
Claudia Gaviria, exdirectora de Aduanas de la Dian, presentó una denuncia por calumnia contra Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, señalado como el ‘zar del contrabando’.
La exfuncionaria radicó un derecho de petición ante la Fiscalía General de la Nación, en el que niega cualquier vínculo con Marín y solicita la apertura de una investigación sobre los audios en los que él la menciona como parte de su red criminal, según Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El documento presentado por Gaviria, fechado el 23 de octubre de 2024, busca no solo desmentir las acusaciones en su contra, sino también esclarecer el origen y la veracidad de las grabaciones difundidas por el Alto Consejero Presidencial Anticorrupción, Andrés Idárraga.
En su derecho de petición, Claudia Gaviria enfatiza su disposición a colaborar con la Fiscalía para esclarecer cualquier duda sobre su presunta vinculación con Marín.
“Mi representada es tajante en afirmar que no conoce ni ha tenido trato alguno con el referido Diego Marín Buitrago”, se lee en el documento.
Asimismo, la exfuncionaria recalca que ha sido víctima de tres atentados a lo largo de su carrera en la Dian, los cuales atribuye a su lucha contra el contrabando. Según su testimonio, fue en septiembre de 2024 cuando tuvo conocimiento, a través de la prensa, de una audiencia en la que se mencionaba su nombre en relación con alias Papá Pitufo.
En estos audios, Marín asegura que Gaviria recibía pagos a cambio de facilitar el ingreso de mercancía de contrabando al país.
La exfuncionaria, en su defensa, recalca que jamás ha tenido contacto con Marín y que las acusaciones forman parte de un intento por desacreditar su labor contra el contrabando.
Los audios que la vinculan con el contrabando
Las grabaciones que motivaron la denuncia fueron reveladas recientemente y, según las autoridades, habrían sido registradas en un bar en Bucaramanga.
En ellas, alias Papá Pitufo afirma que Gaviria le solicitaba dinero y que le proporcionó un número de cuenta para recibir consignaciones.
Además, señala que ella intentó interceder con el hermano del entonces presidente Juan Manuel Santos para gestionar reuniones en favor de sus intereses.
En una de las grabaciones, Marín asegura que Gaviria le exigía pagos mensuales para liberar contenedores con productos de contrabando.
“Pensé que iba a pedir 300 millones, pero pidió 90 millones. Nos tocó, hermano, y listo, arreglado”, se escucha decir a Marín en uno de los audios.
Según sus declaraciones, aunque Gaviria en un principio endureció los controles en los puertos, posteriormente habría accedido a recibir sobornos.
El papel de Gaviria en Buenaventura
Otro de los aspectos mencionados en los audios tiene que ver con el puerto de Buenaventura, uno de los principales puntos de entrada de mercancías al país.
Según Marín, Gaviria bloqueó cargamentos ilegales, lo que afectó a las redes de contrabando. Sin embargo, en la grabación, él sugiere que la exfuncionaria habría buscado su ayuda para gestionar influencias con el hermano del presidente de la época.
Gaviria, quien fue jefa de aduanas durante la administración de Juan Ricardo Ortega (2010-2014), enfrentó amenazas y atentados en su lucha contra el contrabando.
En uno de los audios, alias ‘Papá Pitufo’ afirma que un atentado contra Gaviria en Buenaventura fue una farsa. “Un atentado, pero ese atentado que le hicieron en Buenaventura, cuando hizo eso, fue falso. ¿Quién va a hacer un atentado en una isla? ¿Usted sabe que donde está la Dian es una isla?”, dice Marín.
Amenazas y atentados contra Gaviria
En el contexto de las grabaciones, se menciona que el atentado contra Gaviria estuvo relacionado con la retención de al menos 350 contenedores en el puerto de Buenaventura.
Según Marín, la exfuncionaria bloqueó un barco con más de 2.000 contenedores, de los cuales 18 pertenecían a su red de contrabando, lo que generó represalias contra ella.

En una segunda grabación, Marín hace referencia a un ataque más directo en su contra, mencionando: “Que la cojan en carretera, se la roben y la maten, pero de resto allá ellos”.
Estas declaraciones evidencian el nivel de las amenazas que enfrentó la exfuncionaria debido a sus acciones contra el contrabando.
Corrupción en el puerto de Buenaventura
Además de las amenazas, los audios publicados por la Secretaría de Transparencia exponen un esquema de corrupción en el puerto de Buenaventura.
En una tercera grabación, Marín describe cómo su organización criminal tenía influencia sobre los funcionarios del puerto, quienes colaboraban con sus actividades ilícitas a cambio de sobornos.
En un cuarto audio, Marín detalla que incluso personas cercanas a Gaviria habrían recibido pagos de su organización, lo que sugiere un nivel de corrupción más amplio dentro del sistema portuario.
Gaviria espera que la Fiscalía investigue el contenido y la veracidad de los audios, así como la posible manipulación de los mismos con el objetivo de desacreditarla. Mientras tanto, la controversia sigue en desarrollo, en medio de las investigaciones sobre la red de contrabando liderada por Marín y las posibles implicaciones de funcionarios en estos hechos.
Más Noticias
Últimos resultados de la Lotería de Santander: premio mayor del viernes 22 de agosto de 2025
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del últimos sorteo de esta lotería colombiana

Desaparición de Valeria Afanador en Cajicá: abogado acusa al colegio por alteración de pruebas
El caso ha puesto en el foco la gestión de la institución y la preservación de pruebas, mientras la familia exige avances concretos en la investigación y la búsqueda continúa activa

Millonarios revivió en la Liga BetPlay y humillando al líder Junior de Barranquilla: goleada 3-0 en El Campín
Con goles de Sebastián del Castillo, Nicolás Arévalo y Danovis Banguero, los azules consiguieron su primer triunfo en el campeonato y acabaron con el invicto del “Tiburón”

Tribunal ordenó el cierre temporal de Cayo Acuario en San Andrés por daños ambientales
La decisión judicial responde a la presión turística y a la ausencia de servicios básicos, lo que ha causado una seria afectación ecológica en Rose Cay y Haines Cay

Alejandra Giraldo revela el lado más duro de la enfermedad que la obligó a alejarse de la televisión: “Yo salía del noticiero y me iba para la Santa Fe”
Durante una entrevista, la comunicadora describió cómo los síntomas de su condición autoinmune la obligaron a modificar su rutina laboral y a priorizar su bienestar físico y emocional
