Fiscalía aseguró que Nicolás Petro sí recibió dinero del ‘Hombre Marlboro’ a través de su hija, Mónica Lopesierra

El hijo del presidente Gustavo Petro enfrenta un juicio por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, debido a un incremento injustificado de su patrimonio

Guardar
Nicolás Petro habría dado apariencia
Nicolás Petro habría dado apariencia de legalidad a recursos ilícitos mediante terceros - crédito Asamblea del Atlántico

En el juicio penal que enfrenta Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, la Fiscalía General de la Nación hizo la solicitud probatoria de evidencias, actos, entrevistas, elementos físicos y otro material probatorio. Con ella, pretende que el juez del caso admita la inclusión de elementos materiales probatorios con los que el ente acusador pretende mostrar la culpabilidad del procesado.

Petro Burgos está siendo investigado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, puesto que tuvo un incremento patrimonial injustificado de más de $1.000 millones. Esos recursos no corresponden al sueldo que recibía como diputado de la Asamblea Departamental del Atlántico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En consecuencia, durante la audiencia, la fiscal delegada aseguró que el hijo del primer mandatario adquirió, ocultó e invirtió recursos presuntamente ilícitos, a los cuales, justamente, dio apariencia de legalidad mediante el otorgamiento de titularidad a terceros.

Nicolás Petro, hijo del presidente
Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, tuvo un incremento patrimonial injustificado de más de $1.000 millones - crédito Colprensa

El dinero del “Hombre Marlboro”

Así las cosas, entre las solicitudes que hizo para demostrar la teoría del caso está la de decretar como prueba el testimonio de Juan Camilo López Linares, funcionario de la Policía Judicial que rindió un informe del caso como investigador de campo.

De acuerdo con la fiscal delegada, el investigador en cuestión revisó y analizó la información extraída del celular de Daysuris Vásquez Castro, expareja de Nicolás Petro.

En el teléfono yace el registro de conversaciones de WhatsApp que habría tenido la propietaria con la hija de Samuel Santander Lopesierra, un exnarcotraficante y excontrabandista conocido como el “Hombre Marlboro”.

En un audio incluido en el chat de las mujeres, hablan de la entrega de un dinero a Vásquez y a Petro Burgos – cuando ejercía como diputado –, el cual jamás fue reportado a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

El señor Nicolás Fernando Petro Burgos no reportó a la Dian la adquisición de estos dineros entregados por el señor Samuel Santander Lopesierra a través de su hija Mónica Patricia Lopesierra Rosado”, precisó la funcionaria en la audiencia.

Samuel Santander Lopesierra habría entregado
Samuel Santander Lopesierra habría entregado millones de pesos a Nicolás Petro y a Day Vásquez - crédito @Santa.lopesierra/IG

En consecuencia, el hijo del primer mandatario habría incurrido en el delito de lavado de activos, teniendo en cuenta que ocultó el recibimiento de los recursos de Lopesierra, que tiene antecedentes de extradición.

Cabe resaltar que, el hijo del presidente reconoció ante la Fiscalía General de la Nación que tanto él como su exesposa recibieron dineros ilícitos de varias personas. La totalidad de los recursos, presuntamente, iban a ser utilizados dentro de la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro.

Empezamos a recibir recursos provenientes de personas que querían aportar a la campaña presidencial de mi padre, Gustavo Petro. Personas como Santander Lopesierra, como Gabriel Hilsaca, como Óscar, de Cúcuta, más adelante corroboro el apellido. Empezaron a hacer aportes, en ese lapso de tiempo, dineros que en parte fueron recolectados por el señor Máximo Noriega”, precisó el exdiputado en el interrogatorio revelado por la revista Semana.

De acuerdo con Petro Burgos, el primero que empezó a hacerlos respectivos aportes fue, justamente, Santander Lopesierra, aproximadamente, entre 2021 y junio de 2022. Al parecer, allegó entre $400 y $500 millones.

Day Vásquez y Nicolás Petro
Day Vásquez y Nicolás Petro habrían recibido dineros ilícitos de Samuel Santander Lopesierra - crédito Colprensa

Por otro lado, Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso del Cristo Hilsaca Eljaude, conocido como “El Turco”, habría entregado entre $150 millones y $200 millones antes de que se llevara a cabo la primera vuelta.

Según explicó en su momento el hijo del presidente, parte de los recursos habrían sido utilizados para gastos de campaña. “¿Qué hacíamos nosotros con esos recursos?, mandamos a hacer periódicos, mandábamos a hacer microperforados, mandábamos a hacer camisetas, gorras, financiamos eventos nuestros, de campaña, eventos como reuniones en barrios, etcétera”, indicó.

No obstante, en marzo de 2024 aseguró que sus declaraciones, en las que aseguró que su padre sabía del ingreso de los recursos, surgieron por una presión ejercida para declarar contra su padre. Entonces, se retractó de lo afirmado.

Guardar