Estos eran los más buscados por homicidio en Bogotá: alcalde Galán asegura que ya capturaron 15 en flagrancia

Las localidades más afectadas por estos hechos criminales en la ciudad son Los Mártires, Engativá, San Cristóbal, Usme, Bosa y Usaquén

Guardar
Autoridades de Bogotá entregaron resultados
Autoridades de Bogotá entregaron resultados por el delito de homicidio y publicaron el cartel de los más buscados - crédito redes sociales y policía Metropolitana de Bogotá

En horas de la mañana del 12 de febrero, el alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía del general José Daniel Gualdrón Moreno, presentaron el balance de capturas por homicidio en el primer mes de 2025 en Bogotá.

En un trabajo conjunto entre la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura mediante orden judicial y en flagrancia de 35 personas responsables del delito de homicidio en la capital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Hoy queremos presentar un resultado en la lucha contra el homicidio: 35 personas detenidas, entre ellas, dos responsables de feminicidios y 15 capturados en flagrancia. Además, se han incautado 115 armas de fuego, las cuales son fuentes de violencia en Bogotá. En la capital trabajamos de manera coordinada con la Policía y la Fiscalía”, notificó el mandatario local en rueda de prensa.

El alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía del general José Daniel Gualdrón Moreno, presentaron el balance de capturas por homicidio en el primer mes de 2025 en Bogotá - crédito Mebog

Las localidades más afectadas por estos hechos criminales son Los Mártires, Engativá, San Cristóbal, Usme, Bosa y Usaquén.

Dentro los capturados se encuentra alias Yunta y Mauricio, que al parecer integraban la organización criminal denominada Satanás, y a quienes les fueron encontradas armas de fuego, granadas y panfletos extorsivos; que estaban vinculados en denuncias por extorsión por parte de los comerciantes de grandes sectores de la ciudad, así, como lesiones personales y el homicidio de un conductor de transporte informal el pasado 8 de enero en la localidad de Bosa.

En la localidad de San Cristóbal fue capturado uno de estos hombres, de 33 años, que el 19 de enero violento con arma corto punzante a su pareja sentimental en una vivienda del barrio Caracolí, quitándole la vida.

Las localidades más afectadas por
Las localidades más afectadas por estos hechos criminales son Los Mártires, Engativá, San Cristóbal, Usme, Bosa y Usaquén - crédito Mebog

Dentro de las diligencias de captura de esta operación se privó de la libertad a un hombre que el 24 de enero acabo con la vida de su pareja en el barrio San Blas de San Cristóbal. En medio de las labores de patrullajes, los uniformados alcanzaron a ser alertados y de inmediato se desplazaron al lugar encontrado el cuerpo sin vida de la víctima.

Durante febrero se han logrado evitar 13 hechos de fatalidad con respecto al mismo mes del año anterior.

En vista del panorama, y el incremento de estos actos delictivos que están cobrando la vida de la ciudadanía, el general Gualdron comentó: “Continuamos desplegando actividades operacionales que permitan la captura de quienes integran el ‘Cartel de los más buscados’ donde están relacionados 14 homicidas, por los que ofrecemos hasta 50 millones de pesos de recompensa por información que conduzca a la ubicación y captura de cada una de estas personas, las cuales se encuentran requeridas por el delito de homicidio”.

Las autoridades están ofreciendo recompensa
Las autoridades están ofreciendo recompensa de $50 millones por información que contribuya a su captura - crédito Mebog

En el cartel se especifica que aún falta realizar la captura de Carlos Octavio Bernal Rincón, alias Carlos, Leidy Jhoana Téllez Vernaza, Alias La Flaca, Carlos Alberto Eslava Arizmendi, Jhonnatan Alexis Pirasan peña, Yeisson Julián Latorre Hernández, Mauricio Buriticá, Martínez, Paola Andrea Londoño Gómez, Kelvin José Rodríguez Orfila y Daniel Santiago Parra Moreno.

Desde la Metropolitana de Bogotá se realizó la invitación a los ciudadanos para que contribuyan con información que pueda establecer las identidades y ubicaciones de estos hombres que aún no han sido capturados. Además, de hacer la respectiva denuncia en caso de ser víctimas de extorsiones, amenazas, intentos de ataques, entre otros delitos, para que las autoridades puedan actuar de manera oportuna.

Para suministrar cualquier dato se pueden comunicar a la Línea de emergencia 123, al teléfono celular 3058143837 o al la dirección de correo electrónico mebog.sijin vidajefat@policia.gov.co, canales en los que serán atendidos por uniformados especializados en la materia que les garantizaran la completa confidencialidad de su identidad y reserva.

Guardar