Entró en funcionamiento tramo vial que ahorra tiempo para viajar a la costa Atlántica desde Antioquia

El nuevo tramo de la autopista Río Magdalena incluye importantes avances en infraestructura y seguridad vial, con obras complementarias que optimizan la velocidad de los vehículos

Guardar
La nueva glorieta conecta el tramo de Maceo-Vegachí con Puerto Berrío y regional del Nus - crédito Concesión Autopista Río Magdalena

La concesión vial autopista Río Magdalena dio a conocer un paso relevante para una conexión más rápida entre el interior del país y la costa Atlántica, con la apertura de un nuevo tramo vial en el nordeste antioqueño que beneficiará a miles de conductores de las dos regiones.

Y es que la concesión entregó la Unidad Funcional 2, un segmento de 34,8 kilómetros que conecta el sector conocido como Alto de Dolores, en el municipio de Maceo, con Vegachí. Para la empresa, dicho avance es parte del proyecto de infraestructura que busca mejorar la movilidad hacia la costa y reducir los tiempos de desplazamiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La entrega del tramo, que se realizó desde la madrugada del lunes 10 de febrero, incluye una calzada sencilla con importantes obras complementarias. Entre estas se destacan nueve puentes, tres pasos inferiores, tres pasos superiores y un puente peatonal ubicado en la jurisdicción de Vegachí.

La nueva vía incluye 12,7
La nueva vía incluye 12,7 km de carriles de adelantamiento para optimizar tránsito - crédito Concesión Autopista Río Magdalena

Además, se construyeron 12,7 kilómetros de carriles de adelantamiento, también conocidos como tercer carril de transición, los cuales, según la concesión, optimizan la velocidad de operación de los vehículos que transitan por la vía.

Por otra parte, el nuevo tramo no solo mejora la conexión entre Maceo y Vegachí, sino que también establece un enlace estratégico con otros proyectos viales en la región. La concesionaria detalló que se construyó una glorieta que permite el empalme con la Unidad Funcional 3, un segmento que conecta con Puerto Berrío a través de las vías del Nus y que fue entregado en abril de 2023. Asimismo, se habilitó un ramal adicional que facilita la conexión directa con el municipio de Maceo.

La empresa destacó que el dicho desarrollo hace parte de un proyecto más amplio que busca consolidar una vía eficiente hacia la costa atlántica. Sin embargo, aún queda pendiente la construcción del tramo que conectará Vegachí con Remedios, una sección que será crucial para completar el corredor vial.

Protección ambiental y tecnología en la vía

Abren tramo Maceo-Vegachí con 34,8
Abren tramo Maceo-Vegachí con 34,8 km, nueve puentes y un puente peatonal - crédito Concesión Autopista Río Magdalena

Además de las obras de infraestructura, el proyecto incluye medidas para garantizar la seguridad de la fauna local y el uso de tecnología avanzada en la operación de la vía. Como parte de la obra vial, se instalaron cuatro pasos de fauna aéreos y cinco terrestres, diseñados para proteger a los animales que habitan en la zona y evitar accidentes en la carretera.

En cuanto a la tecnología, la concesión anunció la implementación de paneles de mensajería variable y sistemas meteorológicos que contribuirán a la seguridad y eficiencia del tránsito. Las herramientas permitirán a los conductores recibir información en tiempo real sobre las condiciones de la vía y el clima, mejorando la experiencia de los usuarios.

Aunque la apertura de este tramo representa un avance significativo, El Colombiano advirtió que los transportadores deben tener en cuenta las características de la vía. Al tratarse de una calzada sencilla, es fundamental respetar las normas de tránsito y las señales instaladas para garantizar la seguridad de todos los usuarios.

El proyecto busca conexión eficiente
El proyecto busca conexión eficiente entre Antioquia y la costa atlántica - crédito Concesión Autopista Río Magdalena

El medio precisó que desde la concesión fueron enfáticos en que hasta que la Unidad Funcional 1 no finalice por completo, los transportadores de carga no deben hacer uso de la nueva vía al mar de Autopista Río Magdalena. En ese caso, una vez que los automotores salgan de Vegachí, tendrán que tomar la vieja ruta departamental hacia Caucasia que atraviesa el casco urbano de Remedios.

Finalmente, se prevé que la Unidad Funcional 1 se entregue en la segunda mitad del 2025, lo que facilitará la movilidad y el tránsito de los vehículos particulares que se disponen a viajar a la Costa Atlántico, justo en la temporada vacacional de junio, julio y agosto.

Guardar