![(Reuters)](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LSZ6ZU4MVFKHAGYWZ2GT5UXJQ.jpg?auth=be2151f0db614d0e3a0d6d20fc5bd9315c936a7d2a616f697876bd2c9ca74572&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El precio del dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada del 12 de febrero de 2025 en un promedio de $4.164,82. Esto significó una subida de $11,02 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $4.153,80.
La divisa norteamericana tuvo un precio de apertura de $4.145,00, tocó un máximo de $4.175,51 y un mínimo de $4.140,00. Además, durante el día, de acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD1.661 millones en 3.013 transacciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la última semana, el dólar estadounidense acumula un ascenso 0,62%, por lo que en términos interanuales mantiene aún una subida del 10,47%.
Respecto de fechas pasadas, encadenó dos sesiones consecutivas de ganancias. La volatilidad de los últimos siete días presentó un comportamiento inferior a la volatilidad que reflejaron los datos del último año, presentándose como un valor con menos alteraciones de lo esperado en los últimos días.
![En la jornada del 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/R6WLOO75WZAZJGRYCSTM5EBYFI.jpg?auth=2ec6f3df92c2454feab29f8d557624efe386f494e5815b159cdfdb9092955ae6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inflación en Estados Unidos
Dicho movimiento se registró luego de que se conoció que, en Estados Unidos, la inflación del consumidor se aceleró el 3,0% anual, por encima del 2,9% esperado, y alcanzó el nivel más alto desde junio de 2024. La cifra reforzó los argumentos para que la Reserva Federal (FED) proceda con lentitud en los recortes sobre la tasa de interés de política monetaria (entre 4,25% y 4,50%), tal que el mercado descuenta un único recorte este año.
En el ámbito local, la confianza del consumidor aumentó en enero de 2025, pese a que la disposición de compra de bienes durables disminuyó. En concreto, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de Fedesarrollo se situó en -1,1%, lo que significó un aumento de 2,3 pp frente a diciembre de 2024, impulsado tanto por una mejor percepción de la situación actual como por una mejora de las expectativas.
El peso colombiano debilitó su correlación con sus pares en la región y los CDS (contratos donde el vendedor fija una prima periódica que es satisfecha por el comprador; a cambio, en caso de impago, el vendedor compensará al comprador por sus pérdidas) a cinco años de Colombia, al enfrentar presiones de depreciación durante la jornada de este miércoles.
![El precio del barril de](https://www.infobae.com/resizer/v2/X4J6EP57MJBG5MRDJ2EEEBLWN4.jpg?auth=9f5bfb9ed19c295698b4dd915174df7d09205cd69042e568af254f482ca947c6&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En medio del panorama macroeconómico internacional y la signicativa caída en los precios del petróleo, el peso presentó tercera jornada consecutiva de pérdidas, mientras el volumen de negociación también respaldaba este desempeño de la moneda.
Tasa de interés en Colombia
Ante la situación que se vive con el dólar en Colombia, el gerente de Renta Variable Casa de Bolsa, Omar Suárez, advirtió que el aumento de la inflación en Estados Unidos a 3% la aleja de la meta de la FED (2%), limitando la disminución de tasas.
“Esto limita la velocidad y magnitud reducción de tasas en Colombia (9,5%), hay que monitorear el efecto del menor spread de tasas sobre el peso colombiano”, apuntó.
![La tasa de interés del](https://www.infobae.com/resizer/v2/L75RJEFKEWPYDPVRW352V46GNE.jpg?auth=d98c21fe82a48fe25494a022d6b02f3574afe657b0f418678363c9c0381d596b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Proyección para febrero
Por su parte, el profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Universidad del Rosario, Henry Amorocho, dijo que el comportamiento de la moneda, básicamente, está dentro de lo que él considera como pronóstico para 2025, es decir, que estará oscilando en un piso de $4.000 y un techo de $4.300.
“Se está comportando de una forma aceptable a las condiciones del mercado. Así las cosas, comenzamos el día 10 de febrero con una tasa de cambio de $4.132,97, y hoy estamos cerrando exactamente con una tasa de cambio de $4.163”, precisó el experto.
Confirmó que entre las variables que hicieron que lleve tres sesiones seguidas al alza, en primer lugar, tienen que ver con el orden internacional, como el dato de la inflación en Estados Unidos, donde se encontró un componente interanual de crecimiento del 3%, superior al 2,9% del año pasado, lo que deja una resistencia en la FED.
Más Noticias
EN VIVO Independiente Santa Fe vs. Atlético Nacional: siga el minuto a minuto en El Campín por la cuarta fecha de la Liga BetPlay
El cuadro rojo, que lleva dos partidos seguidos sin ganar, se mide ante el actual campeón y líder del fútbol colombiano, que lleva tres victorias seguidas
![EN VIVO Independiente Santa Fe](https://www.infobae.com/resizer/v2/6POZ623LBBEL7ECISWOVGCTKFY.jpg?auth=249988351a60b359e427d06a14fcb80bf4d10da9c570f66330783f69ad860997&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así despidió Jota Pe Hernández a Iván Velásquez: “Hoy lo aplaude el ELN y las disidencias de las Farc”
El congresista no dudó en atacar al ministro saliente ante la crisis de seguridad que vive el país, también criticó la manera en la que “entregó” a Colombia a los grupos armados ilegales
![Así despidió Jota Pe Hernández](https://www.infobae.com/resizer/v2/GDX7WFZGMFAHDD6UEE67Z3ZQCQ.jpg?auth=22f1f5fa7b7553d3d815fcec893856f2f1f2936c7c98e0087d2921a2fd888b8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iván Cancino explicó por qué Álvaro Uribe no puede tener un defensor público: “Es una falta de respeto”
En la audiencia del 11 de febrero de 2025, la fiscal Marlene Orjuela Rodríguez solicitó que, ante la ausencia de la defensa del exmandatario, se considerara la designación de un abogado de la Defensoría del Pueblo para garantizar la continuidad del proceso
![Iván Cancino explicó por qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/JSKE5X5TTYGX7C7UOJXIF4K73U.jpg?auth=95ec62f038a58a522e22fcd3552487642040980fc4e3726e803a1ec180c70b3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esmeralda Hernández arremetió contra los Char por carta de alias Oso Yogui: “Pronto caerán”
La política de izquierda afirmó que el clan que intervino el poder de Barranquilla desde hace cuatro alcaldías comienza a derrumbarse por la publicación de Héctor Amaris Rodríguez
![Esmeralda Hernández arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/DQXZBTXQSNFXDLWRHO65ZC4DVQ.jpg?auth=6d0f8bf3e43a9ffd17a3ee80e8cf120b9a4fda4e6decccfa447785b491d4edfe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Andrea Valdiri habría reaccionado a provocativa opinión de Michael Ortega acerca de su intimidad: “Cuando pasan los años...”
La bailarina y creadora de contenido hizo una publicación en sus redes sociales que los fans interpretaron como una reacción a las recientes declaraciones del futbolista que milita en la liga boliviana
![Andrea Valdiri habría reaccionado a](https://www.infobae.com/resizer/v2/MCNP6ZKMTVFSNDBYVQAHGQE5OY.jpeg?auth=c12c034c0647a0c68e7b7cd9891361bd172095ceab8184d9c4082f1a9dfe92f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)