El Festival La Solar 2025 revela su cartel: Beéle, Greeicy y el Binomio de Oro de América, entre las principales atracciones

El evento, consolidado como uno de los más importantes a nivel nacional, se celebrará en el Parque Norte de Medellín los días 4 y 5 de mayo con una alineación en la que el género urbano y la música electrónica son lo más destacado

Guardar
La Solar Festival anunció su
La Solar Festival anunció su cartel de artistas para su edición 2025 - crédito @lasolarfestival/Instagram

Luego de meses de expectativa, el miércoles 12 de febrero se conoció finalmente la alineación que conformará la edición 2025 de La Solar Festival, que se llevará a cabo el próximo 2 y 3 de mayo en el Parque Norte de Medellín.

Este año, el festival promete ser una experiencia única con un cartel que incluye más de 35 artistas nacionales e internacionales que prometen poner a bailar y cantar a los asistentes durante los dos días del evento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Como ya viene sucediendo durante las últimas ediciones, La Solar presentará algunos de los exponentes más destacados del género urbano, el latin pop y la música electrónica.

El cartel de 2025 en
El cartel de 2025 en La Solar Festival destaca por la presencia de artistas del género urbano y la música electrónica - crédito @lasolarfestival/Instagram

Entre los nombres destacados del cartel se incluyen los reguetoneros Arcángel, Jowell y Randy, Kapo, Lenny Tavarez y Ovy On The Drums, figuras del pop latino como Manuel Medrano, Morat, Junior Zamora y Greeicy.

A ellos se suman Kapo y Beéle, dos de los principales exponentes del afrobeat en Colombia junto a nombres destacados de la música electrónica a nivel internacional como Sebastian Ingrosso, Oliver Heldens o CamelPhat.

Greeicy será una de las
Greeicy será una de las atracciones de La Solar 2025 en Medellín - crédito cortesía Prensa Greeicy

A los anteriores se les suman dos artistas invitados: el Binomio de Oro de América y Elvis Crespo. Además, el cartel deja pendiente el anuncio de un último artista sorpresa, que se espera sea revelado en las próximas semanas.

Precios y combos en La Solar 2025

Esta semana saldrá a la
Esta semana saldrá a la venta la primera etapa de boletería para La Solar 2025 - crédito @lasolarfestival/Instagram

Con el anuncio del cartel se lanzó la primera etapa de venta de boletas que tendrá una preventa exclusiva para clientes de Banco Falabella a partir del viernes 14 de febrero hasta el domingo 16 de febrero, cuando se habilite la venta de boletería con todas las formas de pago.

Para ir a La Solar puede hacerlo yendo un solo día o los dos días del festival. En cualquiera de los casos, la productora Breakfast Live tiene tres tipos de acceso:

  • Combo Tardeo: Este permite ingresar a la localidad General por un menor precio para quienes asistan a La Solar desde las primeras horas de la jornada, hasta las 5:00 p. m. Luego de esa hora, los asistentes tendrán que pagar el excedente del siguiente combo para acceder al evento.
  • Combo Any: Permite ingresar a La Solar en localidad General, a cualquier hora.
  • Combo VIP: Permite ingresar a La Solar en localidad VIP, a cualquier hora.

Los precios de los combos están entre $370.000 y $650.000 pesos, a los que se debe sumar el valor de servicio por concepto de la tiquetera. En cuanto a los días individuales, los precios están entre los $364.000 y los $550.000 pesos, aparte del costo añadido del servicio.

La Solar, el festival “más caliente del planeta”

Desde su creación en 2012, La Solar apostó por armar una auténtica rumba en cada edición. Desde el principio, el enfoque del evento era impulsar por igual la música electrónica y aprovechar el auge del género urbano en Medellín.

Por ese motivo sus carteles siempre tuvieron artistas de ambos estilos en sus alineaciones, al punto que durante la existencia de La Solar estuvieron nombres como Tiësto, Disclosure y Alesso pero también Rauw Alejandro, J Balvin, Feid, C Tangana, o Zion y Lennox. En suma, estos factores le permitieron al festival promoverse con éxito como “el festival más caliente del planeta” y realizar versiones en otras ciudades, incluyendo Cartagena, Lima (Perú), Acapulco (México) y Miami (Estados Unidos).

La Solar se celebró de manera ininterrumpida desde 2012 hasta 2020. En 2021 no se pudo realizar por las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia de covid-19, haciendo su regreso en 2022 y realizándose de manera ininterrumpida hasta la fecha.

Guardar