![Sus coloridas casas de estilo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDRDJFEZ7JAIVMKWOMZW6X6XIQ.jpg?auth=3c1fe62fc79bae59e856d38b17f2da0b4813419be328663f32028e403afc6514&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Ubicado en el municipio de Arboleda, en el departamento de Nariño, Berruecos es un destino que destaca por su riqueza histórica, su arquitectura colonial y su entorno natural.
Este pueblo, declarado monumento nacional y reserva arqueológica en 1971 por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, según lo expone la Gobernación de Nariño en su página web, se ha convertido en un lugar de interés tanto para los amantes de la historia como para quienes buscan desconectarse en un ambiente tranquilo y auténtico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la cartera, este pueblo fue fundado el 25 de noviembre de 1859 por el padre Jaime Montero, además cuenta con más de 162 años de historia. Su nombre, que significa “sitio lleno de rocas”, refleja su entorno montañoso y su clima templado, características que lo convierten en un lugar ideal para el descanso y la exploración. Según reportó la Gobernación de Nariño, Berruecos es conocido como el “pueblo italiano de Colombia” debido a sus balcones coloniales y su arquitectura pintoresca, que evocan la estética de los pueblos europeos.
Un recorrido por la historia y la cultura de Berruecos
![Este pueblo, que fue declarado](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZJE5PQK2T5EKLB7UDZB7KO3QRU.jpg?auth=8af7013308338a0a632879f3cec94f5fa01d65ae93fc06399de59176b06d6e42&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La historia de Berruecos está marcada por la presencia de personajes y eventos que han enriquecido su patrimonio cultural. Este legado se refleja en sus calles empedradas, sus iglesias centenarias y sus plazas, que parecen haberse detenido en el tiempo. De acuerdo con la dependencia, hace aproximadamente 20 años, el programa Viajeros describió a este pueblo como “una tierra sumida entre leyendas e historias”, en el que destacó cómo los habitantes comparten su pasado a través de versos y cánticos.
Además de su valor histórico, Berruecos es un lugar donde la tradición y la modernidad se entrelazan. Sus coloridas casas de estilo colonial, adornadas con flores, son un testimonio vivo de la herencia cultural de la región. Este ambiente, combinado con la calidez de sus habitantes, ofrece a los visitantes una experiencia única que invita a sumergirse en las costumbres locales.
Atractivos turísticos: arquitectura, naturaleza y arqueología
![Berruecos es conocido como el](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYTUQZFNSNHPDIPOLV76KGGRMM.jpg?auth=aab34d34227d2693fa677ec6158248cdadd2881fec45b4adb2afa8d83c90911d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Entre los principales atractivos de Berruecos se encuentran su arquitectura colonial, sus paisajes naturales y su riqueza arqueológica. Según la Gobernación de Nariño, las casas con techos de teja, balcones de madera y fachadas coloridas son un reflejo de la historia y tradición del pueblo. Al recorrer sus calles, los visitantes pueden disfrutar de vistas impresionantes de las montañas que rodean la región, así como de la tranquilidad que caracteriza a este destino.
La iglesia del pueblo es uno de los sitios más emblemáticos, junto con la Piedra del Sol, un lugar que combina belleza natural y valor arqueológico. Además, los caminos que atraviesan las montañas ofrecen oportunidades para practicar senderismo y disfrutar de vistas panorámicas de los Andes. Estos elementos hacen de Berruecos un destino ideal para quienes buscan una conexión más profunda con la naturaleza y la historia.
Cómo llegar a Berruecos y disfrutar de su encanto
![Entre los principales atractivos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VGJH22VUDVA5PFOYBZ7TMI7AYM.jpg?auth=1b9b0a7df22cb68b2dd9f835c65e4dd8d3c3ff38365709c9267209ddabc88350&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Desde la Terminal de Transporte de Nariño se puede tomar un bus con destino a este pueblo, ubicado a 72 kilómetros al norte del departamento. El trayecto tiene una duración aproximada de dos horas y media.
- Para quienes viajan desde Bogotá a Pasto, la capital de Nariño, existen opciones tanto aéreas como terrestres. En caso de optar por la carretera, se recomienda el uso de herramientas como Google Maps para facilitar el recorrido, este puede durar alrededor de 13 horas. Pero si la opción es ir por avión, constará de una hora y media.
Este pueblo, que combina historia, cultura y naturaleza, es un ejemplo del potencial turístico de Nariño. Su atmósfera tranquila y su autenticidad lo convierten en un destino ideal para quienes buscan escapar del bullicio de las ciudades y explorar un rincón de Colombia lleno de encanto y tradición.
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 11 de febrero
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería de la Cruz Roja:](https://www.infobae.com/resizer/v2/RC6NKBWVVRDCHPTZFLOYJ5YGOY.jpg?auth=0faf091831cddbccb03d46c5cfc622d34ec44009e3c5d9bf5821ee7e3b194c7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy miércoles
![Pico y Placa: qué carros](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPWQGV35NFAE7EXEBLXW22BWVQ.jpg?auth=82dc18879f07adfe746598b045b5c6ebbfa42c13956400a8e3d8205897e3d6dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este miércoles
![Pico y Placa en Villavicencio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3WYJDUTL5BYRBFQ5J6VR4LFUQ.jpg?auth=d9bbe4b93d593f1c8615e67b3c993d3a9852516a3532f62558361c0cd55443df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senador Echeverry alerta que decreto sobre regalías para el Catatumbo afectaría financiamiento regional
Esta medida se toma en el marco del estado de conmoción interior decretado en la región
![Senador Echeverry alerta que decreto](https://www.infobae.com/resizer/v2/B4SJ2Y6X3VDXHDH6XJJHB4TKGE.jpg?auth=bb563184d996888628b88deec9d2d9403061a9eb54ab5b0bbc1a686eea7a404e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Evita sanciones en Cali: consulta si puedes circular con tu carro
Cuáles son los carros que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa
![Evita sanciones en Cali: consulta](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWB53NZTTBFDVMA5OBKYEYMYMA.jpg?auth=d9f72b1125e8ede8268151481b84404b52fbd3ce46ede0ab4c41291e4b113726&smart=true&width=350&height=197&quality=85)