacional: siga el minuto a minuto en El Campín por la cuarta fecha de la Liga BetPlay
El cuadro rojo, que lleva dos partidos seguidos sin ganar, se mide ante el actual campeón y líder del fútbol colombiano, que lleva tres victorias seguidas
![EN VIVO | Santa Fe](https://www.infobae.com/resizer/v2/6POZ623LBBEL7ECISWOVGCTKFY.jpg?auth=249988351a60b359e427d06a14fcb80bf4d10da9c570f66330783f69ad860997&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Representante uribista arreció contra el presidente de la Cámara tras llamarlos “vagos”: así se desahogó
Juan Espinal, que hace parte de la bancada del Centro Democrático, le salió al paso a lo dicho por el titular de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, que utilizó fuertes términos contra los congresistas que hacen parte de las colectividades de la oposición
![Representante uribista arreció contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/6M5EN5OAWJH6RCPLHECCHJYEMQ.png?auth=60e67bf94872d2768f1122008ff4f9a7f37d6d92779cde87a872e406b6207210&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Santander registró temblor hoy, 12 de febrero de 2025
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Santander registró temblor](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANWXXQMHRJA3BNPIPWLKXL7AUE.jpg?auth=50c0b677fe7c4ad433b09c26f9a1b72e04a77f3db3ed59c7bbaf007c7499b80c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polo Polo denunciará “despilfarro de recursos públicos” por vuelo del helicóptero presidencial sobre la Casa de Nariño
El representante a la Cámara cuestionó el uso de la aeronave en inmediaciones del palacio presidencial, mientras Gustavo Petro se encuentra en una gira en búsqueda de relaciones internacionales para Colombia
![Polo Polo denunciará “despilfarro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FNFWXK7I65DWTLTJXYSNN6QKHY.jpg?auth=9297905ab0aeefc89639ab5bcedbf836f05f8c5641e8fc8d667ba23593734525&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Figuras políticas cuestionaron a Petro tras decir desde Dubái que iba a cambiar el mundo: debe estar “más tiempo en el país”
Mientras Petro participaba en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Emiratos Árabes Unidos, en Colombia se intensificaban las denuncias sobre presunta financiación ilegal en su campaña y violencia en territorios como el Catatumbo
![Figuras políticas cuestionaron a Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/FVMOKQHUT5BGLBUVGC6OCYR4BM.png?auth=5e255992c8c5ba51fad71603200627848edb1fbe7a3b2b667362e1b27ae3bbfe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)